Con motivo del segundo aniversario de la declaratoria constitucional de la “Ley 3 de 3” contra la violencia, la diputada Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena) organizó el Encuentro Nacional #NingúnAgresorEnElPoder, a fin de reflexionar sobre los pendientes en la materia para evitar que los violentadores sigan haciendo uso de los puestos estratégicos de poder para ejercer su dominio sobre las mujeres. Arzola Vargas destacó que con la “Ley 3 de 3” se realizó una serie de cambios a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para impedir que quienes han sido sentenciados por violencia familiar, de género o ser deudores alimentarios puedan ocupar cargos públicos. Además, se amplió el catálogo a violencia política de género y laboral, acoso laboral, abuso, acoso y hostigamiento sexual, estupro, violación o feminicidio. En ese sentido, consideró que, a dos años de haberse implementado esta importante estrategia contra la violencia hacia las mujeres, es importante hacer un balance en el contexto de otras acciones que se han realizado para eliminarla y repensar si el catálogo antes mencionado, que limita la participación de los agresores en la vida pública de México, es suficiente.
Ir a la notaEl legislador y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, no descartó la posibilidad de “fuego amigo” detrás de la información periodística sobre su casa con valor de 4.8 millones de dólares en el área residencial más exclusiva y cara de San Diego, California. En conferencia de prensa, aseguró haber sido víctima de ataques desde que fue candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes y aspirante a la gubernatura de su estado, pues, dijo: “La contienda interna de pronto tiende a tener este tipo de situaciones, (pero) ojalá y no sea el caso, porque sería muy lamentable que entre compañeras y compañeros del movimiento estuviéramos atacándonos”. El legislador y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, no descartó la posibilidad de “fuego amigo” detrás de la información periodística sobre su casa con valor de 4.8 millones de dólares en el área residencial más exclusiva y cara de San Diego, California. En conferencia de prensa, aseguró haber sido víctima de ataques desde que fue candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes y aspirante a la gubernatura de su estado, pues, dijo: “La contienda interna de pronto tiende a tener este tipo de situaciones, (pero) ojalá y no sea el caso, porque sería muy lamentable que entre compañeras y compañeros del movimiento estuviéramos atacándonos”.
Ir a la notaDiputados federales del PAN sostuvieron ayer una reunión con el Alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza, en lo que fue difundido como un acercamiento para ir generando proyectos de reforma. Fuentes enteradas señalaron que uno de los motivos del encuentro fue cerrar filas como equipo, de cara a los procesos del 2027, donde el PRI y el PAN irían en coalición por la Gubernatura de Nuevo León y De la Garza sería el abanderado. La reunión fue realizada de manera privada en las oficinas del Edil regio, en Casa Alameda. "Acercamiento con el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza", posteó el legislador federal albiazul Víctor Pérez, "para generar proyectos de reforma para Monterrey y Nuevo León rumbo al próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados". En la reunión, señalaron las fuentes, el Alcalde tricolor les presentó proyectos de infraestructura que buscan impulsar en su gestión, las inversiones que han hecho en servicios públicos y el comportamiento el índice delictivo del municipio.
Ir a la notaLa reciente negativa de visas a estudiantes mexicanos aceptados en universidades como Harvard ha encendido la indignación de amplios sectores de la sociedad. No se trata de casos aislados, sino de un patrón preocupante que vulnera derechos, aplasta esperanzas y frena el potencial de una nueva generación que lucha por superarse a través del conocimiento. Ante este fenómeno, la Diputada Federal panista Elizabeth Martínez Álvarez señaló: “Una visa no debería ser una barrera para el talento. No hablamos de turistas, ni de privilegios. Hablamos de jóvenes brillantes que vencieron la adversidad y fueron aceptados por méritos propios en instituciones académicas de excelencia. El Estado Mexicano no debe permanecer en silencio.”, afirmó. Las restricciones de visas, frecuentemente sin una justificación clara, representan una forma de exclusión que va en contra de los principios de equidad, cooperación internacional y promoción de la educación como bien universal. Estos jóvenes no sólo son estudiantes, son embajadores del esfuerzo mexicano; símbolos de que el mérito académico existe más allá de las fronteras.
