El diputado federal Mario Zamora Gastélum presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, mediante la cual exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión Nacional del Agua; a la Comisión Federal de Electricidad; y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, faciliten y agilicen —dentro del marco legal— los procesos administrativos, permisos y beneficios fiscales para proyectos de inversión extranjera responsable, como el Proyecto Minero Santo Tomás en Choix, Sinaloa, en beneficio del desarrollo económico, social y sustentable de las comunidades locales. El legislador subrayó que la minería es un motor clave para el crecimiento de Sinaloa y de México. En ese sentido, señaló que el Proyecto Santo Tomás —con una inversión de más de mil 500 millones de dólares— tiene el potencial de generar más de 800 empleos formales directos y revitalizar comunidades serranas, siempre y cuando se cuente con reglas claras y trámites eficaces que permitan concretar estas oportunidades. Este llamado responde a la importancia del sector minero en Sinaloa, que actualmente genera 5 mil 427 empleos formales y aporta más de 4 mil 300 millones de pesos anuales a la economía estatal. De acuerdo con datos del Gobierno de Sinaloa, la inversión minera en la entidad superó los 6 mil 294 millones de pesos en marzo de 2025, siendo el Proyecto Santo Tomás uno de los 20 proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo regional.
Ir a la notaLa diputada federal Socorro Jasso Nieto pidió al Gobierno Federal implemente medidas integrales de protección a comunicadores en plataformas digitales y medios locales, incrementando el presupuesto, agilizando los procesos de incorporación al mecanismo de protección y garantizando medidas efectivas de seguridad. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI exhortó también a los gobiernos de todas las entidades a aplicar protocolos locales de protección para comunicadores que incluyan capacitación a autoridades ministeriales, creación de fiscalías especializadas en delitos contra periodistas, campañas de sensibilización para prevenir agresiones y mecanismos de respuesta rápida ante las amenazas de las que pudieran ser objeto. Expuso que México se encuentra entre los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo, según organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19, en 2024 se documentaron al menos 7 asesinatos de periodistas y más de 600 agresiones.
Ir a la notaEl diputado federal por el PT, Antonio López Ruiz, reconoció que el crecimiento económico se ha detenido en México, y la salida debe ser el fortalecer el consumo interno, así como la sustitución de importaciones, así como cerrar filas entre los mexicanos. En entrevista el legislador indicó que no se puede negar que en los últimos dos trimestres de acuerdo a los reportes, no se ha presentado un crecimiento, es decir se ha entrado a una recesión donde las medidas deben ser para fortalecer la economía, y preservar las fuentes de trabajo. Señaló que a diferencia de otros países donde el hablar de una recesión puede significar que la economía vaya en caída libre, en México existen alternativas para enfrentar la crisis que ha aumentado a raíz de las políticas del presidente de los Estados Unidos.
Ir a la notaLa diputada Margarita Zavala Gómez del Campo y los diputados César Damián Retes y Federico Döring Casar, exigieron al Gobierno Federal actuar con seriedad ante redadas y crisis migrante en Estados Unidos, así como implementar acciones urgentes de carácter consular, humanitario y diplomático. En rueda de prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, el diputado Damián Retes informó que, junto la diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del estado de Baja California a garantizar la protección y seguridad de la comunidad migrante ante las redadas en California, Estados Unidos. El legislador responsabilizó al gobierno de Morena por la crisis que viven las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente ante las redadas, deportaciones masivas y propuestas como los impuestos a las remesas. De igual manera, llamó la mandataria mexicana a abstenerse de incitar manifestaciones que puedan malinterpretarse.
Ir a la notaTras resultados del 1 de junio, Morena sumará una treintena de impugnaciones en las elecciones municipales de Veracruz y Durango. La dirigencia de ese partido informó que en Veracruz impugnará 24 municipios, mientras que en Durango serán seis. Las impugnaciones de Morena ocurren luego de que los resultados electorales representan un retroceso en el número de municipios gobernados por ese partido. El retroceso de Morena se dio a pesar de la estrategia electoral que desplegó en Veracruz, un estado que ya gobierna, y principalmente en Durango, donde siempre ha gobernado el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además de López Beltrán, entre 50 y 80 diputados federales de Morena visitaron frecuentemente Durango para participar en la estrategia electoral y apoyar a las candidaturas en sus recorridos. La movilización de legisladores en Durango se dio a petición de López Beltrán, quien pidió ayuda a todos los diputados federales para ganar la elección municipal de Veracruz y sobre todo la de Durango. Sin embargo, en el estado norteño solo se desplegó alrededor de una cuarta parte de la bancada de Morena, conformada por 253 legisladores. Dolores Padierna, morenista y vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reconoció que la carga de trabajo en San Lázaro y en la Comisión Permanente le impidió acudir a dos municipios de Durango donde le tocaba apoyar, por lo que trató de hacerlo a distancia.
