Olga Luz Espinosa, Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados e integrante del Grupo Parlamentario del PRD, junto a la Vicecoordinadora Elizabeth Pérez Valdez, encabezaron una conferencia de prensa en acompañamiento a madres y padres de víctimas de feminicidio en el estado de Chiapas donde –dijeron- la cifra de crímenes contra mujeres tiende a aumentar con la complicidad del gobernador Rutilio Escandón.
Ir a la nota- Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se aprobará antes del 15 de diciembre en la Cámara de Diputados, pese a que diputados de la oposición como el líder panista, Jorge Romero Herrera, afirmó que el dictamen no será aprobado en este periodo.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano confía en su triunfo en las elecciones de 2024, según Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la precampaña de Samuel García. En una entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, resaltó el impacto de la estrategia de García, destacando que está atrayendo más atención en comparación con sus adversarios.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), organizó el foro “Bases del bienestar animal con ciencia y con conciencia”, en el que participaron académicos, representantes de organizaciones, especialistas y funcionarios, quienes destacaron la importancia de regular el cuidado y trato digno de las diferentes especies que conviven con el ser humano. [
Ir a la notaLa Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), llevó a cabo el conversatorio “La resistencia antimicrobiana: El tsunami silencioso”, con la finalidad de concientizar, sensibilizar e informar a la población sobre el consumo, abuso y riesgo de antibióticos sin autorización médica. Vía telemática, Reyes Carmona destacó la importancia de contar con políticas públicas para el manejo de la resistencia microbiana, lo cual es fundamental para cumplir con la obligación del Estado de garantizar la salud de todas las personas.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Marisol García Segura (Morena), solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso del asesinato del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, ocurrido el 13 de noviembre pasado.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier Joaquín López Casarín (PVEM), clausuró el taller virtual “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”, que se desarrolló en cuatro sesiones, con duración de dos horas cada jueves, a través de las plataformas digitales. López Casarín afirmó que ya no hay excusas para no estar preparados.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que un total de 467 diputaciones y 88 senadurías buscarán la reelección en el proceso electoral de 2024. El órgano electoral detalló que los legisladores de Morena encabezan la lista de aquellos que buscan mantenerse en el poder de forma consecutiva, incluyendo a 36 «chapulines» que cambiaron de partido durante el actual sexenio. El plazo para que los diputados federales y senadores informaran a sus partidos sobre su intención de postularse en elección consecutiva expiró el pasado 19 de noviembre. En respuesta, se recibieron solicitudes del 46.7% de las fórmulas de la Cámara de Diputados y del 34.4% de las del Senado
Ir a la nota- “Hoy estamos proponiendo una iniciativa de reforma al marco legal de la gestión comunitaria el agua en nuestro país. No solo es una modificación legislativa y técnica, es un cambio fundamental en la forma en que abordamos y valoramos el agua como uno de los recursos esenciales para la vida. Esta iniciativa contribuye a dos aspectos fundamentales: la equidad de género y la lucha contra el cambio climático. La gestión comunitaria del agua no solo es un acto de justicia social, sino también un pilar para empoderar a las mujeres en el ámbito rural, donde a menudo son las principales gestoras de los recursos hídricos” sostuvo la diputada Adriana Bustamante Castellanos durante el Conversatorio sobre la Gestión Comunitaria del Agua: Experiencias y realidades, llevado a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ir a la notaEl proceso de registro de los aspirantes a candidatos a diputado federal de Morena por el distrito federal de Xalapa se está llevando con total secrecía, sin embargo, se conoció el nombre de al menos seis aspirantes que están participando en el proceso interno a la diputación federal. La Silla Rota Veracruz logró conocer del registro de al menos seis aspirantes que presentaron su solicitud, sin embargo, el número podría ser mayor. La lista final se dará a conocer en el mes de enero del 2024.
Ir a la nota