Como parte del programa La Escuela es Nuestra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró obras en la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” y entregó cartas para la activación de cuentas bancarias y disposición de recursos a Comités Escolares de Administración Participativa, en el municipio de Tapachula. Estuvieron presentes: el diputado federal José Luis Elorza Flores; los diputados locales Yamil Melgar Bravo e Isidro Ovando Medina; el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León; el coordinador del Programa La Escuela es Nuestra, Yeudiel Robledo Sánchez, entre otros.
Ir a la notaPara tipificar el delito de represión y castigarlo con pena de uno a cinco años de prisión y multa de 50 hasta 150 el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la destitución del empleo, cargo o comisión y la inhabilitación de uno a tres años para desempeñar cargo o comisión pública, la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) planteó adicionar el artículo 149 Quáter al Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia, precisa que “comete el delito de represión cualquier corporación policial o de las Fuerzas Armadas que haga uso de la fuerza pública y con ello ejerza algún tipo de violencia en contra de cualquier persona que se encuentre manifestándose en cualquiera de sus formas, libre y pacíficamente”.
Ir a la notaLa diputada de Morena, Salma Luévano Luna, presentó una iniciativa para modificar el Código Civil Federal, a fin de simplificar el trámite de levantamiento de nuevas actas de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género.
Ir a la notaTras dar positivo a COVID-19, el diputado federal, Óscar Cantón Zetina, aseguró que se encuentra estable, recuperándose en su domicilio. A través de un mensaje en redes sociales, el legislador afirmó que tal y como se lo recomendaron los médicos, está alimentándose saludablemente. Muestra de ello, dijo, es el alimento que consumió hoy: un tamal de masa colada de pava criolla, el cual mencionó fue cocinado por su suegra, a quien agradeció por contribuir en su recuperación.
Ir a la notaEl diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) precisó la necesidad de adecuar el ordenamiento en materia agraria, para que se reconozca a los avecindados, posesionarios y comuneros reconocidos por la asamblea o el tribunal agrario competente, como sujetos agrarios; a fin de darle certeza jurídica a la población campesina.
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) propuso exhortar al secretario de la Función Pública (SFP), en su carácter de presidente del Comité de Evaluación de Austeridad Republicana, y en el marco de la discusión del Paquete Económico 2022, a que haga del conocimiento público el Informe de Evaluación 2020, resultado del análisis de los informes de austeridad republicana remitidos por los entes públicos. Mediante una proposición con punto de acuerdo, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen, plantea que el informe debe contener las medidas tomadas por la administración pública federal, su impacto presupuestal, la temporalidad de los efectos de ahorro, las posibles mejoras a las medidas de austeridad republicana y el destino del ahorro obtenido.
Ir a la notaLa diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) propuso adicionar diversos artículos a la Ley de Asistencia Social para promover, incentivar y fomentar una cultura de aprovechamiento y donación de alimentos para el consumo humano, con el objetivo de entregarlos a las personas vulnerables o con carencias alimentarias.
Ir a la notaEl posicionamiento que asuma la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados será clave para que Morena y sus aliados PT y PVEM avalen reformas prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la energética. La bancada tricolor cuenta con 71 legisladores federales, número que favorecería a Morena, que requiere de 57 votos para alcanzar los 334 requeridos para aprobar las reformas constitucionales.
Ir a la notaEl Gobierno federal ha limitado los proyectos de infraestructura y sólo impulsa en su propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 un puñado de mega obras, con lo que, nuevamente, trunca el crecimiento de la economía mexicana. Alan Castellanos Ramírez, diputado del Partido Revolucionario Institucional, destacó que durante los gobiernos anteriores existía una partida llamada Fondos Metropolitanos, que contaban con cientos de millones de pesos para permitir obras conjuntas en las zonas urbanas.
Ir a la notaEl líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, respaldó la huelga de los trabajadores de Amatech en Tlaxcala y advirtió que el movimiento obrero doblegará la soberbia de los malos patrones de la empresa para que paguen un salario justo. El también diputado federal afirmó que trabajadores de confianza se han acercado con la organización sindical para manifestar su desacuerdo con el trato y salario que reciben, pues está por debajo de estados como Tijuana y el Estado de México y, para tratar de acallar sus voces, la empresa liberó su salario, mientras que a los de base se les retuvo como medida de presión.
Ir a la nota