Hidalgo
Cambio 21

Plantean que recursos del Presupuesto 2022 se oriente a millones de mujeres

En la inauguración, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), recalcó la necesidad de privilegiar todo lo que une ante la polarización existente. “Hagamos valer la presencia femenina en esta Legislatura dándole congruencia. Seamos la voz sin tintes partidistas de millones de mujeres, que lo único que necesitan es acceder a la lista de buenos deseos que está plasmada en la Constitución, pero que no tienen nada qué ver con su realidad”, expresó. La diputada propuso “trascender las normas que se quedan en el papel y asumir a plenitud el voto que cada una tenemos para dotar de sentido el quehacer de la Cámara de Diputados, que además tiene una facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, porque lo que no tiene recurso es discurso”.

Ir a la nota
Hidalgo
Cambio 21

Plantean que recursos del Presupuesto 2022 se oriente a millones de mujeres

En la inauguración, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), recalcó la necesidad de privilegiar todo lo que une ante la polarización existente. “Hagamos valer la presencia femenina en esta Legislatura dándole congruencia. Seamos la voz sin tintes partidistas de millones de mujeres, que lo único que necesitan es acceder a la lista de buenos deseos que está plasmada en la Constitución, pero que no tienen nada qué ver con su realidad”, expresó. La diputada propuso “trascender las normas que se quedan en el papel y asumir a plenitud el voto que cada una tenemos para dotar de sentido el quehacer de la Cámara de Diputados, que además tiene una facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, porque lo que no tiene recurso es discurso”.

Ir a la nota
Puebla
Síntesis

Investigación de delitos de violencia la mujer, pide Carolina Viggiano

La diputada federal Carolina Viggiano Austria presentó una iniciativa de reformas a la Ley de la Fiscalía General de la República para que ese órgano autónomo asuma la facultad de investigar todos los delitos de violencia contra la mujer, y no sólo unos cuantos, contribuyendo así al fortalecimiento de la lucha por la seguridad de las mujeres. La legisladora señaló en su propuesta que, tras la entrada en vigor de dicho ordenamiento legal, en mayo pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) contó con una nueva estructura orgánica que regula la actuación del ministerio público en la investigación y persecución de los delitos en México.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Rechaza PRI inscripción de jóvenes de 18 años como contribuyentes

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expresó su firme rechazo a la pretensión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de hacer obligatorio que los jóvenes cuenten con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) una vez cumplidos los 18 años de edad, aun cuando no hayan iniciado su vida laboral. Refiere un comunicado que este instituto político considera que la propuesta, incluida en el paquete económico para 2022 que es discutido en el Congreso de la Unión, “sería un grave daño a la libertad e independencia de los jóvenes”.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Proponen prohibir circulación en carreteras de unidades de autotransporte de carga con doble articulación

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) propuso reformas para prohibir la circulación en carreteras y caminos del territorio nacional a unidades de autotransporte de carga con doble articulación, remolques o semirremolques. Lo anterior, por medio de una iniciativa que adiciona el artículo 51 Bis y modifica el 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte federal.

Ir a la nota
Coahuila
La Prensa Monclova

Apoya Diputada al Amparo Pape

La diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional, Cristina Amezcua González, realizó la entrega de material de curación al Hospital General ‘Amparo Pape de Benavides’ en Monclova. El material de curación, fue solicitado por el Director del Hospital General, Ángel Cruz García y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, para llevar a cabo las cirugías de los pacientes

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Pide Cynthia López a SE revisar proyecto de NOM sobre servicios educativos particulares; ya existen normas que los regulan

La diputada Cynthia López Castro (PRI) pidió a la Secretaría de Economía (SE) analizar el proyecto de «Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237-SE-2020, servicios educativos-disposiciones a las que se sujetarán aquellos particulares que presten servicios en la materia», pues ya existen normas que cumplen y regulan lo que se plantea en la nueva NOM. Al presentar un punto de acuerdo, la legisladora detalló que la SE debe considerar que todas las normas jurídicas vigentes que regulan el quehacer educativo ya cumplen con lo planteado por el proyecto de NOM.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Diputados federales por el PRI en Coahuila mantienen el 'no' a reforma eléctrica

Los diputados federales del PRI en los distritos 5 y 6 de Coahuila, José Antonio Gutiérrez Jardón y Shamir Fernández Hernández, aseguraron que su voto se mantiene en contra de la reforma eléctrica, esto si no se hacen cambios a la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal.

Ir a la nota
Estado de México
Político Mx

Declaraciones de Sandra Cuevas tendrían dedicatoria a diputada del PT

Aseguran que la alcaldesa de oposición en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acusó que una diputada federal tendría supuestos vínculos con la Unión Tepito, con quienes habría un presunto pacto para extender una red ambulante. Fuentes de Político MX aseguran que en la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México, hay reportes de inteligencia en su poder, en donde apuntan que la diputada petista, María Rosete, tendría un acuerdo con la organización criminal de la Unión Tepito.

Ir a la nota
Chihuahua
La Opción

Condiciones de vida de las niñas en México son sumamente adversas; es urgente revertir esta tendencia: GPPT

Durante la sesión ordinaria, en la efeméride con motivo del Día Internacional de la Niña, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Nelly Maceda Carrera, afirmó que la conmemoración de esta fecha debe ser un impulso para que alcancen su pleno potencial y se les garantice el acceso a la salud, la enseñanza y la seguridad, toda vez que tienen derecho a ejercer su libertad. La legisladora petista lamentó que actualmente las condiciones de vida de las niñas de nuestro país son sumamente adversas, por lo que hizo un llamado a revertir esa tendencia y erradicar prácticas violentas en su contra, como son el matrimonio infantil, castigo corporal, explotación laboral, discriminación, trata y rezago educativo.

Ir a la nota