PUEBLA
EFEKTO 10

Con la reducción de la jornada laboral no hay afectaciones; es una deuda histórica con las y los trabajadores: Sergio Barrera

Con la reducción de la jornada laboral no hay afectaciones, es un beneficio para millones de personas, porque hay una deuda histórica con las y los trabajadores, afirmó el diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC). “El chiste de todo esto es que se escuche a las personas que realmente van a salir beneficiadas o, en su momento, como algunos lo han dicho, podrían tener algún tipo de afectación”, dijo.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Emplaza PRD a Morena y sus aliados a asumir lo que votan y devolver prerrogativas para atender desastre de “Otis”

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, emplazó a Morena y sus aliados a ser congruentes y asumir los votos que otorgaron el 15 de febrero del 2022, para renunciar parcialmente y, en su caso, “reintegrar su financiamiento a la atención de desastres o catástrofes”, tal como hoy se da el caso con Acapulco tras el paso del huracán “Otis”.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL SOL DE CHIAPAS

Entregan “Reconocimiento a la Excelencia en Letras y Humanidad” al poeta chileno Raúl Zurita

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro y la Biblioteca Legislativa, hizo entrega del “Reconocimiento a la Excelencia en Letras y Humanidad” al poeta chileno Raúl Zurita. En el evento, realizado en la Biblioteca General, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, dijo que es el primer agradecimiento que se otorga en esta materia y representa “una piedra más que contribuye a la edificación del trabajo que aquí se hace”. Explicó que el espacio que dirige es una forma de expresión cultural y académica que realiza la Cámara de Diputados, creada en la anterior Legislatura y que reúne el esfuerzo de diversas áreas.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Quitan a estados 6 mmdp para 2024

Entre los ajustes que hicieron Diputados al ramo 33 le quitaron 516 millones 708 mil pesos. Este fondo financia sobre todo obras y acciones sociales básicas para personas en condiciones de rezago social y pobreza extrema. Para el ejercicio fiscal de 2024, los estados se verán más limitados de recursos. La Cámara de Diputados les recortó 6 mil 299 millones de pesos del monto total que se había planteado inicialmente en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados, alcaldes y arquidiócesis despiden al arquitecto Héctor Benavides

La clase política de Nuevo León, que incluye a diputados locales y a los alcaldes, externaron esta tarde sus condolencias a la familia de Jesús Héctor Benavides Fernández, quien murió la tarde de este lunes. Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados de México dijo que el legado que dejó Benavides en la televisión regiomontana y los medios en general perdurará. “Lamento profundamente el sensible fallecimiento de mi gran amigo de muchos años, el arquitecto Héctor Benavides, excelente persona, esposo, padre, abuelo y gran periodista. Mi solidaridad en estos momentos difíciles con la familia y amigos. Su legado en la televisión regiomontana y los medios en general perdurará”, señaló.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
UNIRADIO INFORMA

Publican en el DOF decreto de Ley de Ingresos 2024

El Ejecutivo federal publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, que autoriza a la Secretaría de Hacienda a contraer un endeudamiento interno de hasta un billón 990 mil millones de pesos para financiar el Presupuesto de Egresos del próximo año. La ley no contempla nuevos impuestos ni un incremento a los vigentes. Prevé que los ingresos que percibirá la Federación en 2024 serán por un total de nueve billones 066 mil 045.8 millones de pesos, de los cuales cuatro billones 942 mil 030.3 millones de pesos corresponden a impuestos, 535 mil 254.7 millones a cuotas y aportaciones de Seguridad Social, 36.5 millones de pesos a contribución de mejoras y 59 mil 091.4 millones a Derechos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BINOTICIAS

Acepta Ignacio Mier encabezar primera fórmula al Senado de la República

En un acto público celebrado en Cholula, Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, oficializó su respaldo a los resultados de las encuestas internas del partido, que determinaron que Alejandro Armenta será el candidato a la gubernatura de Puebla. Mier Velazco, también presidente del Instituto Mexicano para la Transformación, anunció su disposición para encabezar la primera fórmula al Senado de la República. "Lo hago porque tengo principios y valores, soy fundador de este movimiento, no soy un aventurero de la política, ni un vulgar ambicioso", afirmó el diputado federal. Durante el evento, simpatizantes de Mier expresaron su respaldo a la decisión coreando consignas como "senador" y "no estás solo".

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Diputados serán vigilantes del buen uso del PEF 2024: Marcela Guerra

La Cámara de Diputados cuidará que los recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, se ejerzan con transparencia, asegura la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra. Hay que recordar, añadió, que el presupuesto lo integran los recursos de todos los mexicanos y deben utilizarse para beneficio de la sociedad.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Impulsarán comisión para atención a emergencia

El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, anunció que junto con los grupos parlamentarios de Acción Nacional y de la Revolución Democrática propondrá en el pleno de la Cámara de Diputados una Comisión Especial de Seguimiento a las acciones que se realicen para atender la situación de desastre en Acapulco, Guerrero. El líder congresista confió en contar con la participación de los integrantes de todas las bancadas políticas, sin la intención de politizar el tema, sino darle estrictamente seguimiento a Guerrero. Incluso, anotó, tomar como un aprendizaje lo ocurrido en Acapulco para hacer cambios legislativos en materia de protección civil. Propuso que la comisión especial esté integrada por diputadas y diputados de todas las fracciones que representan a este estado en el Congreso y de legisladores expertos en protección civil, infraestructura y salud.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
ABC NOTICIAS

Samuel García también va por su propio 'Plan B' para cambiar la Constitución

El precandidato a la Presidencia de Movimiento Ciudadano, Samuel García, anunció que su intención es tener el carro completo en las elecciones de 2024 para poder ganar la mayoría en el Congreso de la Unión y poder reformar la Constitución para adecuarla a los tiempos actuales. Por su parte, Jorge Álvarez Maynez, coordinador de diputados Movimiento Ciudadano, destacó que por primera vez el partido tiene más de 100 legisladores y legisladoras en el país.

Ir a la nota