Las diputadas y diputados federales del PAN por la Ciudad de México, ocupados por la recuperación de las finanzas de las familias mexicanas, insistieron en la necesidad de crear el Seguro del Desempleo para que todas las personas mayores de 18 años que perdieron su empleo reciban 4 mil 402 pesos por 4 meses y así ayudar a reactivar la economía. En conferencia de prensa virtual, aseguraron que esta iniciativa sí es posible porque se cuenta con los recursos y porque al momento ya existen tres propuestas similares en la Cámara de Diputados que buscan mejorar el ingreso familiar y cómo impulsar el consumo interno.
Ir a la notaTal y como lo anunció y se comprometió el 16 de abril pasado durante un encuentro con jóvenes en la pasada campaña política, la diputada federal Cecilia Patrón presentó hoy su iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Primer Empleo a fin de que los recién egresados de sus estudios, encuentren esa primera oportunidad que tanto demandan.
Ir a la notaCon 3 mil 800 millones de pesos para ejercer en un año no se puede atender con eficacia a 22 millones de mexicanos indígenas que viven en este país y los más de dos millones de las comunidades afromexicanas, aseveró la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), al referirse al presupuesto asignado al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el Paquete Económico 2022, propuesto por el Ejecutivo Federal. Afirmó que “no es con saliva ni con amor como se construye la igualdad, es con presupuesto, con enfoque intercultural”, por lo que destacó la importancia de considerar a las personas a la hora de ejercer el presupuesto, “para que sean independientes y que salgan de ese círculo que se llama pobreza y marginación”.
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 tiene retos en el sector salud, educativo, económico, seguridad, social e infraestructura, por lo que exigieron no centralizar la asignación del presupuesto y defender el federalismo de las 32 entidades federativas Durante una conferencia de prensa en la sede del partido, la diputada Blanca Alcalá Ruiz aseguró que el paquete económico “se proyecta como un presupuesto muy optimista y con un importante incremento en la contratación de la deuda pública”, pues se ocupa de “los programas sociales que no reducen la pobreza, proyectos de infraestructura poco rentables; a la Guardia Nacional cuyo proyecto no ha terminado de aterrizar”.
Ir a la notaDurante sesión en el Congreso de la Unión, el diputado priísta Hiram Hernández subió a tribuna para hacer enérgico exhortó a las autoridades federales para atender el problema migratorio en el país. En específico habló sobre el problema de Ciudad Juárez, donde la deportación masiva de migrantes centroamericanos, genera diversos problemas para la ciudad así como constituye crisis humanitaria para los indocumentados que son expulsados de Estados Unidos pero no tienen a dónde ir.
Ir a la notaLa bancada del PRI en la Cámara de Diputados alertó que hay una sobreestimación de los ingresos de 2022, que ponen en riesgo el gasto del Gobierno federal y de las entidades federativas.
Ir a la notaEl Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla se sumó al reclamo y exigencia que hace el CEN del partido y la bancada priista de diputados federales, sobre el paquete presupuestal para el 2022, para que este sea corregido, al ser considerado como “deficiente” al haber dejado fuera a los grupos vulnerables y pobres de los estados como Puebla.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo del gobierno Federal y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para establecer, de manera urgente, mesas de diálogo con los investigadores y académicos integrantes del programa "Cátedra Conacyt" para revisar los requisitos de evaluación y permita una solución institucional que garantice su permanencia en su trabajo. A través de un punto de acuerdo, la diputada federal del PRI, Ana Lilia Herrera, pidió que también se les respeten sus condiciones laborales y se llegue a una solución institucional.
Ir a la notaDurante la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, en el rubro de Política Social, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados (GPPRI), destacó que lo de “primero los pobres” han sido palabras, no hechos, como lo demuestra el que se hayan sumado a las filas de la pobreza 3.8 millones de mexicanos más, que equivalen a todo el estado de Chihuahua o Guerrero.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale, propuso permitir que los migrantes poblanos que radiquen en diferentes países del mundo puedan votar por sus diputados locales. De acuerdo a la propuesta del legislador federal, actualmente los poblanos en el extranjero solo pueden emitir su voto para el cargo de gobernador, sin embargo ahora busca que también sean para los Congresos locales. De acuerdo a la Ley Electoral, actualmente los migrantes solo pueden votar por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Senadores, así como Gobernadores y el Jefe de Gobierno.
Ir a la nota