Guanajuato
Milenio León

Diputados del PAN Guanajuato presentarán reservas al PEF 2024 sobre seguridad y agua en el estado

Diputados federales del PAN estarán presentando reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 en temas de seguridad, agua y campo para el estado de Guanajuato, para así trabajar en estos temas que tanto urge actualmente en la entidad. Jorge Arturo Espadas Galván, diputado federal, opinó que atender estos asuntos es muy importante, por lo que se estará haciendo hincapié en ellos durante la sesión. ”Aquí hemos hablado las y los diputados de Guanajuato de varias reservas, la primera es el tema del campo, Román está metido en el tema del agua, el agua es un problema que tenemos en León muy fuerte y en Guanajuato (. . .) Claro que tenemos un problema del agua y claro que necesitamos que el dinero de los guanajuatenses se regrese de la federación, para resolver el problema del agua y es una de las exigencias que a manera de reserva estaremos presentando”, dijo

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Lanza PAN a Eduardo Rivera y Mario Riestra para gobernador y alcalde

Eduardo Rivera Pérez será el candidato a la gubernatura de Puebla y Mario Riestra Piña a la alcaldía capitalina, ambos por parte del Partido Acción Nacional (PAN). Así lo confirmó este domingo la dirigente estatal panista, Augusta Díaz de Rivera Hernández, en conferencia de prensa

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

PRI vota en contra del PEF 2024 porque endeuda a México y no contempla a Guerrero

El Grupo Parlamentario del PRI rechazó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, avalado ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ya que no alienta la productividad del país, el desarrollo de las regiones, ni está preocupado por las necesidades del pueblo de México. Por el contrario, sólo marca un endeudamiento excesivo y evidencia el desinterés por la tragedia de Acapulco, razones por las que el voto de las y los priistas será en contra del dictamen, afirmó el grupo parlamentario en un comunicado. El diputado José Francisco Yunes Zorrilla aseguró que es alarmante la cantidad de recursos destinados a bolsas que no tiene definido su destino en materia de inversión. Recalcó que no se puede votar a favor de este presupuesto que no contempla a Guerrero como una prioridad; y además debilita la inversión en infraestructura y esconde recursos que serán utilizados de manera discrecional, a un año de las elecciones.

Ir a la nota
Tabasco
XEVA

Marko Cortés se lanza contra aprobación del Presupuesto 2024

Marko Cortés, dirigente del PAN, se posicionó en contra de la aprobación del Presupuesto 2024 en las Comisiones de la Cámara de Diputados y aseguró que el gobierno solo busca centralizar el dinero y debilitar las instituciones. En sus redes sociales, el panista aseguró que Morena pretende aprobar un presupuesto con el que se debilitará a la democracia y las instituciones debido a los recortes al INE, Inai y a la Suprema Corte, las cuales han sido objeto de críticas y ataques por parte de Andrés Manuel López Obrador. Además, criticó que no se restablece el “FONDEN e increíblemente tampoco asigna recursos para la reconstrucción de Acapulco”, señaló. Igualmente, afirmó que afectaba a los estados, pues se quitaban recursos para seguridad y se debilitaba financieramente al INE, el Inai y la Corte, pues son quienes “les han puesto un freno a varios de sus caprichos”.

Ir a la nota
Tamaulipas
Vox Populi

“Alito” Moreno y Dante Delgado marcan el inicio de las precampañas con spots personalizados

Yucatán y Jalisco se encuentran en el punto de mira político, ya que con el inicio de las precampañas, prominentes figuras políticas como Dante Delgado de Movimiento Ciudadano (MC) y Alejandro “Alito” Moreno del PRI encabezan los spots de sus respectivos partidos. A diferencia de ellos, otros partidos han optado por spots más genéricos mientras definen la participación de sus aspirantes

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Dialoga Blanca Alcalá con comunidad de migrantes en Nueva York sobre sus demandas político-sociales

