El Espacio Cultural San Lázaro, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, llevó a cabo en la Cámara de Diputados el seminario de filosofía “Cinco Siglos de Humanismo Mexicano”. Este curso es un espacio de reflexión y análisis dedicado a explorar las raíces, manifestaciones y proyecciones del pensamiento humanista en México. A través de un enfoque interdisciplinario, se examinan las contribuciones de figuras clave, corrientes filosóficas y movimientos sociales que han definido la identidad humanista mexicana, vinculándolas con desafíos contemporáneos como la justicia social, diversidad cultural y ética pública. Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, mencionó que el seminario es muy pertinente porque en él se abordará un humanismo mexicano. Ahora mismo sabemos que es importante para el debate intelectual, académico y también político hablar de humanismo mexicano para temas de relevancia y actualidad como la educación, sistema político y la reforma judicial, sobre qué implicaciones tiene en el humanismo mexicano, agregó.
Ir a la notaLa rehabilitación de la Antigua Garita de San Lázaro fue un proyecto hasta el momento fallido de la Cámara de Diputados, ya que el organismo legislativo no logra abrir este espacio al público y sólo le cuesta un gasto adicional de 2.3 millones de pesos en servicios de vigilancia. En los reportes trimestrales sobre el gasto de la Cámara de Diputados de enero a marzo de este 2025, se añadió el contrato para el “Resguardo de las Instalaciones de la Ex Garita De San Lázaro” por un monto total de 2 millones 351 mil 330 pesos según indica el documento LXVI-DGAJ-101/2024, realizado a través de una adjudicación directa con la corporación del Servicio de Protección Federal (SPF), que pertenece a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este movimiento no revela la cantidad de elementos destinados al resguardo de la Antigua Garita de San Lázaro, peor indica que el servicio es válido durante este año. Este inmueble pertenece a un proyecto de ampliación de la Cámara de Diputados para acercar a la ciudadanía, pero que en la práctica tras la entrega de obras se identificaron varias irregularidades
Ir a la notaDebido a los constantes apagones que se han registrado en la entidad, el PRI Tabasco está organizando una manifestación frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exhibir los aparatos dañados y los cobros excesivos de la empresa pública del estado a los tabasqueños. Al respecto, la secretaria general del partido, Maricarmen García May, señaló que, de manera tentativa, esta manifestación pacífica se estaría realizando el próximo sábado 14 de junio, porque están buscando que participen los diputados federales y locales. "Con una mesa de diálogo que estamos llevando en la dirigencia con nuestros diputados, ya le hicimos la invitación, pues vamos a tener otra reunión el fin de semana porque queremos que sea este 14 de junio o a finales de mes, porque estamos viendo la agenda de los diputados para que sea un sábado, y estamos pensando en que sea en la que está por Atasta, porque hay dos, está la del Centro y la de Atasta. Queremos llevar una pacífico, o sea, queremos poner una mesa que la gente lleve los electrodomésticos rotos, dañados y que lleve los recibos de luz excesivos, porque es injusto, es injusto que paguemos luz como Dubái cuando vivimos en Tabasco que está en condiciones pésimas", indicó
Ir a la notaCon motivo del 100 Aniversario del Natalicio de Ifigenia Martínez Hernández, el Senado de la República, la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura develaron un Billete de Lotería, en una ceremonia realizada en la Casona de Xicoténcatl. Será el primer billete que contenga un código QR que al escanear mostrará la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y cuyo Sorteo Mayor se llevará a cabo el martes 17 de junio, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, indicó que se trata de un reconocimiento merecidísimo para “una gran compañera de lucha que tuvo la fortuna de tener reconocimientos en vida, como la Medalla Belisario Domínguez que recibió en 2021”. Destacó que Ifigenia Martínez fue electa presidenta de la Cámara de Diputados en la LXVI Legislatura y en esa condición entregó la Banda Presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre del año pasado. Fernández Noroña agregó que el hecho de que un billete de lotería lleve la imagen de una mujer tan destacada es una celebración para su familia, amigos y compañeros de lucha por la transformación del país.
