Urge regular el comercio en espacios públicos y dejar de criminalizar esta actividad que da trabajo a más de 31 millones de mujeres y hombres que sólo buscan ganarse el sustento para sus familias de manera honesta, aseveró la Diputada Federal del Partido del Trabajo, María Rosete Sánchez. La legisladora por el distrito 08 de la Ciudad de México afirmó que existe una deuda histórica con los trabajadores en el espacio público que por décadas han sido invisibilizados y maltratados. Ante esto, la Cuarta Transformación debe ser la primera en defender sus demandas, reconocerles como agentes dignos de la clase trabajadora y detener la persecución que sufren diariamente.
Ir a la notaPara el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) la educación es un tema crucial y parte fundamental de la agenda para la LXV Legislatura; por ello, está el compromiso de fortalecerla y beneficiar a cada uno de los actores que la componen, tanto docentes como personal administrativo, aseguró el vicecoordinador de la bancada, Benjamín Robles Montoya. Durante la reunión sostenida con representantes de la Federación de Sindicatos del Colegio de Bachilleres, el congresista oaxaqueño reiteró el apoyo de la fracción con las causas sociales, por lo que asumió el importante encargo de trazar rutas que permitan generar avances y erradicar toda rendija neoliberal que siga lastimando al gremio magisterial.
Ir a la notaEl Diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Armando Reyes Ledesma, fue bajado de un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, en Baja California, por negarse a pagar equipaje extra.
Ir a la notaEl diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) presentó una iniciativa de reforma constitucional para facultar al Congreso para crear una comisión de expertos independientes, no de legisladores, que evalúe el trabajo de las autoridades del sector salud y del Consejo de Salubridad General, en casos de emergencia sanitaria.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados impulsa un punto de acuerdo para que la Secretaría de Gobernación y la de Relaciones Exteriores investiguen posibles violaciones a la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional por parte de la cónsul de México en Estambul, Turquía, Isabel Arvide, cuando el pasado 15 de septiembre, al dar el Grito de Independencia, lanzó un "¡Viva López Obrador!". El pasado 15 de septiembre, embajadas y consulados de México en el mundo llevaron a connacionales que habitan en el extranjero las festividades por el aniversario de la Independencia de México y las arengas de la cónsul Isabel Arvide causaron polémica al nombrar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl diputado Francisco Javier Huacus Esquivel y la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, ambos del PRD, afirmaron que México permaneció con una política social pasiva e imperceptible, además de que ha sido insuficiente. Lo anterior, desde la tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política social. Lo anterior, desde la tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, en materia de política social.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación exhortará al Congreso de la Unión a legislar de nueva cuenta la objeción de conciencia del personal médico, que por ahora, deja de estar prevista en la Ley General de Salud (LGS).
Ir a la notaDiputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios e integrantes de colectivos de migrantes presentaron dos iniciativas para incorporar en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las figuras de diputada y diputado migrante, así como de senadora y senador migrante. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, aseguró que atender la deuda histórica con las y los migrantes “no es un tema de partidos, sino de justicia social”.
Ir a la notaLos coordinadores parlamentarios de las siete bancadas en la Cámara de Diputados negocian la repartición de las 50 comisiones que integrarán la 65 Legislatura. Los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde van por Presupuesto, Salud, Bienestar, Seguridad Ciudadana, Asuntos Indígenas, Diversidad Sexual, Género, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores. En contraparte, la oposición también pelearán por encabezar Hacienda, Presupuesto, Justicia y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la exdiputada federal y exsenadora de la República, por el estado de Baja California, María del Carmen Márquez de Romero. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, comentó que se recibió una petición de la diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) para guardar el minuto de silencio. Externó sus “más sinceras condolencias a familiares y amigos de María del Carmen Márquez de Romero, quien fue diputada federal por el quinto distrito de Baja California, de 1979 a 1982”.
Ir a la nota