El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición de este lunes el decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, el cual entra en vigor el 1 de enero del siguiente año. De este total, 4 billones 942 mil 30.3 millones de pesos corresponden a Impuestos, 535 mil 254.7 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 36.5 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras, 59 mil 91.4 millones de pesos a Derechos, 8 mil 641.6 millones de pesos a Productos, y 193 mil 877 millones de pesos a Aprovechamientos.
Ir a la notaEl Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta que reforma la Ley General de Salud para incluir el concepto de objeción de conciencia, es decir, el derecho individual que tiene el personal del Sistema Nacional de Salud para excusarse a realizar un acto médico, legalmente aprobado y jurídicamente exigible, al considerarlo incompatible con sus convicciones religiosas, principios morales o de conciencia ética. La propuesta de reforma establece que la Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones de seguridad social, las entidades federativas, los municipios y los particulares, en el ámbito de sus competencias, “deberán garantizar en todo momento, en los distintos órdenes de gobierno, contar con personal médico profesional y de enfermería de carácter no objetor en cada una de las unidades del Sistema Nacional de Salud, para asegurar la atención médica de todas las personas”.
Ir a la notaLa secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, reconoció que nadie vio ni oyó cuando un trabajador del recinto legislativo cayó en una fosa de cuatro metros, el pasado miércoles, cuando se discutía el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Negó que hayan sido dos días sin que nadie advirtiera su cuerpo. Explicó que solo se tardaron en encontrarlo 14 horas, a partir de que se reportó su desaparición. El pasado viernes la Cámara de Diputados informó que Víctor Hernández Martínez murió en el estacionamiento subterráneo del recinto, el pasado miércoles 8 de noviembre.
Ir a la notaCon motivo de la creación del Distrito Federal, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento, en el apartado de efemérides, en la sesión semipresencial de este miércoles. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, expresó que el 18 de noviembre de 1824, tras la terminación oficial del primer imperio mexicano y la proclamación de la primera república federal, el Congreso fundó un Distrito Federal para albergar los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Fray Servando Teresa de Mier, dijo, fue uno de los principales impulsores de crear una entidad autónoma en el país, donde residieran los Poderes de la Unión. El Distrito Federal se creó con el territorio correspondiente a un círculo, cuyo centro era el Zócalo y tenía una radio de más de 8 kilómetros.
Ir a la notaEn votación económica, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para celebrar el próximo miércoles 22 de noviembre una sesión solemne, en modalidad presencial, a efecto de inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo informó que, en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEn votación económica, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para celebrar el próximo miércoles 22 de noviembre una sesión solemne, en modalidad presencial, a efecto de inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo informó que, en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaMarcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, recibió al Sr. Martinus Josephus Maria (Tiny) Kox, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, ante quien destacó los beneficios del multilateralismo para avanzar en la cooperación, en la creación de oportunidades y profundizar en la vida democrática, sin descuidar los intereses nacionales. Acompañada de la diputada Blanca Alcalá Ruiz, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Guerra Castillo señaló que este cuerpo legislativo trabaja en hacer leyes más robustas que den respuestas a la sociedad, que erradiquen la violencia, sobre todo la que afecta a niñas, niños, adolescentes y mujeres. “Nosotros nos manejamos con el principio pro-persona, ponemos a las personas en el centro del debate, por lo que tenemos que profundizar en los controles parlamentarios sobre el equilibrio de poderes, de pesos y contrapesos, para que las instituciones puedan procurar la justicia. ”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directica de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó protesta de ley a Alan Eduardo Rodríguez Gómez (Cuarta Circunscripción) como diputado federal e integrante de la LXV Legislatura. Rodríguez Gómez es suplente del diputado con licencia Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro (PRD). En votación económica, el Pleno aprobó la licencia por tiempo indefinido al diputado Heriberto Marcelo Aguilar Castillo (Morena-Distrito 4-Sonora), para separarse de sus actividades en la LXV Legislatura, a partir de esta fecha.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó, en la sesión semipresencial de este miércoles, un minuto de silencio por el fallecimiento del señor Víctor Manuel García Basurto, padre de la diputada Marisol García Segura (Morena). La petición fue admitida por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, quien dijo: “procedemos a guardar el minuto de silencio”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, Sr. Kim Jin-Pyo, y al embajador de ese país en México, Huh Tae-wan. En el encuentro se destacó que en México operan 430 empresas coreanas que generan más de 150 mil empleos, por lo que se planteó la necesidad de profundizar en la relación económica entre ambas naciones, avanzar hacia un tratado de libre comercio, fortalecer los lazos comerciales, así como mejorar un esquema de prosperidad compartida y beneficio recíproco.
Ir a la nota