El diputado José Antonio García García (Morena) presentó una iniciativa para sancionar con hasta 15 años de cárcel el turismo electoral, con el objetivo de inhibir esta práctica ilícita que afecta la organización y administración del proceso electoral y la democracia en nuestro país.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por la diputada federal panista Genoveva Huerta, en la que se reforma el párrafo cuarto del artículo 110 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de información reservada.
Ir a la notaLa diputada Rosangela Amairany Peña Escalante (Morena) sostuvo que de esta manera se fortalece la política contra el crimen, pues se crean tipos penales que permiten la debida sanción de conductas delictivas cometidas mediante el uso y modificación de estas tecnologías. En un comunicado, comentó que legislar en esta materia coadyuva a la lucha contra el llamado “halconeo y el tráfico de drogas, y los ataques con explosivos y sustancias corrosivas” que afectan a instituciones de seguridad y la sociedad civil.
Ir a la notaDiputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por Nuevo León, demandaron al Gobierno Federal construir y apostarle a un país que detone las energías limpias. Así lo revelaron este jueves políticos albizules regios como Víctor Pérez Díaz y Héctor Castillo Olivares. Los panistas comentaron que urge que el Gobierno Federal tome conciencia y se adecue a los nuevos tiempos en la producción de energías limpias, muy necesarias para la electromovilidad que es ya una realidad en muchos países del mundo y que en México vamos muy atrasados, sentenció el diputado federal Víctor Pérez Díaz
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados ha propuesto una adición significativa a la reforma existente para reducir la jornada laboral, esta vez enfocándose en los servidores públicos. Esta iniciativa se une al proyecto previamente presentado por Morena, que buscaba otorgar este beneficio exclusivamente a los trabajadores del sector privado. Sin embargo, el PAN ha ampliado la mirada, sugiriendo una reforma al artículo 123 constitucional para disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral de los servidores públicos.
Ir a la notaEl líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que José Francisco “Pepe” Yunes Zorrilla, será el futuro candidato del Frente que integran junto con el PAN y el PRD al gobierno de Veracruz. “Después de realizar un diálogo amplio, una reflexión profunda y ponderar toda la información y valoraciones a nuestro alcance, se ha determinado en unidad que sea José Francisco «Pepe» Yunes Zorrilla quien encabece, por parte del Partido Revolucionario Institucional, los trabajos de la coalición «Fuerza y Corazón por Veracruz».
Ir a la notaCon el objetivo de evitar la condena a los pescadores mexicanos con multas y pagos excesivos por realizar su trabajo, la Cámara de Diputados aprobó con 439 votos el dictamen de la diputada federal Paloma Sánchez que busca impedir que se impongan infracciones y costos excesivos a este sector. A nombre de la diputada Paloma Sánchez, la diputada María del Refugio Camarena habló en tribuna sobre la necesidad de armonizar normativamente la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para que, en la imposición de infracciones, siempre se tome en cuenta el nivel socioeconómico y el ingreso de quienes sean sujetos de sanciones. [
Ir a la notaAlejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó su apoyo total y absoluto, y de la Coalición Fuerza y Corazón por México, al Partido Sinaloense (PAS), a Héctor Melesio Cuén y, en especial, a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que son víctimas de persecución política por parte del gobierno de Morena.
Ir a la notaAcompañada de figuras priistas del ámbito local y federal, Laura Haro Ramírez se registró en el PRI como precandidata a la gubernatura de Jalisco. La ahora diputada federal con licencia entregó su documentación en las instalaciones del partido tricolor en Guadalajara, frente a unos 300 simpatizantes, a quienes les agradeció su apoyo y prometió recompensarlos con el triunfo el 2 de junio.
Ir a la notaLa diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza informó que en México, lo que no está sancionado se permite y los matrimonios infantiles estaban prohibidos, pero no había sanciones, por lo que, en el país, diariamente casan a 38 niñas. Ante ello del 2018 a 2021 más de 153 mil niñas fueron violadas en el nombre de la cultura, pero no solamente sucede esto en las comunidades indígenas; indicó que no solamente sucede esto en nombre de los usos y costumbres, ya que México es el primer país en producir la pornografía infantil, que recauda más ingresos que el tráfico de armas.
Ir a la nota