El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que al Gobierno Federal le falta una estrategia para atender a los damnificados de Acapulco y la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis, ya que lo primero que tenía que hacer era reunirse con los afectados y los empresarios para coordinar la ayuda. “No hay ganas de arreglar Acapulco. Dígame usted si ya hubo una reunión del sector productivo y social con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. No la ha habido. Los que tuvimos la oportunidad de gobernar, sabemos que lo primero es sentarse con la población a ver qué estímulos son los que se requieren, ver cómo se va a recuperar”, expresó
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, propuso que los 40 mil millones de pesos destinados al pago del Fobaproa sean reasignados a la atención de las necesidades de las entidades federativas, principalmente de Guerrero. El legislador señaló que el Grupo Parlamentario de Morena es conservador y parece que tiene una alianza con los banqueros, “porque cada año está autorizando los fondos para lo que antes era el Fobaproa; además, cuando se presentan iniciativas que quitan comisiones bancarias o las disminuyen, nunca se vota
Ir a la notaUn grupo de personas afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero se reunieron este martes con diputados para solicitarles que en el presupuesto de la federación se etiqueten recursos para la reconstrucción de Acapulco. “Queremos plantear (…) una etiqueta de 300 mil millones de pesos de manera multianual, es lo que dicen los especialistas, es lo que costó Cancún cuando lo azotó el huracán ‘Wilma’”, dijo Evodio Velázquez Aguirre, representante de la caravana de damnificados de Acapulco. A la reunión asistieron los diputados Luis Ángel Espinosa Cházaro, del PRD; Rubén Moreira, del PRI y Jorge Romero Herrera, del PAN.
Ir a la notaEn las oficinas de la Comisión de Relaciones Exteriores de la H. Cámara de Diputados, el Excmo. Sr. Alireza Ghezili, embajador de Irán en México, fue recibido por el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. En un comunicado, se informó que después de agradecer la recepción del diputado Femat, el embajador Ghezili le entregó una carta del presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica, con relación a la grave situación que se vive en Gaza.
Ir a la notaTras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, en lo general, por parte de la Cámara de Diputados, será difícil que se pueda lograr un mayor presupuesto para Durango, reconocen legisladores. El diputado federal Juan Carlos Maturino Manzanera, consideró que el presupuesto se quiere usar con fines electorales. "Hemos hablado de puntos claves de este documento que reflejan una clara intención de usar el dinero de los y las mexicanas con un objetivo electoral. Por supuesto, para favorecer al oficialismo", comentó.
Ir a la notaLas titulares de las Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Velázquez y a la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa deberían de presentar su renuncia, tras fracasar en la prevención y actuación frente a la emergencia del huracán “Otis” que impactó el estado de Guerrero, señaló el diputado panista, Luis Mendoza Acevedo. En un comunicado señaló que los errores de estas funcionarias y la incapacidad de actuación que han demostrado frente a un fenómeno meteorológico como el huracán ‘Otis’ y la posterior atención a la población “ha costado vidas y nos pone en riesgo frente a cualquier emergencia. “No se puede tener chivos expiatorios, y no se trata sólo de correr a una directora, se trata de que los responsables asuman las consecuencias de sus actos y presenten su renuncia”, dijo el integrante de la Comisión de Protección Civil.
Ir a la notaA pesar de las carencias que se tienen en el sector salud, el presupuesto en este rubro tendrá una reducción en el 2024, lo que impactará en los programas, en la vacunación, atención médica y prevención de enfermedades. Así lo indicó la diputada federal María del Carmen Escudero Fabre, quien señaló que lamentablemente el área de los servicios de salud en el país es algo que ha venido en decadencia y es la población la que está padeciendo esta situación
Ir a la notaPorque ni siquiera se alcanza a concebir lo que ha ocurrido", el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba presentó en tribuna de San Lázaro "elementos gráficos" para ilustrar la "crisis de salud" y los recursos "para los caprichos del presidente". Al presentar reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, vestido con bata, estetoscopio y un cartel con el mensaje "crisis de salud", el diputado que también es médico usó un juego de bloques para explicar lo aprobado por el Congreso para la Secretaría de Salud y lo ejercido: "Cómo es posible que tengan la caradura, como dijera un famoso de acá, para permitir que la Secretaría de Salud no haya ejercido lo que se necesitaba para vacunas". Señaló que propuso 140 mil millones en el Presupuesto para 2024 para fortalecer a los institutos nacionales de cancerología, cardiología, pediatría, psiquiatría, nutrición, rehabilitación y para los hospitales regionales, "pero Morena lo rechazó".
Ir a la notaEl diputado Hamlet García Almaguer (Morena) indicó que, dado el tamaño del proceso electoral del 2024, es preciso asignarle más recursos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Estamos conscientes de que se trata de un proceso electoral grande por la renovación de la Presidencia de la República, las cámaras, nueve gubernaturas y el presupuesto del Tribunal es mayor al de 2023, pero consideramos que se requieren mayor cantidad de recursos para poder afrontar los retos para el 2024", señaló.
Ir a la notaLa oposición busca desacreditar con mentiras el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 de justicia social y el bienestar del pueblo de México, aseguró bancada morenista. “Venimos de gobiernos prianistas, gobiernos que saquearon las arcas del gobierno y de los estados que gobernaron, que privatizaron las empresas mexicanas y las cedieron a los amigos de Calderón y Zedillo (…) Este gobierno es un gobierno de justicia, este presupuesto está diseñado para hacer justicia social”, apuntó la diputada Janicie Contreras García (Morena).
Ir a la nota