ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Sheinbaum y morena, deben responder por eventos con EUA que rodean a marina del pilar: dip. Luna Ayala

Noemí Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, emplazó a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum y a su partido Morena, a que expliquen lo que ocurre con el gobierno estadounidense luego de que fuera revocada su visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, la presunta cancelación de sus cuentas bancarias. “Los argumentos limitados, dijo Luna Ayala, poco abonan a la credibilidad que como gobierno deben generar, y la transparencia que las y los mexicanos demandamos”. “¿Por qué le quitaron la visa a una gobernadora en funciones? ¡Ahí les va! Dos de los bancos más grandes de Estados Unidos cerraron las cuentas a la gobernadora y a su esposo (¡sí! ahí “pobremente”, los “austeros” ¡tenían sus cuentitas en Estados Unidos!), después de que también les fueron canceladas sus visas ¿por qué? porque sospechan que el dinero que ahí movían podría venir de actividades no lícitas”. No estamos hablando –enfatizó- de rumores en redes. Estamos hablando de acciones concretas de instituciones financieras internacionales que, al detectar operaciones sospechosas, actuaron

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cercanía con los sectores vulnerables de Zacatecas, compromiso de Noemí Luna

Convencida de que la cercanía con la población es la mejor forma de conocer sus carencias, necesidades y demandas para llevarlas a la Cámara de Diputados, la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, continúa sus recorridos por colonias y espacios culturales para recoger el sentir social de las y los zacatecanos. Derivado del compromiso de la Diputada Federal por mantenerse siempre cerca de sus representados, especialmente de los sectores vulnerables, a fin de que su voz sea escuchada en la máxima tribuna parlamentaria y se convierta en acciones legislativas y políticas públicas, ha sostenido encuentros para celebrar a la niñez y a las madres; así como escuchado a vecinos y creadores locales. La Representante Popular por esta entidad se unió al festejo que el Ayuntamiento capitalino ofreció a las madres zacatecanas en su día, por lo que junto con el alcalde Miguel Varela realizaron un recorrido en el tianguis del Ete para entregar una rosa y un obsequio a las mamás, a manera de reconocimiento a su esfuerzo para criar a sus hijas e hijos. También encabezó el festejó que el Comité Directivo Estatal del PAN Zacatecas, presidido por Aldo Peláez, realizó a las mamás trabajadoras del instituto político, donde la Diputada Noemí Luna dio un mensaje inspirador sobre la entereza de las madres y los valores que unen a la familia albiazul, ambos de gran importancia en la propuesta partidista para construir un futuro confiable para México

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

PAN pide separación de gobernadora de BC, en tanto se aclara revocación de visa

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, demandó la separación de Marina del Pilar Ávila de la gubernatura de Baja California, en tanto se aclaran las causas por las que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa y los bancos Wells Fargo y Bank of América cancelaron sus cuentas en San Diego. “Se tiene que separar del cargo en tanto se aclaran los motivos por los cuales a ella y a su esposo les han quitado la visa; no es un tema menor que no haya podido desmentir que se le han congelado cuentas en Wells Fargo y en Bank of América, y eso ya no es un tema netamente administrativo, sino tiene implicaciones de otra naturaleza”, advirtió el legislador. Sostuvo que no es momento de mantener a Ávila al frente del estado fronterizo cuando ya está “en la mira” del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntas imputaciones de lavado de dinero. Döring recomendó a la gobernadora aprovechar el tiempo de su eventual separación para aclarar los señalamientos en su contra y, si logra solventarlos ante las autoridades norteamericanas, que regrese al cargo, pero si no es así, deje el lugar a quien no tenga “la sombra de la sospecha”

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Chimal García exige separación del cargo de gobernadora Marina del Pilar en lo que se aclara el retiro de su visa

El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, calificó como inédito que Estados Unidos le haya suspendido su visa a una gobernadora en funciones y más aún, de un estado fronterizo como es Baja California, lo que debería ser un tema a revisarse con “lupa”. “El que nada debe nada teme, sabemos que es un elemento que Morena utiliza el escudarse en el fuero y en los cargos políticos para protegerse de las investigaciones que las autoridades buscan sobre de ellos, que den la cara y se retire del cargo, si la gobernadora no debe nada, que se separe del cargo hasta que se aclare su situación”. El panista sostuvo que, para estas medidas, la persona a la que se le fue retirada la visa debió incurrir en delitos o situaciones que, a criterio del gobierno de Estados Unidos, es tener antecedentes penales en ese país o en México, así como tener algún tipo de proceso judicial pendiente. “De igual forma haber sido deportado anteriormente o en su caso, haber presentado información falsa o incompleta; además de haber participado en actos de corrupción o de violaciones a derechos humanos”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Piden a Gobernadora de BC retirarse de mesas de seguridad

La revocación de la visa a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda pone en entredicho su capacidad para coordinar esfuerzos binacionales de seguridad, exaltaron miembros de Acción Nacional, quienes solicitaron que deje de encabezar las mesas de seguridad de Baja California. La presidenta del PAN de Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió a la Mandataria que deje de participar en las mesas de seguridad del Estado y que, en su lugar, tome el mando la Guardia Nacional o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Mata Lozano también solicitó a Ávila su retiro del cargo como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), por considerar que no puede seguir con dicha representación En la conferencia de prensa se contó con la presencia del dirigente del PAN en el municipio de Tijuana, diputados federales, diputados locales y regidores de Acción Nacional

