Chihuahua
El Regio

Posicionamiento del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira

Intervención del Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, durante los posicionamientos de los grupos parlamentarios, en el marco de la presentación del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024. Sesión Ordinaria del lunes 6 de noviembre de 2023

Ir a la nota
Oaxaca
Reporte Clave

Diputados de la Comisión de Salud enviarán 32 toneladas de productos de limpieza a Acapulco

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados anunció que donará 32 toneladas de productos de limpieza, principalmente, a los damnificados de Acapulco, para evitar brotes de dengue o chikungunya, entre otras enfermedades. Lo anterior, por el desastre ocasionado por el huracán Otis, y las toneladas de desechos que hay en las calles, derivado de la destrucción. El diputado Emannuel Reyes (Morena), presidente de la comisión, detalló que son, en su mayoría, productos para limpiar y desinfectar para evitar enfermedades. En total, 2 mil 644 paquetes de productos, que representan alrededor de 4 millones de pesos en ayuda, que se consiguieron por gestiones de la Comisión de Salud. Entre ellos, aromatizantes, cloro, toallas sanitizantes, papel higiénico y algunos medicamentos. Detalló que mañana se coordinará la entrega con diputados de Guerrero

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Presidente de la Comisión de Presupuesto fundamenta dictamen de PEF 2024

En sesión presencial, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena), fundamentó el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos. El documento prevé un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos y propone disminuciones al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Inauguran en la Cámara de Diputados el “Curso de Lengua de Señas Mexicana”

.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), inauguró el “Curso de Lengua de Señas Mexicana”, en su nivel Básico 1, con el propósito de difundir el conocimiento de esta forma diferente de comunicación con un sector de la población que se ha visto afectado en sus derechos. La legisladora apuntó que las personas en esta condición son el grupo etario más alejado de la convivencia social, siendo dicho lenguaje su única forma de comunicarse. Puntualizó que en la Cámara de Diputados y, en específico, en la Comisión que encabeza se deben impulsar reformas para establecer políticas públicas en beneficio de la población sordomuda y para ello es preciso conocer las bases de su lenguaje. Comentó que una de las intenciones del curso para la enseñanza de la lengua de señas mexicana, a la que se inscribieron más de 100 personas, es la comunicación en la Cámara de Diputados con estos grupos vulnerables.

Ir a la nota
Yucatán
Cambio del Sureste

Afirman diputados federales que Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino

En el apartado de Agenda Política de la sesión presencial de este lunes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios relativos a la crisis humanitaria en Palestina. Asimismo, guardaron un minuto de silencio por las víctimas del conflicto entre Palestina e Israel, a petición de los diputados Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) y Mauricio Prieto Gómez (PRD). La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI), pidió a los presentes ponerse de pie para otorgar el minuto de silencio “por las víctimas inocentes cobradas por el conflicto entre Palestina e Israel”.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Realizan el foro virtual “Transformación digital en los sistemas de salud con una perspectiva legislativa”

La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), realizó el foro virtual “Transformación digital en los sistemas de salud con una perspectiva legislativa”, con la finalidad de conocer las experiencias de la implementación de la tecnología para lograr una mejor y mayor atención médica, y con ello garantizar el cumplimiento del artículo 4°constitucional. Al iniciar el evento, Reyes Carmona indicó que la atención médica es un derecho fundamental de todas y todos los mexicanos; por ello, se han dado pasos significativos en términos de acceso a la salud; sin embargo, aún hay desafíos como la brecha de necesidades de salud entre la población y los recursos disponibles para el sector. Apuntó que en esta Legislatura se han impulsado diversas herramientas tecnológicas para el cuidado de la salud. Por ejemplo, el uso de la receta electrónica y la salud digital, las cuales permitirían el ahorro y la optimización de los recursos para dar un mayor alcance a los servicios médicos. Reiteró que “la digitalización no sólo es una necesidad tecnológica, sino una medida que puede contribuir al acceso igualitario y de calidad a la salud”.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

"Lávense la boca cuando hablen del presidente": piden Diputados de Morena

Este lunes, durante la discusión en lo general del dictamen del presupuesto para el 2024, un grupo de Diputados de Morena subió a la bancada para defender a Andrés Manuel López Obrador. La diputada de Morena, Laura Imelda Pérez, debatió sobre el presupuesto y se mostró en contra de la oposición que reclama la distribución de recursos propuesta en el mismo.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Recorte al presupuesto del INE no afectará su operatividad ni la organización del proceso electoral de 2024: Hamlet García

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) sostuvo que los 5 mil millones de pesos que se pretenden recortar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 al Instituto Nacional Electoral (INE) no afectará la operatividad del organismo para el próximo año. «No afectará sus funciones, está a demanda de lo que ellos habían considerado para su operación. De hecho, ellos desglosaron y los 37 mil millones de pesos que solicitaron tenían un apartado de presupuesto precautorio que era de cerca de 3 mil 500 millones de pesos, en realidad no hay una afectación sobre el proceso electoral del 2024», indicó. Apuntó que el próximo año el INE tendrá que estar dedicado a la organización del proceso electoral y se podría diferir la partida de construcción de infraestructura que tenía más de 400 millones de pesos

Ir a la nota
Chihuahua
La Paradoja

En nuestra entidad habemos mujeres de mucho valor, pero que impulsamos los valores de izquierda; Chávez

Andrea Chávez, diputada plurinominal por el Estado de Chihuahua en representación del partido Movimiento de Regeneración Nacional, externó en su discurso para contender en las elecciones internas de su partido por la senaduría, la violencia de género que ha vivido y conocido de primera mano, también destacando la lucha que han tenido las mujeres en la política de izquierda.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

La CFE denuncia penalmente ante la Fiscalía General de la República al diputado de Morena José Antonio García por robo de luz

Debido al quebranto económico que provocó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por robo de energía eléctrica, la paraestatal inicio una denuncia en contra del diputado federal por Morena, José Antonio García Garcia. El 23 de octubre pasado atendiendo una queja ciudadana, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, revisaron la instalación eléctrica en el rancho La chatita, propiedad del servidor público, ubicado en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, municipio de Huixquilucan, Estado de México, detectando irregularidades en su conexion por lo cual le cortaron el fluido electrico.

Ir a la nota