.- En el marco de la segunda sesión de las Mesas de Trabajo sobre Política Fiscal, de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, la diputada federal, Magdalena Núñez Monreal exhortó a las y los integrantes de la comisión a trabajar en una reforma al marco legal, en materia fiscal, con la finalidad de fortalecer la economía social y responder a las necesidades reales de las cooperativas. Durante su intervención, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que, en los casos de las cooperativas de ahorro y préstamo, es indispensable modificar la ley, para otorgar créditos a personas morales y garantizar que ese financiamiento se destine a proyectos de alto impacto social.
Ir a la notaEl diputado Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa busca abrogar la Ley de las Asociaciones Público Privadas, que data del 2012, y crear al Ley de Inversiones en Materia de Infraestructura para el Bienestar. Sostuvo que las asociaciones público privadas han generado muchísima polémica, una gran desconfianza y un abuso muy grande por muchos de los que se dedicaron a construir carreteras, hospitales, centros penitenciarios y que, con toda la experiencia de más de 12 años, el resultado ha sido una falta de compromiso con el desarrollo del país y un esquema de financiamiento que dañó muchísimo las finanzas nacionales, estatales y municipales.
Ir a la notaEl dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto, entregó una propuesta de reforma laboral que plantea una jornada de 40 horas semanales con pago equivalente a 56 horas, a diputados federales de la bancada poblana. Durante el acto, reconoció que, por primera vez, la Presidencia de la República ha mostrado un respaldo firme a la clase obrera. La entrega se realizó en la sede de la central obrera, acompañado por agremiados, los diputados federales de Morena, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal, así como por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Luis Gabriel Chedraui, quien asistió como testigo.
Ir a la notaLa secretaria de Turismo del Estado de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, dio a conocer que desde Palenque, lugar donde inicia la ruta del mundo maya, recibió a diputadas y diputados federales que realizan una gira de trabajo con Grupo Mundo Maya y Tren Maya, organizada por la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, Gabriela Jiménez. Durante su visita por la tierra del Rey Pakal y la Reina Roja, las diputadas y diputados pudieron ser testigos del desarrollo en la infraestructura turística de la región y también se han impresionado con la emblemática zona arqueológica de Palenque, que sin duda es un sitio histórico que reúne a diario a miles de personas de todo el mundo
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó reformas sobre desaparecidos en México, específicamente, reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, con el objetivo de fortalecer los mecanismos institucionales de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal respaldó la iniciativa como un avance fundamental en la defensa de los derechos humanos y en la atención de una de las crisis más dolorosas que enfrenta México. “Esta reforma es un acto de justicia para miles de familias que no han dejado de buscar a sus seres queridos
Ir a la notaLa Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, permitirá entre otras cosas, una amplia coordinación entre los tres de gobierno y las instituciones encargadas de la seguridad, pero sobre todo regionalizar y aplicar acciones que conlleven a resultados positivos, pues es sabido que también la delincuencia ha tenido distintos niveles de desarrollo, así lo manifestó el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García. El legislador morenista explicó que en el marco del fortalecimiento institucional en materia de seguridad nacional y pública, es indispensable distinguir dos conceptos que frecuentemente se confunden en el debate público: la inteligencia y el espionaje y si bien ambas involucran la obtención de información, sus fines, métodos y legalidad son completamente distintos.
Ir a la notaLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este martes que Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal y exgobernador de Morelos, debe ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE. La resolución deriva de un acto ocurrido en mayo de 2023, cuando Blanco impidió el acceso de la entonces diputada Juanita Guerra al palco principal durante un evento oficial en Cuautla, Morelos
Ir a la notaAl advertir que en el Partido Acción Nacional (PAN) “jamás vamos a apoyar una iniciativa que represente un retroceso democrático”, la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, afirmó que analizarán con lupa la propuesta de Reforma Electoral que envíe la Presidenta Claudia Sheinbaum. Así respondió al anuncio de la titular del Ejecutivo sobre la conformación de un equipo de expertos que ya elaboran la propuesta legislativa con la que Morena quiere apoderarse del Instituto Nacional Electoral (INE), último dique que queda de la democracia para detener el autoritarismo y puedan instaurar la dictadura. Ante la intención de enviar la propuesta presidencialista para su análisis en el próximo periodo ordinario de sesiones, la zacatecana advirtió contundente que “en el PAN no nos vamos a cansar de luchar por restablecer la República, defender la democracia, contar con organismos electorales independientes y evitar la instauración de la dictadura”.
Ir a la notaLa bancada del Partido Acción Nacional (PAN)en la Cámara de Diputados prepara un punto de acuerdo para que Caminos y Puente Federales (Capufe) rote al personal que opera en las distintas vías y se eviten nexos con criminales. El diputado Daniel Chimal García dijo que estetipo de acciones pueden ayudar a disminuir el robo al transporte de carga que continúa en aumento. El legislador indicó que de acuerdo con cifras oficiales entre enero y mayo de este año secometieron 1.2 robos cada hora, es decir 29 al día. Lo que da como resultado 4 mil 382 robos al autotransporte de carga
Ir a la notaEl diputado Federico Döring Casar (PAN) aseguró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 el crecimiento de la deuda pública de México limitará el margen de maniobra del Ejecutivo Federal. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo va a gastar el año que entra más impuestos de las y los mexicanos en pagar la deuda que le heredó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; “eso, si no multiplica sus ingresos, le va a restar margen de maniobra”.
Ir a la nota