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Exigen diputados del PRI cierre de frontera sur del país para ganado ante casos de gusano barrenador

Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Congreso del Estado, representantes del PRI Chihuahua, tanto a nivel local como federal, exigieron al Gobierno Federal el cierre inmediato de la frontera sur del país, con el objetivo de frenar el paso de ganado con altas probabilidades de estar infectado por el gusano barrenador. Estas declaraciones surgieron luego de que, el pasado 11 de marzo, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua informara sobre el cierre temporal de la frontera entre Estados Unidos y México para el ganado en pie, debido a los casos confirmados del parásito en reses de varios estados, entre ellos Tabasco. Ante ello, los diputados locales Arturo Medina y Luis Fernando Chacón, junto al diputado federal Alejandro Domínguez, solicitaron el cierre total del paso fronterizo para el ganado, con el fin de evitar el ingreso de animales en malas condiciones o con enfermedades. Los legisladores priistas expresaron su respaldo a los ganaderos de Chihuahua, reconociendo la responsabilidad con la que este sector ha manejado la sanidad y el cuidado del hato ganadero, por lo que consideraron injusto que se vean afectados por la negligencia de productores de otras regiones o países.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pedirá Fiscalía capitalina determinar daño psicológico causado a diputada Mónica Sandoval por Fadlala Akabani

Paso a paso avanza la denuncia interpuesta por la diputada Mónica Sandoval el pasado 12 de marzo contra el subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, toda vez que en un segundo intento se pudo ratificar el recurso jurídico y se ordenó un análisis psicológico en favor de la víctima. “Hoy sí ratifiqué, ya tienen los videos donde se ve claramente la discriminación que sufrí, la invisibilización que quiso hacer el señor; ahorita tengo que esperar a que me den la cita para el psicólogo y creo que ahí vamos, dicen que va paso a paso”, expuso la legisladora priista. Aunque se ordenó el estudio psicológico dijo, todavía no hay una fecha específica debido a la saturación en ese servicio, lo que eventualmente podría entorpecer y postergar el proceso, situación que padecen las mujeres que se acercan a las autoridades para defender sus derechos. “Eso es lo malo, los tiempos; cuántas mujeres que vienen a denunciar casos de violencia tienen que esperar a que haya un espacio para atenderlas como se merecen, quizá a muchas nunca les llaman”, lamentó. Mónica Sandoval reiteró el llamado a las titulares de los Ejecutivos federal y local, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, respectivamente, para hacer valer la Cartilla de Derechos de las Mujeres, emitida con la llegada de este gobierno y con la creación de la Secretaría de la Mujer a nivel federal, y donde se consagran Derechos fundamentales para el sector femenino de la población.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Ley de telecomunicaciones abriría la puerta a la censura digital: expertos

Exrelatores para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron fuertes críticas contra la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, actualmente detenida en su proceso legislativo. Las preocupaciones se centran en el contenido de la iniciativa y en la falta de apertura para incluir a medios de comunicación, periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión en su discusión. Aunque se trata de una iniciativa de leyes secundarias y no de una reforma constitucional, especialistas advierten que podría tener repercusiones constitucionales si afecta derechos fundamentales como la libertad de expresión. La iniciativa ya fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, pero se encuentra pausada en la Cámara de Senadores por recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien solicitó un análisis a profundidad del artículo 109, el cual ha generado polémica por su potencial de permitir actos de censura.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

Exige Corte extender licencias de paternidad

Esta sentencia se suma a varias de los últimos años, en las cuales la Corte ha reprobado reformas que favorecen a grupos minoritarios o discriminados, por considerar que no son los suficientemente progresistas, aunque se trate de temas no regulados expresamente por la Constitución. La Ministra Yasmín Esquivel fue la única disidente, y advirtió que el artículo 123 de la Carta Magna no prevé las licencias de paternidad, por lo que las legislaturas tienen libertad de configuración para crearlas, con base en su capacidad presupuestal y fuerza de trabajo. Esquivel agregó que los 10 días en Baja California Sur son más benéficos que los cinco previstos desde 2018 en la Ley Federal del Trabajo, que aplica para empleados del sector privado, y recordó que, si bien la Cámara de Diputados ya aprobó una reforma para licencias de paternidad por 20 días laborables, el Senado no ha confirmado este cambio.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA

Jornada de 40 horas subirá 25% costos operativos a empresas

En la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados se congelaron diez proyectos para reducir la jornada laboral. En opinión del especialista, la postergación de la aprobación de la iniciativa por alrededor de dos años se debe a una “decisión política”. Ahora con este nuevo planteamiento de la jornada laboral a 2030, se establece un periodo de implementación que también responde a una “decisión política” y que pretende atender las críticas, estimó González Gómez. Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, se pronunció a favor de que los foros organizados por la Secretaría del Trabajo, del 2 de junio al 7 de julio de 2025, aborden las diversas jornadas laborales que existen en el país y en todos los sectores públicos y privados.

Ir a la nota