Los diputados de Morena encabezados por el diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, reiteraron que impulsarán reformas reales que cambien la realidad de todo Guerrero. En una gira de trabajo el pasado domingo, por el municipio de Tlapehuala, el ex delegado federal, acompañado por la también diputada federal, Aracely Ocampo Manzanares, los diputados locales, Nora Velázquez Martínez, Masedonio Mendoza Basurto y la Síndica de Coyuca de Catalán del PRD, Oninza Maldonado Ramírez, llamaron a fortalecer las bases ciudadanas a través de la democracia participativa y puedan los ciudadanos asumir el poder popular.
Ir a la notaEl viernes, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que declaró zona de desastre natural a 20 municipios jaliscienses por el paso del huracán Nora y se excluyó a otros cinco afectados por el fenómeno meteorológico. La petición de declaratoria de desastre del gobierno estatal los incluía a todos. Según la diputada federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Laura Imelda Pérez Segura, los cinco excluidos no presentaron su propuesta de manera correcta y por eso quedaron fuera.
Ir a la notaEl diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) señaló que esta semana se iniciarán las discusiones centrales del paquete económico; “la presentación del secretario de Hacienda para el próximo jueves ante el Pleno representa el arranque del debate”.
Ir a la notaLa bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso reasignar al Seguro de Desempleo al menos nueve por ciento del presupuesto destinado a los “proyectos faraónicos” del gobierno federal, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía. “En el país tenemos prioridades que para 2 millones y medio de familias significa tener comida, vestido y sustentar las necesidades más elementales. Proponemos garantizar una transferencia inmediata de 4 mil 402 pesos mensuales durante cuatro meses para que las personas satisfagan sus necesidades básicas con este Seguro de Desempleo”, puntualizó el legislador panista Luis Mendoza.
Ir a la notaGobernadores, diputados, senadores y dirigentes de Morena cerraron filas con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el proceso de revocación de mandato, para que obtenga en triunfo en marzo de 2022. En un desplegado firmado por todos los gobernadores de Morena y aliados, así como diputados y senadores, anunciaron la conformación de comités de defensa de la Cuarta Transformación para apoyar el proceso “y mantener al pueblo movilizado”. En un desplegado firmado por todos los gobernadores de Morena y aliados, así como diputados federales y senadores, anunciaron la conformación de comités de defensa de la Cuarta Transformación para apoyar el proceso “y mantener al pueblo movilizado”.
Ir a la notaEn el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 se da un incremento a los recursos destinados al Tren Maya, pese a que su gasto en anteriores años ha sido desordenado, desaseado y con falta de planeación, señaló el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN). Por medio de un comunicado, el legislador recordó que, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el avance físico del proyecto ronda en un 14 por ciento. “En el PEF 2019 se aprobó un presupuesto de 180 mil millones de pesos para el Tren Maya; de esta cantidad, sólo se ejercieron 36 mil 788 millones; en 2020, no se consideró presupuesto para la obra; sin embargo, se gastaron 7 mil 614 millones; mientras que en 2021 el monto ascendió a 36 mil 467 millones 961 mil 985 pesos, de los cuales se han ejercido 20 mil 552 millones 985 mil 163 pesos”, puntualizó.
Ir a la notaMiguel Ángel Varela, diputado federal de mayoría por Zacatecas, aseguró que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) están abiertos al diálogo con el gobernador David Monreal, a fin de escuchar sus prioridades y encontrar una solución al poco presupuesto que se pretende destinar al estado.
Ir a la notaLos diputados federales de Acción Nacional señalaron que durante los primeros quince días de actividades en la Cámara de Diputados han sido los primeros en proponer una iniciativa para la recuperación económica fracturada por la pandemia por covid-19. Genoveva Huerta Villegas, Humberto Aguilar Coronado, Mario Riestra Piña y Carolina Beauregard presentaron la creación de un Seguro de Desempleo, el cual consiste en beneficiar con 4 mil 402 pesos cada cuatro meses a las personas sin trabajo.
Ir a la notaEl diputado federal por Chihuahua, Mario Mata, expresó que el gobierno federal redujo los recursos correspondientes al Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola de 55 mil 400 millones de pesos a 36 mil millones de pesos, lo que afecta de manera importante al estado de Chihuahua.
Ir a la notaLa diputada federal Rocío Reza Gallegos expresó que desde la bancada de ese partido se buscarán mayores recursos federales para Chihuahua, sin embargo destacó que la iniciativa presupuestal enviada por el presidente López Obrador llega a la Cámara de Diputados como un simple trámite, pues seguramente los legisladores de Morena la votarán a favor sin hacerle modificación alguna.
Ir a la nota