Coméntenos de esta ruta crítica que tiene que seguir lo de la reforma de las 40 horas, ¿ya no sale en este Periodo porque tiene que ir a los estados o por qué no podría salir?. -DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No. Terminaron ayer los foros. El acuerdo de la Junta fue pedirle a las comisiones que laboren, digamos que en la memoria de todo lo que se vio y que se mande a las comisiones correspondientes y a ellos les tocará decir cuándo se sube a votación.
Ir a la notaEs necesario reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, y que luego del ejercicio de Parlamento Abierto, en San Lázaro, las comisiones correspondientes definan cuándo se votaría, dijo Rubén Moreira Valdez, líder parlamentario priísta en San Lázaro.“Terminaron ayer los foros. El acuerdo de la Junta (de Coordinación Política) fue pedirles a las comisiones que elaboren, digamos, una memoria de todo lo que se vio y que se mande a las comisiones correspondientes, y a ellos les tocará decir cuándo se sube a votación”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaEn un hecho sin precedentes, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados anunció su apoyo a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana. Sin embargo, su líder, Jorge Romero, aseguró que se tomarán medidas para proteger a las micros, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES).
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero Herrera, afirmó que este año es “prácticamente imposible” aprobar el dictamen para que la jornada laboral semanal se reduzca de 48 a 40 horas. En conferencia de prensa, luego de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), atribuyó a los tiempos legislativos la entrada en vigor de esa modificación constitucional.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó fiscalizar a los diputados que busquen la reelección. En rueda de prensa, el presidente de la Jucopo, el panista Jorge Romero dejó en claro que ninguno de los legisladores deberá descuidar sus labores ni podrá utilizar recursos de la cámara baja.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad un acuerdo para invitar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, y al de Palestina en México, Mohamed Saadat, a fin de conciliar una postura conjunta en torno al conflicto armado entre ambas naciones. “No hemos podido lograr un consenso respecto a la postura sobre este conflicto, por lo anterior formalmente hoy aprobamos por unanimidad que en la Junta de Coordinación Política vamos a formalizar nuestra invitación a los embajadores, tanto de Palestina, como de Israel, para que acudan la próxima semana si es que está en su deseo a la Jucopo, para que escuchen lo que como poder legislativo en México queremos transmitirles desde cada grupo parlamentario”, detalló el presidente de la Jucopo, Jorge Romero. La propuesta surgió luego de que este martes, la embajadora de Israel llegó a la Cámara de Diputados, invitada por el Grupo de Amistad México-Palestina. Pero el nombre del grupo es Grupo de amistad México-Israel.
Ir a la notaAl dar lectura al mensaje, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz Blanca (PRI), señaló que Serdán Alatriste fue una mujer poblana y figura emblemática en la lucha por la justicia y la igualdad en nuestro país. “Sus logros son verdaderamente notables, fue una valiente defensora de la justicia social en una época en donde las voces disidentes eran silenciadas con violencia”. Hoy, dijo, al recordar el 150 aniversario del natalicio de Carmen Serdán Alatriste, “reflexionemos sobre su legado, sus acciones valientes y su firme compromiso con la justicia, los cuales sirven de inspiración para las próximas generaciones”. Afirmó que el ejemplo de Carmen Serdán “nos recuerda que las acciones individualmente tienen un impacto significativo en la construcción de un México mejor. Sigamos trabajando juntas y juntos para promover la equidad, la justicia y los derechos humanos y así honrar el legado de esta gran heroína mexicana”.
Ir a la notaEn la sesión de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la reincorporación a los trabajos de LXV Legislatura del diputado Miguel Pavel Jarero Velázquez (Morena-Distrito 1-Nayarit). La Mesa Directiva envió a comisiones tres minutas del Senado. La primera, adiciona un cuarto párrafo al artículo 138 y agrega un párrafo a la fracción III del artículo 138 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, en materia de becas especiales. Se determina que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas otorgará una beca especial a las hijas e hijos del personal militar que pase a situación de retiro que hayan sido beneficiados con dicha beca mientras aquel se encontraba en servicio activo; se añade como beneficiarios de esta beca a las hijas o hijos con discapacidad intelectual o sensorial. Se canalizó a la Comisión de Defensa Nacional.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, afirmó que, luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, en cumplimiento de lo que mandata la Carta Magna, tocará a la Cámara de Diputados vigilar el buen ejercicio del gasto público, en una práctica de pesos y contrapesos, para que éste se ejerza con eficacia, transparencia y eficiencia. Recordó que la rendición de cuentas forma parte de una democracia representativa, contribuye a la consolidación democrática y fortalece las libertades y derechos políticos de la sociedad.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados otorgó un minuto de aplausos en memoria del arquitecto Jesús Héctor Benavides Fernández, quien se desempeñaba como periodista, locutor y presentador de noticias en Nuevo León, y falleció a la edad de 82 años. Desde su curul, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) externó sus condolencias a la familia Benavides y solicitó el minuto de aplausos. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada de Morena, Karla Yuritzi Almazán Burgos, informó que la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, también pidió que se hiciera del conocimiento del pleno que el 13 de noviembre falleció el arquitecto Jesús Héctor Benavides Fernández, quien fuera un icónico presentador de noticias en Monterrey, Nuevo León; “Nuestras sinceras condolencias para su familia”.
Ir a la nota