Ir a la notaAl acudir a la inauguración de la Incubadora Legislativa «Mujeres en Acción», el coordinador parlamentario del PAN en la LXII legislatura del estado de México, Pablo Fernández de Cevallos González, enfatizó que este acompañamiento les dará la oportunidad de crecer en sus proyectos productivos, los cuales ya han transformado su entorno. En este acto, organizado por la Diputada federal, Teresa Ginez, estuvieron presentes el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, así como las legisladoras locales Emma Álvarez y Alexia Dávila.
Ir a la notaLa diputada federal por el PAN, Noemí Luna, acusó que la jornada electoral del próximo 1 de junio a nivel nacional se llevará a cabo en un clima de inseguridad e irregularidades, en lo que consideró que hay intervención del estado. Ante lo que considera diversas irregularidades, la diputada federal hizo un llamado a no participar de la elección del poder judicial, pues lo considera una farsa de los gobiernos morenistas.
Ir a la notaUna comitiva de productores de granos de la región viajó a la capital del país para acudir a la Cámara de Diputados a fin de exponer la problemática que les agobia, esperando que se obtenga una respuesta favorable pero, de no ser así, entonces sí se procederá a los bloqueos. "Hasta donde sabemos, será la diputada federal, Casandra De los Santos Flores, quien les permitirá la entrada a ese recinto para que planteen la demanda en cuanto a precios de sorgo y maíz se refiere, así como al apoyo de la comercialización de estos granos", dijo Gabriel Armendáriz Escobedo, presidente del Comité Municipal Campesino en Reynosa. "Si para hoy o mañana no se tiene una contestación positiva, entonces sí se procederá a los bloqueos, como ya se había previsto hace algunos días", agregó. "Mientras tanto, se tiene la esperanza de que se escuche la voz de los campesinos y propietarios rurales de Reynosa y la región por cuanto a la urgente necesidad de que se apoye con lo que se requiere, ya que se necesita un buen precio para la tonelada de sorgo y maíz, pues, de hecho, ya está comenzando la recolección del sorgo de temporal.
Ir a la notaEl diputado Hugo Gutiérrez Arroyo hizo un llamado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Asociación de Bancos de México (ABM), revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar. Al presentar un Punto de Acuerdo, el legislador señaló que de acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores este grupo poblacional tienen el derecho a una atención preferente en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios como es el caso del banco, así como recibir el apoyo de las instituciones federales, estatales y municipales en el ejercicio y respeto de sus derechos. Lo anterior en clara referencia al caso de una mujer pensionada de 96 años, en estado de postración, que fue llevada en camilla a cobrar su pensión en un banco de Oaxaca y fue tratada de manera inhumana.
Ir a la notaLa diputada federal Verónica Martínez García presentó una iniciativa que propone incluir el deporte como un instrumento de la asistencia social, mediante reformas a los artículos 12 y 22 de la Ley de Asistencia Social. La legisladora coahuilense argumentó que, si bien el deporte ya está reconocido constitucionalmente como un derecho, aún no se ha incorporado plenamente como herramienta para la prevención de enfermedades, el combate a las adicciones y la promoción de la inclusión social entre la población más vulnerable. “La actividad física y deportiva no solo mejora la salud, también fortalece la integración, fomenta valores y reduce el riesgo de conductas antisociales. Por eso es fundamental que se reconozca como parte de la asistencia social”, afirmó la integrante del Grupo Parlamentario del PRI. En su propuesta de ley, se adiciona una fracción XIV al artículo 12 para establecer que la promoción del deporte y la actividad física formen parte de los servicios básicos de salud en la materia. Asimismo, plantea que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sea incorporada como integrante del Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada
Ir a la notaLos diputados federales del PRI anunciaron que no participará en la ´farsa´ en la que se ha convertido la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el domingo 1 de junio y en la que Morena ha hecho todo para poder cooptar este Poder y tenerlo bajo su control de manera engañosa. En un comunicado conjunto, los integrantes de la bancada tricolor, dijeron unirse a la dirigencia nacional, que encabezan Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quienes han denunciado que es un proceso opaco, sin certeza, sin la vigilancia necesaria y con la cadena de custodia rota. "No podemos avalar una elección que no mejora la justicia y que, definitivamente, no es un ejercicio democrático, no garantiza que se elegirán a los mejores perfiles y que tramposamente es manipulado para inducir al voto con los acordeones repartidos por el partido oficialista, en donde están candidatos ligados a su movimiento", señala textual el documento.
Ir a la nota