La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) realizó una gira de trabajo en Nueva York, en la que dialogó y escuchó las demandas políticas y sociales de la comunidad migrante que ahí radica. En un comunicado informó que durante la gira, del 28 de octubre al 1 de noviembre, por los distritos de Yonkers, Passaic y Manhattan, se abordaron temas relacionados a la participación y representación política de los migrantes en las próximas elecciones, la difícil situación laboral, los casos de discriminación y violencia

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Necesario, transparentar cobertura y metodología sobre el censo a población afectada por huracán “Otis”: Esther Martínez

.- La diputada Esther Martínez Romano (PT) presentó un punto de acuerdo para exhorta a la Secretaría de Bienestar a transparentar la cobertura y metodología relativa al censo para detectar a la población que se quedó sin hogar o fue afectada en sus viviendas y bienes personales con motivo del paso del huracán “Otis”, en las costas de Guerrero. En un comunicado, aseveró que la destrucción de Acapulco, así como de otros municipios, requiere la maximización de los recursos disponibles y, por tal razón, este conteo debe otorgarle prioridad a la población que ha sido más perjudicada y a quienes, por su condición física, social o económica, puedan encontrarse en un grave estado de vulnerabilidad. “Hoy el número de damnificados en Guerrero está cerca del millón de personas, por tal razón y en vista de la magnitud del desastre ocasionado por ‘Otis’, es necesario que la Secretaría de Bienestar pueda implementar el más amplio censo para cubrir por completo a todas las familias que perdieron su hogar”, subrayó.

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

Propone Margarita García regular sitios de apuestas y juegos de azar por internet

La diputada Margarita García García (PT) propuso reformar la Ley Federal de Juegos y Sorteos para que cualquier aplicación o sistema informático que no cuente con permisos ni autorizaciones, no pueda operar ningún juego de apuestas o sorteos por internet. En un comunicado, la legisladora recordó que desde 2004 se tuvo la necesidad de reglamentar los juegos de azar y apuestas ante la proliferación de los casinos físicos bajo la figura de casas de apuestas, para así contar con una regulación operativa de cualquier tipo de casinos, ferias locales, hipódromos, galgódromos y demás actividades relacionadas con los juegos de azar “Con el surgimiento de internet la vida diaria ha cambiado; actividad que no hizo a un lado a los juegos y sorteos, al surgir los casinos en línea o casas de apuesta por internet, por lo que actualizar nuestra legislación conforme a las necesidades de la sociedad es parte de las responsabilidades legislativas”, explicó

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Proponen que desocupación del hogar por parte del agresor sea orden de protección para la mujer víctima de violencia

La diputada Maribel Martínez Ruiz y el diputado Benjamín Robles Montoya, ambos del PT, propusieron reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir “la desocupación por la persona agresora del domicilio conyugal o de pareja, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aun en los casos de arrendamiento del mismo”, entre las órdenes administrativas de protección a la mujer víctima de violencia. La iniciativa, turnada a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen, considera apremiante facultar a las autoridades administrativas para que conozcan de la urgencia, ordenen y garanticen que el agresor abandone el domicilio y se asegure el cese de la violencia, así como la no revictimización de la mujer, hijos e hijas.

Ir a la nota
Aguascalientes
Ultranoticias

Piden que Sectur promueva programas de seguridad para personas vulnerables a fin de prevenir la trata

El diputado por (MC) Omar Enrique Castañeda planteó una iniciativa para que la Secretaría de Turismo (Sectur) promueva programas que garanticen la seguridad de personas y grupos en situación de vulnerabilidad y prevengan la trata. La propuesta de reforma a la Ley General de Turismo, turnada a la Comisión de Turismo para su análisis, también estipula que la Sectur deberá implementar sistemas para la verificación de la identidad de las y los usuarios y sus acompañantes, de servicios turísticos y de hotelería. Especifica que tratándose de personas cuya edad no rebase los 18 años, corresponderá presentar documento oficial que acredite el parentesco, y “de no existir parentesco, se deberá presentar autorización expresa para fungir como responsable, emitida por madre, padre o tutor”. El diputado Castañeda González refiere que estas adecuaciones normativas permitirán un marco legal más sólido y efectivo en torno a la seguridad de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, usuarios de servicios de hotelería y hospedaje, además de que evitará la trata de personas.

Ir a la nota