VERACRUZ
ENTERATEVER

Reducción de jornada laboral divide a empresarios y partidos

Raúl Maillard Barquera, presidente de la Comisión Laboral de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), comenzó con la polémica. Advirtió a diputados de MC que reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal de forma generalizada, sin apoyos ni transiciones, generaría una nueva oleada de informalidad y una baja “peligrosa” de la competitividad del país. “Yo también soy miembro integrante de la Canacintra desde hace muchos años y me parece que en lo técnico, esto es un asunto que no tiene mayor discusión. No hay ningún país del mundo que esté reivindicando la jornada laboral, ni Francia ni Alemania que la redujeron a 35 horas están pensando en aumentarla”, contestó el presidente de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. Los legisladores de la bancada naranja han insistido en que se descongele la reforma que reduce la jornada laboral y para presionar a la mayoría legislativa han encabezado foros con especialistas nacionales e internacionales. La coordinadora de los diputados de MC, Ivonne Ortega, dijo que “hay que empezar ya” a reducir los tiempos de trabajo, pero los legisladores del oficialismo no tienen la voluntad política para ello, así que exigió que se abra un periodo extraordinario para debatir el dictamen.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Moreira denuncia que 800 mil niños carecen de vacunas esenciales

El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó sobre el déficit en la cobertura de vacunación infantil, que actualmente afecta a más de 800 mil niñas y niños en México sin esquema completo de inmunización, atribuyendo esta situación a los recortes presupuestales aplicados durante el gobierno de Morena. Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, junto al economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador priista señaló que se abandonó una tradición de décadas con coberturas superiores al 90%, que permitieron erradicar la poliomielitis en 1990 y el sarampión en 2016. Moreira precisó que en los últimos seis años la cifra de menores sin vacunar creció exponencialmente: “En 2023 eran 300 mil niños y para 2024 casi se triplicó”. Destacó que actualmente han fallecido 48 menores por tos ferina, enfermedad que ya se consideraba eliminada. El diputado presentó una iniciativa para reformar el artículo 4° constitucional y establecer como derecho humano el acceso gratuito, universal y oportuno a las vacunas del esquema nacional. “No basta con que estén en leyes secundarias; debe garantizarse en la Constitución”, argumentó.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN MICHOACÁN

Escogieron hora y tema de Mañanera: PT ante ataque contra funcionarios

El coordinador del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, señaló que los homicidios de los colaboradores de Clara Brugada, es un tema que “se percibe como un asunto planeado y diseñado”. En entrevista, el diputado enfatizó que la elección del momento y las circunstancias en que ocurrieron los crímenes no fue accidental y sugirió que los atacantes tenían un objetivo claro y específico. Está clarito que iban sobre ellos, escogieron la hora, que escogieron el tema de la Mañanera”, haciendo referencia a la coincidencia del ataque con la presencia del Gabinete de Seguridad en la conferencia de Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila durante el “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Quiero agradecerle la invitación al diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. También agradecerles a los embajadores que hoy nos honran con su presencia, que hoy asisten a este evento convocado por la Comisión. A los diputados, diputadas que nos honran con su presencia también, bienvenidas y bienvenidos. Es un honor para mí y para la Cámara de Diputados darles la más cordial bienvenida a esta su casa, a los honorables embajadores, al cuerpo diplomático que hoy asiste a este Poder Legislativo. Nos convoca un tema de relevancia creciente, urgente, universal, que en todo el mundo se está ocupando, el Congreso, el Poder Legislativo, la Asamblea de cada país. Antes de adentrarnos en sus retos, sus promesas, sus dilemas, permítanme hacer una pausa para conmemorar un acontecimiento que nos llena de orgullo y de gratitud. Este año celebramos el 50 aniversario, 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Naciones del Golfo Arábigo, medio siglo de entendimiento mutuo, de cooperación respetuosa, de diálogo constructivo, desde la apertura de nuestras primeras embajadas en la región hemos tejido un puente sólido entre nuestras culturas, economías y visiones de futuro.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Moreira presiona por reformas laborales

En la política mexicana, a veces parece que todo se mueve lento… hasta que alguien mete presión. Esta vez, fue el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien alzó la voz para empujar dos temas que llevan rato atorados, pero que podrían cambiar la vida de millones: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y dar por válida la reforma que sube el salario profesional a sectores clave como médicos, policías, enfermeras, maestros y soldados. Según Moreira, ya viene un periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de junio —impulsado por Morena— y ahí, dice, “pues que de una vez metamos lo de las 40 horas y la declaratoria de constitucionalidad del salario profesional”. En palabras más simples: si ya van a abrir el Congreso para discutir cosas, que también se hable de lo que importa a la gente trabajadora. La diputada federal, Karina Rojo, informó de la solicitud formal que hizo al diputado Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados de la creación de una Comisión Especial que tenga por objeto atender de forma integral y específica la problemática que aqueja a los trabajadores ferrocarrileros de todo el país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

México ha decidido enfrentar con responsabilidad y apertura el tema de la Inteligencia Artificial: Monreal Ávila

