CHIAPAS
CUARTO PODER

Llevan a Cámara Baja indagatoria contra Blanco

El fiscal general del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que la dependencia entregó a la Cámara de Diputados la carpeta de investigación que se integró contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco por el delito de violación en grado de tentativa. “Esta Fiscalía General del Estado presentó la documentación requerida por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados con fecha 21 de febrero”, informó. Fue una solicitud, dijo, que hizo la Sección Instructora para acreditar a la persona que signó la carpeta de investigación. “Esta Fiscalía General del Estado colaborará en todo momento con la Cámara de Diputados para que si hay algún dato adicional que se deba de enviar lo haremos de manera ejecutiva, profesional, porque así actuará esta fiscalía”, resaltó.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

Reforma contra nepotismo y no reelección será aplicada por Morena desde este proceso electoral

El diputado federal Jaime Humberto Pérez Bernabé, en entrevista para En Contacto, aseveró que a pesar de la Ley contra el nepotismo y la reelección enviada de manera inmediata, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada para ser efectiva en 2030, Morena la respetará y la aplicará desde este proceso electoral.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

La reforma al nepotismo, una simulación de Morena: González

La diputada federal Rocío González, presentó una reserva para no eliminar la reelección, pues dijo, "no es una concesión, es una conquista ciudadana”. Lo anterior, durante la discusión de la reforma en materia de nepotismo y no reelección electoral, donde aseguró que la enmienda contiene una alta dosis de simulación y cero soluciones de fondo, a diferencia de las iniciativas presentadas por Acción Nacional, las cuales no fueron consideradas. Lamentó que, en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados, en lugar de buscar alternativas y estrategias inmediatas para enfrentar los retos que dispuso el presidente Donald Trump, respecto a los aranceles, se decida a discutir cómo seguir quitando derechos a la ciudadanía.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputada del GPPT propone sancionar a quien con IA genere contenido íntimo sexual de una persona

La diputada Lilia Aguilar Gil propuso adicionar un título tercero al artículo 199 octies del Código Penal Federal, a fin de sancionar a quien utilice técnicas, aplicaciones o programas de inteligencia artificial, para crear, manipular y distribuir videos, audios, imágenes e impresiones con contenido íntimo sexual de una persona, sin su consentimiento. Durante la sesión de hoy, la legisladora por Chihuahua destacó que de acuerdo con datos del informe State of Deepfakes, del 2023, para hacer un video de contenido sexual, con una duración de 60 segundos, se requieren apenas 25 minutos. “Estas imágenes que se difunden, no solamente atentan contra la privacidad, principalmente de mujeres, también generan graves daños psicológicos, sociales y profesionales a las víctimas, que en muchas ocasiones resultan irreversibles o requieren mucho tiempo”. En tribuna, Aguilar Gil aseveró que con estas modificaciones reforzarán la protección contra la violencia digital y, a su vez, se ampliará el marco legal para sancionar el uso indebido de imágenes y videos íntimos alterados.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Reprocha diputada del PT a Oaxaca millonada por concierto de Julión Álvarez

La diputada federal del PT Margarita García acusó al Gobierno de Oaxaca, a cargo del morenista Salomón Jara, de destinar 12 millones de pesos a un concierto de Julión Álvarez en 2023, en vez de invertirlos en hospitales que han denunciado carencias, por lo cual exigió una auditoría. En una conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, lanzó una nueva crítica a la gestión de Jara en ese estado, al afirmar que ésta se ha distinguido por muchas controversias, algunas de las cuales, dijo, fueron ideadas por la titular de Turismo estatal, Saymi Pineda. "Pareciera que la pusieron para que le haga escándalos al Gobernador, para que deje en mal al estado de Oaxaca. Solamente ha dado espectáculos la Secretaria de Turismo", opinó la legisladora del partido aliado a Morena y el PVEM. "Y nuevamente un escándalo a nivel nacional, a nivel internacional. En una conferencia de prensa del Gobernador, ni él creía que un evento que llevaron a Julión Álvarez, dijo, 'no, en ese evento no cobran 12 millones' y pone a la Secretaria de Turismo a que explique, a la señora Saymi Pineda, y ella dice 'sí, fueron más de 12 millones de pesos'", agregó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Corrupción es un tema de ética, principios y valores