Ir a la notaLa fracción parlamentaria morenista en la Cámara de Diputados, “con profundo respeto por los principios de soberanía, dignidad humana y justicia social, expresa su más firme condena a los actos de persecución, detención arbitraria y uso desproporcionado de la fuerza cometidos por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) del Gobierno de los Estados Unidos de América, durante los recientes operativos realizados en la ciudad de Los Ángeles, California”. El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario morenista, dijo que el pronunciamiento está firmado por él y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como por diputadas y diputados federales de la mayoría legislativa. Agregó que va a intentar en la Comisión Permanente que se haga de manera plural, con el consenso de todos los grupos parlamentarios. En el pronunciamiento se señala que “a través de diversas redadas, ejecutadas sin criterio humanitario alguno, se violentó de manera flagrante la integridad de decenas de personas migrantes, entre ellas muchos de nuestras y nuestros connacionales, mujeres y hombres trabajadores, madres y padres de familia que, con esfuerzo diario y sin protagonismos, contribuyen al dinamismo económico y social de sus comunidades, pero que fueron víctimas de detenciones infundadas, agresiones físicas, intimidación institucional y exposición mediática que lesionan su dignidad y sus derechos fundamentales.
Ir a la notaEl secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas, llamó a las autoridades federales y a la Cámara de Diputados federal a considerar seriamente la propuesta del Plan Nacional de Comercialización Justa, Directa y Sustentable del Maíz para que no quede como una buena intención, sino que se traduzca en derechos protegidos por la ley. Puntualizó que la preocupación principal es que el plan no se quede como una acción de coyuntura o limitada a un sexenio, como ha ocurrido con otras políticas públicas que, pese a sus buenas intenciones, no lograron perdurar por falta de un respaldo legal firme.
Ir a la notaEl frontispicio de la Cámara de Diputados fue iluminado de color azul, con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio. La diputada Azucena Trinidad Arreola (Morena), presidenta de la Comisión de Pesca, señaló que el objetivo es visibilizar el impacto de las acciones humanas en los océanos, desarrollar un movimiento social de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de los mares. “El Día Mundial de los Océanos es un día para reflexionar, pero, sobre todo, para actuar”, manifestó. Refirió que datos de Gobierno Federal indican que los océanos cubren más del 70 por ciento de la superficie del planeta y producen al menos el 50 por ciento del oxígeno, además de representan la principal fuente de sustento para más de mil millones de personas en el mundo. “Son fuente de vida, reguladores del clima y base de la economía a través de la pesca, y México es privilegiado por su ubicación geográfica, al estar rodeado por el Océano Pacífico, el Golfo de California, el Golfo de México y el mar Caribe. Además, cuenta con un gran número de islas e islotes, dando como resultado una diversidad de ecosistemas y especies”, subrayó. De acuerdo con datos de la organización Oceana, comentó, en México 370 mil personas dependen de la pesca y casi dos millones se emplean en este sector.
Ir a la notaSe inauguró en la Cámara de Diputados la jornada de salud “Ecos para el Bienestar”, organizada por el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de acercar a las trabajadoras y trabajadores servicios de salud, económicos y de cultura y activación física. El director de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, Roberto Carlos Gutiérrez Zamora, en representación del diputado, indicó que Mayer Bretón es un convencido y preocupado por la salud de los hombres con el fin de que se atiendan, ya que expuso que en el servicio médico de San Lázaro se atienden más mujeres que hombres. Mencionó que la jornada tiene el objetivo de acercar a las y los trabajadores de la Cámara servicios de salud como: detecciones oportunas, sobre todo, de enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes y la hipertensión, además de sobrepeso y obesidad. Así como, algunas promociones como el antígeno prostático, nutrición y activación física, entre otros servicios. “El cáncer de próstata y otras patologías, sin duda, son un lastre en la salud pública, y no debemos olvidarla”, señaló Gutiérrez Zamora.
Ir a la notaAl expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena en la Cámara de Diputados calificó de desafortunada y sin fundamento la acusación de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido que animó las protestas. El coordinador de la mayoría parlamentaria, señaló, que la presidenta Sheinbaum, no ha promovido manifestaciones en Estados Unidos. El diputado de Morena, Ricardo Monreal, dio a conocer que tiene listo un comunicado con la protesta diplomática a EU por abusos contra migrantes en Los Ángeles, California. Este miércoles ese comunicado se llevará a la Comisión Permanente, en el Senado, para ver si la oposición lo quiere firmar. También el diputado Monreal, explicó, que la presidenta siempre ha llamado a manifestarse en paz, al interior del país, en defensa de la soberanía nacional.
Ir a la nota