En un evento que reunió a más de un centenar de asistentes, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar presentó la plataforma “Construyendo Justicia”, un proyecto que busca fomentar la participación ciudadana en las elecciones judiciales de este 1 de junio. Durante su intervención, Ramírez Cuéllar dejó claro que se trata de una iniciativa cívica en la que participan cámaras empresariales, centrales de trabajadores, sindicatos magisteriales y organizaciones de salud. Les estamos informando sobre los puestos que se van a renovar, para que haya total claridad y los ciudadanos tengan la información necesaria para lograr una participación de aproximadamente 25 millones de mexicanos en las elecciones …", destacó.
Ir a la notaEl diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Suárez Licona, presentó una iniciativa con la que busca reformas y adiciones a Ley General de Educación. El legislador Emilio Suárez Licona, del Revolucionario Institucional, busca reformar la Ley General de Educación. Estas propuestas tienen el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad en el país -uno de los principales problemas de salud pública en el país- estableciendo como obligatorio que las niñas, niños y adolescentes realicen activación física de calidad en planteles educativos. El priista aseguró que con esta iniciativa se busca que los niños y niñas mexicanas tengan mejores condiciones de salud y sienten las bases de hábitos saludables que en el futuro les permitan una vida adulta sana.
Ir a la notaEl diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, llamó a votar en contra, de manera unánime, la denominada “Ley Censura”, al advertir que representa un grave retroceso para la libertad de expresión en México y contiene elementos que calificó como fascistas. El legislador priista lanzó esta advertencia a través de sus redes sociales, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum propusiera abrir la discusión sobre la Ley de Telecomunicaciones y convocar a un periodo extraordinario en mayo o junio. Moreira afirmó que el texto aprobado en comisiones del Senado por la mayoría oficialista está “infectado de fascismo” y señaló que “ni una letra sirve”. Subrayó que cualquier reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, puntualizó.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña recibió rechiflas y abucheos durante su intervención en el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), lo que provocó que se fuera del lugar. "Lamento mucho que el @PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero sí tomo distancia del @PTnacionalMX; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco", posteó. Apenas el jueves, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con Morena sigue "congelada" como consecuencia de la soberbia que prevalece en el partido mayoritario. El legislador acusó a los liderazgos morenistas, incluso a los más pequeños, de sentirse invencibles y dueños de los estados, y lamentó que no haya nadie que los vigile y que corrija esas conductas
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados no todo es grilla y discusiones partidistas; a veces, también se escuchan las voces que de verdad quieren cambiar las cosas. Así ocurrió durante el foro “Eco Day. Juventud por la Tierra”, donde jóvenes de todo el país se reunieron para hablar claro: el cambio climático no es algo lejano ni futurista, es una emergencia que ya nos está pegando y no se puede ignorar más. Con el respaldo del diputado Rubén Moreira, del PRI, y encabezado por Salvador Martínez Rico, comisionado nacional de medio ambiente de la Red Juvenil por México, este foro sirvió para que las nuevas generaciones le pusieran nombre, rostro y urgencia a una crisis que muchas veces queda en discursos bonitos, pero sin acciones reales.
Ir a la notaDesde que Claudia Sheinbaum asumió como Presidenta de México, uno de los temas que ha retomado con fuerza es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esto implicaría, además de menos horas en la oficina o en el taller, la garantía de dos días de descanso obligatorio por semana, un beneficio largamente esperado por muchos trabajadores mexicanos. Para que la reforma se convierta en ley, es necesario modificar el artículo 123 de la Constitución y realizar ajustes a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque la iniciativa no ha sido votada aún, sigue en discusión en las cámaras legislativas. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, indicó que el enfoque del gobierno será gradual y que se buscará el consenso entre los distintos sectores implicados: empresarios, sindicatos y trabajadores. "Las 40 horas son un compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum… espero que este año empecemos", declaró.
Ir a la notaLuego de que el Senado de la República informó que aplazará la votación de la iniciativa a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión, para tener un parlamento abierto con diversos representantes del sector, Ricardo Monreal descartó esa consulta, ya que argumentó que sólo son cambios en la redacción de la iniciativa. En entrevista en el Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San lázaro, no descartó realizar un periodo extraordinario la primera semana de mayo para aprobar la iniciativa. “No necesariamente (se deben realizar parlamentos) se puede, lo que decidan las Comisiones, pero yo creo que está enfocado en un capítulo concreto que son eso que ellos llaman censura algunos opositores y adversarios políticos revisarlo y armonizar la redacción”, declaró.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados, mientras unos discuten reformas y otros preparan el café para las largas sesiones, un grupo de jóvenes se sienta a hablar en serio sobre política. No en TikTok, no en memes, sino de verdad. Ahí, Ricardo Monreal, uno de los operadores clave de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), les dio un mensaje claro: el futuro ya no está por venir, está aquí, y ustedes son quienes deben tomar las riendas. Durante la inauguración del taller “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, Monreal no solo echó rollo, sino que soltó verdades: hay que formar nuevos liderazgos. Y no solo para llenar curules, sino para ocupar espacios reales en el Poder Legislativo, en gobiernos municipales, y por primera vez, también en el Poder Judicial, que este 1 de junio vivirá una elección inédita. Dijo sin rodeos: “En 200 años no se había tocado ese tema, y nosotros ya legislamos para abrirlo. Estoy orgulloso de eso”.
Ir a la notaConcluye la segunda edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en San Lázaro, en el cual las diputadas y los diputados afirmaron que para dar continuidad a la Cuarta Transformación (4T) es indispensable la participación activa de las y los jóvenes. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, aseveró que la Cuarta Transformación (4T) y el Plan México dependen y tienen como condición la participación de las y los jóvenes. Destacó que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo crear un entorno en el que las nuevas generaciones cuenten con empleos mejor remunerados, así como fortalecer la estructura económica nacional a través de un crecimiento equitativo, sostenible y soberano.
Ir a la notaEl viernes, las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, entrevistaron a 16 aspirantes a dirigir el órgano interno de control del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi). Ayer, dichos órganos legislativos aprobaron dar audiencia a 17 candidatos; sin embargo, Jesús Antonio Tobías Cruz llegó tarde a su cita, programada a las 11:30, ya que llegó más de dos horas después, y los diputados ya no le dieron oportunidad. Los legisladores que integran ambas comisiones presentarán sus cédulas de evaluación, el próximo lunes 28 de abril. "Nuestro compromiso es claro: garantizar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas. Evaluaremos cada perfil con seriedad, rigor técnico y absoluto respeto al mérito. A todas y todos los aspirantes que hoy comparecieron, mi reconocimiento por su entrega, su preparación y su compromiso con México", refirió la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Ir a la nota