Ir a la notaRicardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, calificó como el inicio de una nueva etapa democrática la reciente elección judicial. Señaló que “México inaugura una nueva etapa al elegir a impartidores de justicia”, destacando este momento como trascendental para la democracia en el país. También rememoró el triunfo electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum ocurrido un año atrás. A través de sus redes sociales, el legislador de Morena compartió un video en el que se le observa acudiendo a votar. En la misma publicación, difundió un carrusel de imágenes en conmemoración del histórico 2 de junio de 2024, fecha en la que Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera presidenta de México. “Este domingo cumplí con mi deber cívico y ejercí mi derecho al voto. La democracia en México inaugura esta nueva etapa: a partir de hoy, elegiremos a nuestras y nuestros representantes del Poder Judicial, que tendrán legitimidad y compromiso con el pueblo”, compartió Monreal Ávila, en un mensaje donde reiteró la legitimidad de este nuevo proceso electoral judicial.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, destacó la necesidad de realizar cambios en el formato para la próxima elección de puestos del Poder Judicial local, a fin de evitar que se repita una baja participación ciudadana, como sucedió con la elección del domingo 1 de junio. Consideró que uno de los aspectos a corregir para la elección de 2027 es hacer el proceso de votación más ágil. “Hacerlo más ágil. Creo que tenemos que aprender del proceso federal. Las personas, aunque fueron muy pocas, se tardaban 25 minutos en votar. Imagínense eso en una elección donde se va a concurrir con otros cargos como los de alcaldes, diputados locales y federales; creo que van a ser interminables las filas. Tenemos que hacer un proceso más rápido, y en todo eso tenemos que abonar para que en lo local no se repita esta situación”, expresó
Ir a la notaEl coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, dio a conocer que recurrirán a todas las instancias jurídicas que sean necesarias para impugnar la elección del domingo pasado. Lo antes mencionado lo realizará una vez que concluya el proceso para la renovación del Poder Judicial de la Federación. Dijo que van a evidenciar el proceso, además de que el abstencionismo, estuvo manchado por el corporativismo del gobierno y por los intereses más estrictos del poder. El panista yucateco manifestó que, pese a las movilizaciones, y los acordeones, el gobierno de Morena y su partido reprobaron el pasado 1 de junio, pues solo voto 1 de cada diez mexicanos inscritos en el padrón electoral
Ir a la notaTras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994 se inició un diálogo entre la guerrilla y autoridades federales a los que Floriberto Díaz, dirigente mixe, no pudo acudir por enfermedad. Designó a su discípulo Adelfo Regino para relevarlo en las negociaciones de paz en San Andrés Larráinzar. Floriberto Díaz murió un año después, en 1995, a los 44 años de edad. Y no vio la firma de los acuerdos de paz ocurrida en 1996, pero esos diálogos provocaron el primer acercamiento entre el entonces dirigente perredista Andrés Manuel López Obrador, con Adelfo Regino y Hugo Aguilar Ortiz. Luego de las elecciones judiciales de este domingo, Hugo Aguilar Ortiz se perfila a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras encabezar la lista de candidatos hombres en los acordeones que distribuyó Morena en el país para las votaciones de ministros, jueces y magistrados del domingo pasado. Funcionarios federales como Mario Delgado, Néstor Núñez, cercano al coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, además de Leticia Ramírez pusieron el nombre de Aguilar Ortiz por encima de Lenia Batres, para “garantizar que la Corte sea institucional”. También dejaron abajo a la ministra Yasmín Esquivel, mientras que la titular de la Secretaría de las mujeres, Citlalli Hernández y la Jefa de Gobierno empujaron a Batres, confiaron a Latinus legisladores que operaron la distribución de acordeones
Ir a la notaEl 29 de marzo de 2010, el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco adquirió los terrenos que ocupa la zona arqueológica de Chichén Itzá, en un acuerdo histórico realizado a través del Patronato Cultur, pues por la expropiación del terreno, propiedad de la familia Barbachano, se pagó 220 millones de pesos. El acuerdo incluye la adquisición de un total de 80 hectáreas, 45 de las cuales corresponden a la totalidad de la zona arqueológica, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno. El jugoso negocio estuvo entre el titular de Cultur, Jorge Esma Bazán, y el dueño del terreno donde está Chichén Itzá, Hans Jürgen Thies Barbachano. En un principio, el Gobierno Federal efectuó un avalúo del sitio y determinó un monto por ocho millones de pesos por ser patrimonio de la nación, pero el ejecutivo local pagó 27.5 veces más, antes de que se expropiara
Ir a la notaEl dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó que presentarán denuncias ante los órganos electorales competentes para solicitar la nulidad de la votación judicial de este 1 de junio por la baja participación ciudadana, la falta de legitimidad, la ruptura de principios democráticos, la intromisión del gobierno y la inducción al voto." Vamos a presentar como ciudadanos las denuncias claras, con los argumentos para solicitar que se anule esta elección judicial, y lo vamos a hacer aquí y los vamos a hacer en todas, en todas las instancias para que verdaderamente ese atropello, no sólo democrático, esa farsa que se dio no se consume, porque termina de capturar los poderes del país", dijo. En rueda de prensa en el Senado y acompañado de la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, y los coordinadores en el Congreso de la Unión, Manuel Añorve y Rubén Moreira, calificó la elección judicial como "la farsa más grande que hicieron y un auténtico cochinero" Moreno Cárdenas advirtió que acudirán tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para hacer valer los recursos legales correspondientes
Ir a la nota