Durante su participación en la reunión morenista en Querétaro, dirigida por la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el ex presidente del PAN, Felipe Calderón, se encuentra en Estados Unidos buscando respaldo y apoyo externo con el objetivo de promover un cambio de gobierno en México a través de un golpe de Estado. "El tomandante Borolas anda pidiendo ayuda en el exterior, anda pidiendo la intervención del ejército de Estados Unidos para un golpe de Estado cuando menos en México, porque saben que Claudia Sheinbaum Pardo es la lideresa de nuestro movimiento y va a encabezar los destinos de la patria", dijo bajo el grito de "¡es un honor, estar con Obrador!". Fernández Noroña hizo hincapié en que la oposición ha vuelto a poner de manifiesto la figura del ex presidente priista Ernesto Zedillo y al mismo tiempo expresó su desacuerdo con el discurso recientemente pronunciado por el ex mandatario en el Global Forum 2023
Ir a la notaLa Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), correspondiente a Hidalgo, busca formar una bancada en la Cámara de Diputados por la vía independiente. De acuerdo con registros del Instituto Nacional Electoral (INE), de las siete personas que se registraron para buscar una diputación federal por algún distrito de Hidalgo vía independiente, cinco forman parte del Comité de la Sección XV del SNTE que tomó protesta el 19 de julio de 2022.
Ir a la notaEn las últimas sesiones del Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados que iniciaron el pasado 16 de octubre, activistas, empresarios, políticos, científicos y médicos han logrado exponer sus razones a favor y en contra de la reforma al artículo 123 de la Constitución Mexicana, en la cual se tiene planeado reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de San Lázaro ha propuesto una reforma que permitiría a los diputados federales en funciones buscar la reelección en 2024 sin necesidad de pedir licencia para separarse de su cargo. Sin embargo, esta iniciativa viene con algunas restricciones importantes.Según el proyecto, los legisladores que deseen buscar la reelección deberán abstenerse de utilizar recursos públicos del Poder Legislativo, tanto en términos humanos como materiales y económicos, para actos de campaña o fines proselitistas.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que el ajuste de 5 mil millones de pesos a los órganos autónomos, en particular del INE, no pone en riesgo todo el proceso de organización, capacitación y papelería de la jornada electoral de 2024, ya que deja de lado el requerimiento en previsión de una eventual consulta popular. “Nosotros, que tenemos la mayoría y que emana de una mayoría en la Cámara de Diputados, la solicitud de una consulta, nosotros no lo vamos a hacer”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la prioridad del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 es garantizar el bienestar de todas las familias mexicanas, a través de la redistribución de la riqueza. El diputado poblano dio a conocer que el instrumento contará con 9 billones 66 mil millones de pesos.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo (Morena), aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos (mdp). Con 32 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, se avaló el documento que fue enviado a la Mesa Directiva para efectos de la programación legislativa.
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), continuó con los trabajos del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”, el cual tiene como objetivo fortalecer la industria en su conjunto, mediante el impulso de la adaptación del sector a las demandas de un mundo digitalmente conectado. En la sesión 2 “Fundamentos de la Inteligencia Artificial”, realizada de manera virtual, el periodista Carlos Ibarra, quien moderó el evento, explicó que la Inteligencia Artificial (IA) es complementaria a los empleos actuales en el rubro y una herramienta que puede convertirse en asistente virtual.
Ir a la notaLa diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) impulsa una iniciativa que adiciona una fracción VI al artículo 266 Bis del Código Penal Federal, para aumentar las penas hasta en una mitad respecto a las actualmente establecidas, cuando se cometa el delito de abuso sexual y violación “contra una persona con discapacidad o perteneciente al grupo de la tercera edad”. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia para dictamen y a la de Atención a Grupos Vulnerables para opinión, precisa que el incremento de la penalidad busca disminuir los índices de este delito y garantizar una vida libre de violencia, especialmente a quienes pertenecen a grupos vulnerables.
Ir a la notaRepresentantes de partidos de Oposición criticaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 avalado ayer en lo general en comisión en San Lázaro no contemple "ni un solo peso" para la reconstrucción de Guerrero tras las afectaciones dejadas por el huracán "Otis", además de reprobar el recorte a estados y a organismos autónomos. La diputada panista Margarita Zavala aclaró que la Oposición votó en contra de los términos planteados del presupuesto en comisiones, y que pugnará por modificarlo en el Pleno. "Acabamos de terminar la discusión y votación del presupuesto 2024 sin ningún peso para la reconstrucción de Acapulco pero volveremos a presentar nuestra propuesta en el Pleno. Además, es un presupuesto que privilegia al Gobierno y no a la gente; abandona a los municipios y los estados . Por eso y muchas cosas más lo votamos en contra las diputadas y diputados de la Oposición.
Ir a la nota