La construcción de albergues para indocumentados es urgente, sobre todo en la frontera de Tamaulipas, en donde hay unos 12 mil migrantes varados, en su mayoría en los municipios de Reynosa y Matamoros. Rosa González Azcárraga, diputada federal presidenta de la comisión de Asuntos Migratorios, señaló que el Gobierno federal está desatendiendo totalmente el tema de atención a migrantes indocumentados, pues es el caso de que sólo se asignaron 2.5 millones de pesos para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Genoveva Huerta aseguró que Miguel Barbosa Huerta solo dijo que vendían menores de edad en el DIF estatal para evitar que se hablara de su mal gobierno, lo cual fue exhibido por el gobierno estatal. La ex dirigente estatal del PAN, mencionó que este tipo de declaraciones solo fueron utilizadas por parte de Miguel Barbosa para que la gente no hablara de su nulo trabajo y solo atacara a los gobiernos panistas del pasado.
Ir a la nota.- El diputado del PAN, Jorge Triana, calificó como "pelele y pseudoabogado" al exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras sumarse al equipo de la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. "Ahí está el caso del ministro Zaldívar que renuncia supuestamente por una causa grave, cuando la única causa grave por la que ha renunciado es porque tiene que rescatar una campaña que está completamente naufragada, hundida, gris, destruida y diluida".
Ir a la notaLas y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sostuvieron que Morena mató al campo, al quitarle los programas y recursos esenciales para operar y dejarlo en el olvido, pero afirmaron que su bancada mantiene la lucha para atender las necesidades de los campesinos y productores. En un comunicado, tras el debate de las reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, el diputado Roberto Carlos López aseguró que el sector primario cada día está en un abandono mayor y las familias son víctimas de la ausencia del Estado mexicano, por ello, subrayó, es necesario formular programas compensatorios con incentivos
Ir a la notaDe cara a los próximos retos, en el Frente Amplio por México hay mucho PRI, mucho PAN y PRD, y tenemos mejor propuesta que Morena, afirmó la diputada federal priista Paloma Sánchez en su gira por Sinaloa, al afirmar que, para el 2024, el partido en el gobierno no tiene previsto destinarle más presupuesto a la entidad a fin de que atienda los rubros de salud, campo, infraestructura carretera y atención a sequías. Informó que, en estos días, previo al debate del Proyecto de Presupuesto Federal, que se llevará a cabo la próxima semana en la Cámara de Diputados, ha sostenido reuniones con los diversos sectores productivos de Sinaloa para escuchar sus demandas y luchar por su inclusión en los recursos que destinará el gobierno federal a los estados y municipios
Ir a la notaLa prioridad para la Cámara de Diputados debe ser la aprobación de fondos para la reconstrucción de Acapulco, y no la presentación de las tonterías de Jaime Maussan, señaló la diputada Cynthia López Castro (PRI). La legisladora compartió un video en donde encaró al investigador de ovnis, que acudió a San Lázaro, invitado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), para participar en el segundo foro sobre vida extraterrestre. Lamentó que los legisladores de Morena realicen ese tipo de foros, en lugar de buscar cómo etiquetar fondos para los damnificados de Acapulco, en el Presupuesto de Egresos de la Federación
Ir a la notaEl legislador priista por Saltillo, Jaime Bueno Zertuche, aseguró que “Morena se niega a reasignar los recursos porque su prioridad son las obras faraónicas del Presidente, aunque eso signifique castigar a entidades como Coahuila, que aportan mucho al presupuesto”. Nada de lo que los legisladores abordaron en el Parlamento Abierto fue tomado en cuenta a la hora de pasar el presupuesto, “no le movieron ni una coma los diputados de la mayoría”, aseguró Bueno.
Ir a la notaEn el marco de la discusión de reservas del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña, reiteró en un comunicado que lo que está realmente en disputa son dos proyectos de visión: uno que pretende volver al pasado, rematar el patrimonio de la nación y traicionar los intereses del pueblo, y otro totalmente comprometido con la transformación junto al pueblo de México
Ir a la notaLeobardo Alcántara, diputado federal, ya lo dijo: buscará la reelección como diputado federal por el distrito 01 porque ese es un espacio ganado por el Partido del Trabajo, y aunque se estima que vayan en alianza con Morena y Partido Verde, es una posición que todo indica no pondrá en negociación para que vaya otro candidato que no sea del PT
Ir a la notaEl diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT) informó que presentará una reserva para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se asignen 6 mil millones de pesos, a fin de impulsar un plan de justicia para los ferrocarrileros de México. Al iniciar los trabajos del Foro “Hacia un plan de justicia para los ferrocarrileros despojados por la privatización”, el parlamentario por Nayarit señaló que con la extinción de Ferrocarriles Nacionales de México se despojó de su patrimonio a miles de trabajadores, quienes vieron transgredidos sus derechos laborales
Ir a la nota