En el marco de la reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, con el secretario de Transparencia de Colombia, Andrés Franco Idagarra, la diputada federal, Margarita García García, señaló que la corrupción es un tema de ética, principios y valores, por lo que consideró de suma relevancia el trabajo que llevan a cabo los organismos para detectarla. Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), lamentó que, pese a los esfuerzos que se han llevado a cabo, tanto en la pasada administración, como en el actual sexenio que encabeza nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ciertos actores políticos han sido aceptados dentro del movimiento de la Cuarta Transformación (4T). En ese sentido, la congresista por el estado de Oaxaca reiteró su posición de no premiar ni solapar a personajes que han sido señalados por actos corruptos dentro de la 4T y, al mismo tiempo, consideró de suma importancia señalar a quienes incurran en alguna acción de este tipo, sin importar el partido al que pertenezcan.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Diputada del PRI exige acciones concretas para la justicia y la igualdad de las mujeres en México

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García, presentó una iniciativa para inscribir en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda: “8 de Marzo, Igualdad y Justicia para las Mujeres”. Durante una conferencia de prensa, la legisladora criticó la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno Federal para garantizar los derechos de las mujeres y exigió que, en lugar de levantar vallas en el Palacio Nacional, se construyan “puentes de justicia” que permitan avanzar hacia una verdadera equidad. Ceja García, quien también preside el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), señaló que ser mujer en México sigue siendo un riesgo y acusó al actual gobierno de ser cómplice de la violencia que enfrentan las mujeres. “Mientras se enarbolan discursos de igualdad, las mujeres siguen siendo desaparecidas, violentadas y asesinadas. No son solo cifras, son vidas arrebatadas por un sistema que prefiere encubrir la realidad antes de enfrentarla”, afirmó.

Ir a la nota
YUCATÁN
SOL

Desaparecerán los “Chapulines”

El Partido Revolucionario Institucional busca garantizar que las y los diputados y senadores plurinominales respeten la voluntad ciudadana al votar, evitando que los políticos cambien de partido constantemente con la llamada «Ley Antichapulín». «El legislador o legisladora que renuncie a su partido deberá renunciar también al cargo. La ciudadanía vota por ellos porque participan en una jornada electoral por un partido, no participan como independientes. La gente vota por los partidos y luego ellos se cambian de partido sin preguntar a la gente que les dio su confianza y si están de acuerdo que se cambie o no. Lo hacen por sus intereses personales y no por el pueblo que los eligió», armó el diputado priísta Gaspar Quintal Parra.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención de la Diputada Federal del PRI, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, en la Sesión Solemne en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Con su venia Presidenta. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, es necesario reclamar y señalar que no existe y se ve muy lejana la República de y para las mujeres. Con profunda preocupación lo decimos en esta tribuna, aún tenemos mucho trabajo por realizar para erradicar las desigualdades que limitan el acceso de las mujeres a nuestros derechos y oportunidades. Este gobierno de cuarta no ha sentado las bases de un modelo de desarrollo que ponga la igualdad sustantiva de género en el centro, para asegurar que todas las mujeres puedan vivir con dignidad, sin discriminación y libres de violencia. Hoy estamos las mujeres, hoy es tiempo de nosotras, no como una dádiva de gobierno, sino como producto de nuestra fuerza y de nuestra tenacidad. Hoy las mujeres mexicanas somos más que beneficiarias de derechos, somos protagonistas del cambio social, económico y político.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Diputados aprueban reforma contra nepotismo hasta 2030; pasa a congresos locales

La Cámara de Diputados aprobó las reformas a seis artículos de la Constitución Política para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030 y no desde 2027, como propuso originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum. Aprobado en lo general y en lo particular con 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro turnó el proyecto de los congresos locales para su ratificación. Durante la discusión en lo particular, el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una reserva para evitar el aplazamiento de la reforma hasta 2030, pero, ante la imposibilidad de alcanzar la mayoría de votos, terminó por retirar la propuesta y llamar a un cambio de los estatutos del partido para cerrar el paso al nepotismo. “Queremos suprimir esto en el 2027, lo vamos a hacer por voluntad propia y porque queremos que Morena no acompañe ninguna candidatura producto del nepotismo electoral ni la de su partido ni la de partidos que sean.

Ir a la nota