NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

PEF 2024, sin apoyo para reconstruir las regiones afectadas por el huracán “Otis”: PAN.

Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, advirtieron que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 no beneficia a los mexicanos y no contempla apoyos para reconstruir las regiones afectadas por el huracán “Otis”. El diputado Héctor Saúl Téllez calificó el presupuesto como “autoritario y vengativo”, ya que transgrede la esfera del Poder Judicial. Asimismo, “es inaudito que no contemple ni un solo centavo para la reconstrucción, rehabilitación y apoyo a los damnificados en Acapulco”.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Plantean aumentar sanciones por el delito de robo al autotransporte de carga.

Con el fin de incrementar las penas por el robo al autotransporte de carga y contribuir a disminuir, combatir y disuadir la comisión de este delito, el diputado Gerardo Peña Flores (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia, sugiere que a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión, cuando el objeto del robo sea las mercancías, cuya sanción actual es de seis a 12 años.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Quadri arremete contra Norma Piña por fideicomisos

El ex aspirante presidencial, Gabriel Quadri, ha lanzado críticas en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, alegando que cayó en el juego del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al aceptar un acuerdo a favor de Acapulco que involucra la donación de los recursos de fideicomisos extintos del Poder Judicial.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DIA

Afirma Margarita Zavala que dictamen del PEF 2024 tiene un carácter político; vuelve a poner en el centro a SCJN, INE y TEPJF

La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) afirmó que el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 tiene un carácter político, que vuelve a poner en el centro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En declaraciones a representantes de medios de comunicación, externó su preocupación, ya que pese a que titulares de dichos órganos autónomos asistieron a la Cámara de Diputados a exponer las razones por las cuales es muy importante fortalecerlas con mayores recursos, particularmente electorales, éstos no fueron otorgados en el presupuesto.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Promueven que la SEP impulse una cultura inclusiva y de apoyo a las personas con discapacidad

La diputada María José Sánchez Escobedo (PRI) propone reformar el artículo 12 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el propósito de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) promueva entre los estudiantes una cultura inclusiva y de apoyo a las personas con discapacidad que así lo requieran, a fin de que cumplan con el requisito del servicio social. Ello, con el objetivo de instaurar en las aulas una mentalidad de inclusión que sensibilice a las y los estudiantes sobre las diversas realidades que componen nuestra sociedad. Asimismo, se fomente el respeto por la diversidad, crear un entorno educativo saludable y promover la confianza en cada estudiante, reflejando así una cultura educativa inclusiva.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Urge PRI a aprobar Ley de Emergencia

Mientras la sociedad se vuelca en ayuda y auxilio de Guerrero, los gobiernos federal, estatal y municipal solo observan, desvían la atención y niegan responsabilidades, escatimando los recursos para la recuperación de los daños dejó el huracán “Otis”, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, al advertir la necesidad de aprobar la iniciativa de Ley de Emergencia planteada por Xóchitl Gálvez.

Ir a la nota
NUEVO LEON
EIT MEDIA

PRI vota en contra del PEF 2024 porque endeuda a México y no contempla a Guerrero

El Grupo Parlamentario del PRI rechazó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, avalado ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ya que no alienta la productividad del país, el desarrollo de las regiones, ni está preocupado por las necesidades del pueblo de México. Por el contrario, sólo marca un endeudamiento excesivo y evidencia el desinterés por la tragedia de Acapulco, razones por las que el voto de las y los priistas será en contra del dictamen, afirmó el grupo parlamentario en un comunicado. El diputado José Francisco Yunes Zorrilla aseguró que es alarmante la cantidad de recursos destinados a bolsas que no tiene definido su destino en materia de inversión.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Por incumplir plazos legislativos, el GPPRI presenta moción suspensiva para discutir Presupuesto 2024.

Miguel Samano Peralta, integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que por este motivo solicita posponer la discusión para el próximo lunes 6 de noviembre de 2023, a fin de que existan condiciones para conocer a fondo su contenido y evitar violaciones graves al reglamento de la Cámara. Indicó que la moción suspensiva es viable porque el plazo que tiene la Cámara de Diputados para aprobar el Presupuesto de Egresos 2024, tiene como fecha límite el 15 de noviembre.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Morena Dejó Sin Presupuesto A Sinaloa En 2024: Diputada Federal Priista Paloma Sánchez

De cara a los próximos retos, en el Frente Amplio por México hay mucho PRI, mucho PAN y PRD, y tenemos mejor propuesta que Morena, afirmó la diputada federal priista Paloma Sánchez en su gira por Sinaloa, al afirmar que, para el 2024, el partido en el gobierno no tiene previsto destinarle máspresupuesto a la entidad a fin de que atienda los rubros de salud, campo, infraestructura carretera y atención a sequías.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Fernández Noroña acusa a Calderón de buscar apoyo en EE.UU. para un golpe de Estado

Gerardo Fernández Noroña aseguró que el expresidente Felipe Calderón está en Estados Unidos para pedir apoyo e intervención para realizar un golpe de Estado en México. El diputado del PT asistió a un evento de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en Querétaro, ocasión que aprovechó para mencionar lo que considera el motivo de la presencia del panista en el vecino país del norte.

Ir a la nota