La designación de la diputada del Verde, Claudia Delgadillo, como candidata de Morena a la gubernatura de Jalisco trajo consigo cuestionamientos por parte de sus rivales en el proceso interno, quienes no le expresaron abiertamente su apoyo. El regidor de Guadalajara, Carlos Lomelí, quien fue el mejor posicionado en la encuesta morenista, reconoció a Delgadillo como la coordinadora de la Cuarta Transformación en Jalisco; sin embargo, no manifestó su respaldo a la candidatura.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Educación para fomentar el cuidado y trato respetuoso a los animales. Por conducto del legislador Fausto Gallardo, la bancada verde subrayó que México es el país de América Latina con el mayor número de casos de maltrato animal y además se encuentra entre los primeros cinco en materia de crueldad contra estos seres vivos. Advirtió que, cada vez con más frecuencia, se evidencian muestras de desprecio y maltrato contra los animales, como lo refieren algunas organizaciones protectoras de animales. "Por todo ello, y en coincidencia con especialistas, se considera necesario difundir entre la población una cultura de respeto hacia los animales y de prevención del maltrato", puntualizó.
Ir a la notaLa diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) saludó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que, de nueve candidaturas a gobiernos estatales en juego, cinco deberán ser ocupadas por mujeres, de cara al proceso electoral del domingo 2 junio en 2024. En un comunicado indicó que ésta es una deuda histórica que debe ser acatada porque no es posible que, “una vez más, nosotras nos quedemos con estas mitades, como ‘haciéndonos el favor’, y que la parte proporcional que queda fuera, sea exclusivamente para varones.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD emplazó al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, a proceder conforme a derecho y poner fin a las amenazas, ataques, acoso y violencia digital contra periodistas –particularmente a mujeres- que cubren las actividades en la Cámara de Diputados, y que tienden a escalar en la medida en que se presentan temas no favorables al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado la diputada Elizabeth Pérez Valdés, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD; la diputada Olga Luz Espinosa Morales, secretaria de la Mesa Directiva; y la diputada Gabriela Sodi, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, cuestionaron la forma en que Morena -desde sus diputados, hasta sus asesores- pretenden aplacar con violencia de género y digital a la libre expresión en este recinto cuando se saben acorralados e imposibilitados de dar respuesta clara a los cuestionamientos de las y los reporteros que no hacen más que su trabajo.
Ir a la notaLos diputados Héctor Chávez Ruiz y Miguel Ángel Torres Rosales, ambos del PRD, plantearon reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para que los permisionarios de los servicios de arrastre, y arrastre y salvamento, cumplan con las tarifas tanto en el banderazo de salida como en el kilómetro recorrido estipuladas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Que no te roben: están son las tarifas oficiales de grúas en Puebla. Denuncian cobro abusivo de grúas y corralones en 15 municipios de Puebla. La propuesta reforma el artículo 8 de dicho ordenamiento legal para establecer que, en el caso de los servicios de arrastre, y arrastre y salvamento, “los permisos estarán sujetos al apego de los precios máximos publicados por la Secretaría”. Agrega que el permiso deberá contener explícitamente la obligación de no cobrar más que los precios máximos publicados y las sanciones a las que son acreedores los permisionarios.
Ir a la notaLa diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 30 de la Ley General de Educación Pública, con la finalidad de que durante el periodo de educación básica y media superior se fomente el aprendizaje y la práctica del ajedrez.
Ir a la notaLa diputada federal, Esther Martínez Romano, presentó un Punto de Acuerdo en el que exhorta a las Secretarías del Bienestar, del Trabajo y Previsión Social, y de Turismo, a coordinarse en la implementación de un programa de empleo temporal para los habitantes de Acapulco de Juárez, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, municipios de Guerrero azotados por el paso del Huracán Otis. La legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) aseveró que, si bien el gobierno federal, ha enviado a la Marina y Ejército Mexicano, junto a personal de Comisión Federal de Electricidad, para atender la emergencia; también es importante la colaboración de la ciudadanía en labores de limpieza de espacios públicos y reconstrucción de viviendas afectadas por este fenómeno meteorológico. “Con dicha medida, no sólo se acelerará la reconstrucción del Puerto de Acapulco y los demás ayuntamientos perjudicados, también se contribuye a devolver la esperanza a los damnificados y al mismo tiempo se les podrá ayudar con sueldo que les permita cubrir sus gastos más necesarios”, señaló.
Ir a la notaLa diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) propuso reducir, de 25 a 20 por ciento, el impuesto por la enajenación de bienes inmuebles por parte de residentes en el extranjero. La diputada explicó que, de acuerdo con la ley vigente, el Impuesto Sobre la Renta consiste en aplicar la tasa del 25 por ciento sobre el total del ingreso obtenido, sin deducción alguna, en el caso de la enajenación de bienes inmuebles por residentes que no tengan un establecimiento permanente en el país.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados informó sobre el lamentable fallecimiento de Víctor Hernández Martínez, un empleado que perdió la vida el pasado 8 de noviembre en el interior del recinto legislativo de San Lázaro. La noticia fue dada a conocer después de una exhaustiva revisión de más de 600 cámaras de seguridad y registros de entrada y salida, realizada a petición del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaSin tocar los recursos que maneja el Gobierno federal, pero sí los del Poder Judicial, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó esta semana el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Las reasignaciones presupuestales para el año entrante fueron mínimas en una tanda de sesiones en el pleno de San Lázaro, que provocaron fracturas en el grupo mayoritario de Morena y que fortalecieron, al menos en el discurso, a las bancadas de Oposición
Ir a la nota