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que la cooperación duradera y la visión compartida cobran pleno sentido en el diálogo de hoy sobre Inteligencia Artificial, dado que la misma, está reconfigurando a las economías, modificando la manera de cómo educarnos, curarnos, producir, pero también cómo nos gobernamos. Al participar en el “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que ello obliga a preguntarse: ¿cómo garantizar que su desarrollo tenga rostro humano?, ¿cómo evitar que profundice las desigualdades?, y ¿cómo construir marcos normativos que protejan la dignidad y los derechos? Indicó que México ha decidido enfrentar esta disyuntiva con responsabilidad y apertura, por lo que, se ésta en proceso de construir reformas a la Constitución y a la ley para crear el marco jurídico que atienda la inteligencia artificial; esa legislación debe surgir del diálogo de expertos, organizaciones sociales y representantes de la comunidad internacional. Por eso, añadió, la presencia de los embajadores representa un enorme valor; voces diversas, experiencias valiosas, modelos distintos que ayudarán a pensar mejor, a construir legislativamente mejor las reglas a las que “nos debemos someter todos; a legislar mejor, construir un marco jurídico que ponga a la tecnología al servicio de la vida digna”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI NOTICIAS

Gerardo Noroña acusa a la derecha de promover campaña de agresión contra la 4T

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, condenó el asesinato de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y acusó a la derecha de promover una campaña de agresión contra la Cuarta Transformación (4T). El legislador expresó su condena enérgica, asegurando que los asesinatos ocurrieron dentro de un contexto de creciente violencia. “Es gravísimo, es gravísimo, condeno el hecho, lo lamento profundamente. Y me parece que está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente”, manifestó. Por su parte, Ricardo Monreal, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, también se pronunció sobre el asesinato. Aunque indicó que no cuenta con seguridad desde su tiempo como Gobernador de Zacatecas, Monreal reflexionó sobre la necesidad de una mayor protección para los servidores públicos. Tras expresar sus condolencias, destacó que, aunque la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido efectiva, este tipo de eventos genera una percepción negativa. “Creo en la estrategia que ha diseñado la Presidenta Claudia Sheinbaum y que, repito, eventos como el de esta mañana ponen en discusión la estrategia que está funcionando, que a veces resulta un hecho aislado, frente al resto del País que está recuperando su tranquilidad y su paz”, dijo Monreal. El coordinador de Morena también señaló que, a pesar de este incidente, no ha tomado decisiones sobre su propia seguridad y pidió esperar a que las autoridades avancen en las investigaciones.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Monreal Ávila saluda a comisión del Senado mexicano que acude hoy a Estados Unidos.-

“El propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas; hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), saludó a la comisión de senadoras y senadores de México que acude hoy a Estados Unidos, “con el propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el Senado de la República es quien constitucionalmente tiene la obligación de analizar la política exterior. Los saludo y me parece fue un buen gesto”. Monreal Ávila aseguró que “hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas. Y, por tanto, lo que van a hacer los senadores, en un grupo plural, es buscar entendimiento, contactos, para hacerse escuchar acerca de nuestra preocupación e inconformidad de que pretendan cobrar impuestos, gravar las remesas de personas que se encuentran en aquel país y que las envían para el sostenimiento económico de sus familias”.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

Busca Ulises Mejía Haro diputaciones que representen a comunidad migrante

El diputado federal Ulises Mejía Haro participó en el panel “Derechos políticos plenos para las y los migrantes”, realizado en la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), donde se analizaron los retos y oportunidades para fortalecer la representación política de las y los mexicanos que radican en el extranjero. El evento reunió a representantes de federaciones migrantes, académicos, autoridades locales y electorales y legisladores comprometidos con el reconocimiento efectivo de los derechos políticos de la comunidad migrante. Durante su intervención, Ulises Mejía Haro subrayó que México es una nación transnacional, con más de 13 millones de personas mexicanas viviendo fuera del país, de las cuales el 95 por ciento reside en Estados Unidos. Si se consideran las segundas y terceras generaciones, cerca de 40 millones de personas de origen mexicano en el extranjero, incluyendo 1.5 millones de zacatecanas y zacatecanos.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Congreso aprobará pago de SAPAC a CFE

El Congreso del estado de Morelos logró la mayoría necesaria para aprobar el pago de adeudo histórico que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo modelo prevé la liquidación total del adeudo en mensualidades de tres millones de pesos hasta el 2027, y 2 millones 649 mil a partir del 2028. La presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Jazmín Solano López (Morena), adelantó que en los próximos días la propuesta que fue entregada por el alcalde, José Luis Urióstegui Salgado el 25 de marzo pasado, será presentada al pleno y ya se tienen los consensos para aprobarla puesto que significa ahorrar a la ciudad de Cuernavaca ciento setenta millones de pesos. “Es un convenio bondadoso”, aseguró. En el acto, detalló que el adeudo histórico, en términos aproximados, asciende a 279 millones de pesos, monto generado desde las administraciones de los exalcaldes Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán, y que desde su primer periodo de administración ha sido solventado en la medida de las posibilidades económicas. Señaló que se llegó a un acuerdo con la CFE para acceder al programa “Peso a Peso” que permitiría reducir la deuda a la mitad, lo que significaría un pago total de 139 millones 793 mil 942 pesos. Según la propuesta, se establece un pago mensual de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, los pagos se reducirían a dos millones 649 mil pesos.

Ir a la nota