Representantes de indígenas de habla náhuatl y totonaco presentaron ante la Cámara de Diputados, un oficio en el que desconocen políticamente a la diputada federal por Zacatlán, Fátima Almendra Cruz Peláez, y al del distrito de Huauchinango, Marco Antonio Natale Gutiérrez, por usurpar la representación política que corresponde a los pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio con motivo del 32 aniversario luctuoso de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón. Desde su curul, el diputado Santiago Creel Miranda (PAN) señaló que mañana se cumple el 32 aniversario del fallecimiento de Manuel Clouthier; en virtud de ello, solicitó un minuto de silencio “en memoria del sinaloense que contribuyó de manera definitiva al proceso de transición democrática del país”
Ir a la notaCon 433 votos a favor y 22 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de 40 comisiones ordinarias y dejó pendiente la conformación de 11 más, a la espera de que en el Senado avale las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General para crear dichos grupos de trabajo. En representación de Movimiento Ciudadano, la diputada Ivonne Ortega presentó una moción suspensiva para frenar la votación del acuerdo y devolverlo a comisiones, debido a la inconformidad de la bancada naranja con el reparto de las comisiones
Ir a la notaLa importancia de presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados Federal, radica en mantener imparcialidad entre todos los diputados y diputadas, pues cuando hay parcialidad es donde existen molestias. En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el diputado federal Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que tiene una gran responsabilidad de conducir a la cámara de diputados con gran compromiso y dejar un buen trabajo, por eso desde que entró en funciones dejó en claro el reglamento que se debe cumplir parejo para todos y todas.
Ir a la notaFue algo realmente extraño. Lo vimos cruzando la calle de Enríquez, dando caballerosamente el paso a las damas; con una media sonrisa con quien topaba con su mirada; atento y saludando quien se lo requería. ¿Un político?, si era el diputado federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, minatitleco presidente del Congreso Federal, quien se dirigía a La Parroquia a reunirse con un grupo de periodistas para dar a conocer algunos temas que son de gran importancia para los veracruzanos y que se deben de saber.[
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal, Sergio Gutiérrez Luna, para En Contacto, dijo que tienen mucho trabajo pendiente y una de sus prioridades es el análisis del presupuesto de egresos 2022. Aunque adelantó que el estado podría obtener cerca de 120 mil millones de pesos, además que contempla 0% de IVA en alimento de mascotas.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso Federal, Karla Yuritzi Almazán Burgos, llamó a Jesús Velázquez Flores a rendir protesta de ley como diputado federal plurinominal de la tercera circunscripción, en sustitución de Rogelio Franco Castán, quien quedó fuera de la representación por tener tres investigaciones ministeriales en curso.
Ir a la notaEn el presupuesto de egresos de la federación del año 2022 habrá para Veracruz 8 mil 900 millones de pesos adicionales, esto es que el gobierno de Veracruz a cargo del Titular del Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez, tendrá "libre disposición" para usarlos, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEn un hecho sin precedentes, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer ante el pleno al presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, para explicar su solicitud de 18 mil 800 millones de pesos de presupuesto para 2022, además de 5 mil 800 millones de prerrogativas para los partidos políticos. “Lo vamos a citar para que nos explique por qué quiere casi 19 mil millones de pesos.
Ir a la notaIgnacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, respondió a las críticas que realizó el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, al presidente Andrés Manuel López Obrador, por su petición de perdón por la Conquista.
Ir a la nota