El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, sacó adelante el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 y celebró la aprobación del dictamen que beneficiará a más de 30 millones de familias mexicanas; indicó que en lo que resta de la semana se desahogarán las más de 3 mil reservas que tiene la iniciativa.
Ir a la notaLos diputados que simpatizan con el movimiento político del ex canciller, Marcelo Ebrard, presentaron una reserva al Presupuesto 2024 para destinar más de 50 mil millones de pesos de excedentes petroleros y subejercicios de entidades federativas a un programa de emergencia y reconstrucción de Acapulco. El bloque ‘marcelista’, integrado por legisladores emanados de los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), propuso un artículo transitorio para asignar al menos 15 por ciento de los excedentes petroleros del próximo año, lo cual equivaldría a unos 45 mil millones de pesos, así como reintegros y recursos no ejercidos por las entidades federativas, por 5 mil millones más. Además, se podrá destinar a las localidades afectadas por el huracán Otis, una parte de los 18 mil millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), previsto s para 2024
Ir a la notaTras el ejercicio de análisis del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 ante el Pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores de MORENA reafirmaron su compromiso de avanzar dentro de la transformación de la 4T, fortalecer la democracia y los principios de austeridad, redireccionando recursos para disminuir la pobreza, ampliar la cobertura al programa de becas de educación básica, salud, seguridad, pero además el respaldo solidario y humanista con el pueblo guerrerense. El Diputado Federal Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, al presentar el dictamen con proyecto de decreto para el ejercicio fiscal 2024, explicó que las políticas públicas financiadas con los presupuestos de la anterior y la actual Legislaturas, han sido un factor fundamental, para lograr la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestro país, lo cual permite avanzar hacia un México más justo
Ir a la notaEl diputado Hamlet García Almaguer (Morena) sostuvo que los 5 mil millones de pesos que se pretenden recortar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 al Instituto Nacional Electoral (INE) no afectará la operatividad del organismo para el próximo año.
Ir a la notaEl diputado Hamlet García Almaguer (Morena) indicó que, dado el tamaño del proceso electoral del 2024, es preciso asignarle más recursos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). «Estamos conscientes de que se trata de un proceso electoral grande por la renovación de la Presidencia de la República, las cámaras, nueve gubernaturas y el presupuesto del Tribunal es mayor al de 2023, pero consideramos que se requieren mayor cantidad de recursos para poder afrontar los retos para el 2024», señaló En declaraciones a representantes de medios de comunicación, sostuvo que hay varias reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 que plantean destinar desde 260 hasta 500 millones de pesos más al TEPJF. García Almaguer indicó que como las reservas se discuten por artículo, no se tiene claro cuándo se abordará la referente al Tribunal. Cuestionado sobre la disposición de Morena y sus aliados para solventar las más de 3 mil reservas al PEF 2024 que se tienen previstas, dijo que en el caso del TEPJF hay consenso y se requiere revisar en qué medida se dará ese nuevo ajuste
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados continúa analizando de dónde saldrán recursos para la reconstrucción de Guerrero. La vicecoordinadora Aleida Alavés informó que su bancada prevé que siete mil de los 46 mil millones de pesos reasignados por la mayoría en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 sean destinados a la atención de Acapulco. No obstante, pidió esperar a que el coordinador Ignacio Mier informe cuál será el mecanismo para atender la emergencia ocasionada por Otis y el monto que se destinará. “Estamos adelantando ya en el rubro de infraestructura siete mil millones que ya vienen en el dictamen y que a pesar de que vienen asignados a infraestructura, pues todos sabemos a dónde hace falta restablecer esta infraestructura. Están ahí siete mil millones de entrada”, dijo. El Presupuesto de Egresos aprobado ayer en lo general por la mayoría, plantea recortes por 13 mil 262 millones de pesos a organismos autónomos, los cuales se encuentran asignados en su totalidad a la Secretaría de Educación Pública para programas como Becas Benito Juárez. Alavez informó que los siete mil millones que prevén destinar a la reconstrucción de Guerrero saldrían de las reducciones al INE y al Poder Judicial, que en conjunto suman 11 mil 468.3 millones de pesos
Ir a la notaDiputados del bloque mayoritario se negaron a recibir a la comisión de damnificados de Acapulco que llegó al recinto de San Lázaro para pedir un fondo de reconstrucción y que haya una comisión de seguimiento de las acciones y obras de rescate. Tras entregar un pliego petitorio en, la comisión del movimiento Acuérdate de Acapulco buscó a los diputados federales para presentar la petición del fondo de 300 mil millones para poder levantar al puerto y localidades afectadas por el huracán ‘Otis’. La comisión de damnificados fue recibida por los coordinadores del Frente Amplio por México, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Jorge Romero, pero no se presentó ningún morenista. Pese a la gravedad de la emergencia en Guerrero, ni el coordinador Ignacio Mier ni los vicecoordinadores, Leonel Godoy y Aleida Alavez, recibieron a la comisión, como ninguno de los diputados electos por Guerrero.
Ir a la notaDiputados federales de la oposición cuestionaron la legalidad de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a su cargo en la Suprema Corte de Justicia y lo calificaron de cínico, indigno, sumiso y parcial por sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena. La legisladora panista Mariana Gómez del Campo llamó en redes sociales “grandísimo cínico” al juzgador, mientras la diputada Margarita Zavala sostuvo que la renuncia no debería proceder, porque no hay causa grave para dejar su responsabilidad. “El ministro Arturo Zaldívar sabe que no debería proceder porque ‘mi ciclo en la Corte ha terminado’ no es causa grave, como dice el artículo 98 de la Constitución… ¡pues si no está cortando a la novia!”, señaló.
Ir a la notaPor más de siete horas, los diputados de Morena recibieron numerosos reclamos por la inacción en Acapulco y la falta de apoyos económicos. Durante el segundo día de debates sobre el Presupuesto de Egresos del 2024, los diputados de Morena, PT y PVEM enmudecieron porque en el orden de las participaciones quedaron primero los legisladores de la Oposición, con la posibilidad de exponer hasta 5 minutos. Ello contrastó con años anteriores, en que la mayoría iba respondiendo a los posicionamientos de la Oposición en tribuna, con reservas que retiraban. Tras siete horas, nadie había respondido con propuestas a los numerosos reclamos que se daban desde la tribuna por la Oposición. El priista Brasil Alberto Acosta inició los reclamos de la tarde, al señalar que el huracán "Otis" no solo dejó damnificados en Guerrero, sino que también está el "huracán de la cuarta transformación y de sus políticas".
Ir a la notaEste lunes se realizó el cuarto foro de Parlamento Abierto para analizar la iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, donde representantes sindicales y patronales abordaron el “Marco convencional de la jornada laboral y modelo de reducción en otros países”. El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, aseguró que es justa la reducción de la jornada laboral, pues en esta administración se han modificado el salario, las vacaciones y los esquemas de subcontratación.
Ir a la nota