Zacatecas
La Jornada Zacatecas

Diputado Gerardo Fernández Noroña visitará Zacatecas

La Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo (PT) en Zacatecas, encabezada por el diputado federal, Alfredo Femat Bañuelos, informó en conferencia de prensa que el próximo viernes 15 y sábado 16 de octubre, visitará la entidad el también legislador federal, Gerardo Fernández Noroña, quien está recorriendo el país para hablar con la militancia de temas importantes como la propuesta de Reforma Eléctrica, que está proponiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha generado mucha polémica.

Ir a la nota
Jalisco
El Occidental

Subcomisión para que el Presupuesto Federal 2022 sea con perspectiva de género: Mirza Flores

Como secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, manifestó la diputada federal por Jalisco de Movimiento Ciudadano Mirza Flores Gómez "desde este puesto defenderé el presupuesto para Jalisco". Propuso en la instalación de la Comisión y apoyada por su fracción, la creación de una subcomisión de trabajo para revisar, estudiar y analizar las partidas presupuestales de igualdad entre hombres y mujeres y así tener un presupuesto con perspectiva de género. Mencionó la importancia de una subcomisión de esta naturaleza.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

El gobierno debe apostar por la compra de productos al campo para impulsar la productividad y combatir la desigualdad y el hambre: Bancada Naranja

Para establecer un mecanismo que realmente impulse al campo se propone establecer la obligación de que las dependencias del gobierno federal apoyen a pequeños y medianos productores rurales, a través de la adquisición de productos de cosecha para que sean destinados a comedores comunitarios accesibles para garantizar el derecho a una vida sin hambre. En representación de la Bancada Naranja, Ivonne Ortega señaló que no solo se debe apostar por rescatar al sector, también se busca impulsar la productividad, el combate a la desigualdad y el hambre, para garantizar que lleguen productos nacionales de calidad y a precios justos para los productores.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Propone Amalia García crear ”un cuarto de al lado”, para consolidar un presupuesto con perspectiva de género: Amalia García

La diputada Amalia García Medina (MC) propuso crear “un cuarto de al lado” con especialistas, sociedad civil y diputadas de todos los grupos parlamentarios, para diseñar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) con perspectiva de género.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Pensión Rural Digna para combatir la desigualdad en el campo: Bancada Naranja

Para combatir la desigualdad en el campo, la Bancada Naranja propuso la creación de un Fondo de Pensión Rural Digna, para que las personas trabajadoras del sector tengan acceso a un retiro con dignidad. En representación de la Bancada, Arturo Bonifacio de la Garza exhortó a combatir la desigualdad en el campo, ya que de acuerdo al Coneval, en 2019 se identificó que 87.7% de los trabajadores en el campo se emplea en actividades no reguladas, en condiciones vulnerables que no garantizan sus derechos laborales.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Para Morena con reforma energética se acabarán ocho años de saqueo a México

En la reforma energética presidencial habrá un amplio debate donde participarán todos los interesados en el tema; “nadie se va a quedar fuera de esta discusión y muchos menos habrá una aprobación al vapor, con presiones o moches”, en comparación de hace ocho años, cuando se aprobó la mal llamada reforma energética, afirmó Ignacio Mier Velazco, líder parlamentaria de Morena en San Lázaro. En un comunicado, el legislador por Puebla criticó que en el 2013 la supuesta reforma energética se aprobó en 40 minutos, en la madrugada, con presiones de todo tipo y hasta moches a legisladores. “Eso no volverá a suceder jamás, porque somos congruentes con los principios de la Cuarta Transformación y porque esta reforma beneficia al pueblo y mantiene intacta nuestra soberanía”, indicó.

Ir a la nota
EDOMEX
MILENIO

Moreira pide a FGR actuar contra Lozoya si violó su situación jurídica

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a explicar la situación jurídica de Emilio Lozoya y actuar en su contra si violó alguna restricción al salir de su domicilio para comer en el restaurante Hunan el fin de semana. “Creo que se tiene que aclarar públicamente cuál fue la situación, su estado jurídico y si lo violó, y la autoridad, en ese caso, tendría que actuar; yo creo que no fue prudente ni el país merece esa situación”, puntualizó. Interrogado sobre la necesidad de que la FGR explique la situación de Lozoya tras ser visto y fotografiado en el restaurante de las Lomas de Chapultepec, pese a estar sujeto a proceso, Moreira señaló.

Ir a la nota
COAHUILA
LA PRENSA

Prevé ‘debate de altura’ en el PE

El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la 65 Legislatura del recinto legislativo de San Lázaro está lista para el análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022.

Ir a la nota
VERACRUZ
ES NOTICIA

Poza Rica tendrá presupuesto para la industria energética: Sergio Gutiérrez

Para Poza Rica se autorizó presupuesto federal por más de 8 mil 600 millones de pesos que serán distribuidos al sector energético, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en su visita a la zona norte de Veracruz y reunirse con representantes de distintos sectores sociales. Para el mantenimiento y operación de la Central de Ciclo Combinado de Poza Rica se destinarán 512 millones de pesos; mientras que para realizar nuevas alternativas de exploración y desarrollo de producción en los campos de petróleo con el proyecto Tres Hermanos Poza Rica-Faja de Oro se ejecutarán 2 mil 939 millones de pesos.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA OPINIÓN

Altas temperaturas justifican reducción de tarifas de CFE: Gutiérrez

La iniciativa para la reducción del cobro por consumo de energía eléctrica sigue vigente y se le dará seguimiento, pero para ello se le debe retomar “dese el paso uno”, aseveró el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota