ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de la Cámara de Diputados se reunió con el secretario de Transparencia y Anticorrupción de Colombia

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), se reunió este miércoles con el doctor Andrés Idarraga Franco, secretario de Transparencia y Anticorrupción de la República de Colombia, con la finalidad de conocer cómo funcionan los sistemas en cada uno de estos países. Mejía Berdeja se pronunció por establecer un mecanismo de comunicación documental, con el objeto de compartir prácticas y experiencias, como el que ya se lleva a cabo en aquel país, relacionado con la protección a los denunciantes, pues muchos de ellos no lo hacen debido a las amenazas que reciben. En este sentido, consideró correcto el enfoque que le ha dado Colombia al tema de la corrupción, toda vez que ha creado justamente una cultura contra este mal que afecta desde las más altas esferas hasta al más pobre de los habitantes.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Lista la Comisión de Transparencia para recibir minuta en materia de anticorrupción y protección de datos personales

En cuanto tengamos la minuta habremos de programar los trabajos para dictaminarla: Dip. Ricardo Mejía. “En la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados estamos listos para recibir la minuta, proveniente del Senado de la República, referente a la legislación en materia de anticorrupción, acceso a la información y protección de datos personales”, aseguró el presidente de este órgano legislativo, Ricardo Mejía Berdeja. El legislador federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) comentó que en cuanto la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados entregue el documento, propuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se distribuirá a los integrantes de este órgano legislativo para iniciar su análisis. “En cuanto tengamos la minuta habremos de programar los trabajos para dictaminar estas iniciativas con el resto de los integrantes de la Comisión, primero en la Junta Directiva, donde están representados los diferentes partidos políticos”, aclaró el petista. Finalmente, Mejía Berdeja enfatizó que para el Partido del Trabajo la transparencia y el combate a la corrupción son temas prioritarios. “Es por eso que respaldamos las propuestas de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Inauguran en San Lázaro seminario sobre el panorama de ciencia, tecnología e innovación en México

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), organizó el “Seminario sobre el Panorama de Ciencia, Tecnología e Innovación en México: Presente y Perspectivas”, en coordinación con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y el Departamento de Investigación y Estudios Interdisciplinario. El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI), secretario de la Comisión, explicó que el seminario tiene como objetivo promover un espacio de análisis interdisciplinario para comprender los desafíos y oportunidades del ecosistema científico en el país, con énfasis en su relación con el trabajo legislativo. Al inaugurarlo, indicó que la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de México, por lo que hay el compromiso de impulsar y fortalecer sus normas de operación.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Avalan reforma contra nepotismo para 2030

Los diputados de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad de 62 votos a favor la minuta de la reforma constitucional para prohibir la reelección y el nepotismo en los términos del Senado, es decir, con la modificación para que entre en vigor hasta 2030. La iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que se aplicará la prohibición del nepotismo electoral en la elección concurrente de 2027, pero los coordinadores de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López, y del PVEM, Manuel Velasco, cambiaron la fecha para que sea hasta la próxima elección federal. Los legisladores de la oposición se manifestaron en contra de que la reforma constitucional sea aplazada hasta el año 2030; sin embargo, votaron a favor del dictamen bajo la premisa de que es mejor “avanzar poquito” que no legislar en contra del nepotismo.

Ir a la nota
GUERRERO
SUR DE ACAPULCO

Avalan todos los diputados de Guerrero que la reforma contra el nepotismo sea para 2030

El bloque de diputados federales guerrerenses –Morena, PVEM, PT– votó a favor tanto en lo general como en lo particular, de la iniciativa en contra de la reelección y nepotismo electoral que les envió el Senado de la República, misma que modificó, pues la original enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promovía que la ley contra el nepotismo aplicara desde 2027. La reforma, de ser aprobados por mínimo 17 congresos locales, entrarán en vigor a partir del proceso electoral de 2030. Aunque el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó que los diputados de ese partido podrían revisar y modificar la reforma que envió el Senado y regresar al proyecto original de la presidenta, finalmente ese debate no se dio.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC proponen 13 iniciativas para reformar la Constitución y diversas leyes

Diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 13 iniciativas para reformar la Constitución Política y diversos ordenamientos, en materia de violencia gineco-obstétrica, derecho al cuidado de niñas y niños, escuelas de tiempo completo, derecho al cuidado, mujeres desaparecidas, e inscribir la leyenda “8 de marzo, igualdad y justicia para las mujeres”. También, sobre permisos a personas trabajadoras menstruantes, educación financiera, servicios de reproducción asistida, violencia a la intimidad sexual, prohibir a patrones menoscabar derechos laborales, y reconocer derechos laborales del personal de enfermería. Erradicar violencia gineco-obstétrica La diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena) propuso reformar disposiciones de las leyes generales de Salud y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de promover e incorporar a las estrategias, campañas de información, y demás programas, protocolos para prevenir y erradicar la violencia gineco-obstétrica, así como establecer la protección materno-infantil y la promoción de la salud materna. Se canalizó a las comisiones unidas de Salud y de Igualdad de Género.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios se reúnen con el presidente del Parlamento

La Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), se reunió con el presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Carlos René Hernández Castillo, con el fin de abordar temas de migración, soberanía nacional de los países latinoamericanos, proceso de integración centroamericana y la relación de ese Parlamento con México. La diputada Guerra Castillo destacó la importancia de tener una migración ordenada, segura y regular, así como garantizar los derechos humanos de las y los migrantes y las personas que cruzan por las fronteras del país. Señaló que México está preparado para recibir a las y los mexicanos en retorno y buscar que tengan una integración segura y garante de todos sus derechos. “Tenemos leyes, tenemos instrumentos internacionales vigentes, más de cuatro mil instrumentos internacionales administrativos con Estados Unidos que funcionan unos, otros más o menos, y estamos en diálogo permanente con nuestros pares del país estadounidense”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en la Cámara de Diputados conversatorio sobre los 30 años de la Declaración de Beijing

La Comisión de Igualdad de Género, que encabeza la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), llevó a cabo el conversatorio “A 30 años de la Declaración de Beijing: Logros y retos para alcanzar la igualdad sustantiva”, donde participaron las mujeres que representaron a México en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, en 1995. La diputada Burgos Hernández resaltó que con esta actividad se busca reconocer a quienes han forjado la historia del feminismo en México y conocer sus impresiones de lo que vivieron en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, donde se construyeron las bases para garantizar la igualdad de las mujeres y los hombres tanto en las leyes como en la práctica. Expuso que a treinta años es fundamental replantear en lo gubernamental, público y privado el papel de las mujeres y sus derechos. La diputada Mildred Concepción Ávila Vera (Morena) precisó que después de 30 años quedan muchos desafíos y oportunidades.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Secretario de Transparencia de Colombia acude a San Lázaro, informan diputados de Morena y MC

Los diputados Edén Garcés Medina (Morena) y Gildardo Pérez Gabino (MC) celebraron la visita del secretario de Transparencia de la Presidencia de Colombia, Andrés Idárraga Franco, a San Lázaro, y señalaron la necesidad de consolidar la lucha anticorrupción en ambos países. En rueda de prensa, el diputado Garcés Medina informó que el funcionario colombiano visitó México para participar en la “Jornada por la Transparencia y la Privacidad” que se realiza, este miércoles, en Iztapalapa, convocada por su alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz. Asimismo, destacó la visita de Idárraga Franco a la Cámara de Diputados, ya que como pueblos hermanos México y Colombia están siempre en la lucha en contra de la corrupción, ambos con gobiernos progresistas, encabezados la presidenta Claudia Sheinbaum y por el presidente Gustavo Petro.

Ir a la nota
PUEBLA
EN LÍNEA NOTICIAS

Bancada poblana respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum

Los Diputados Federales de Morena de la Bancada Poblana en San Lázaro, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, María del Rosario Orozco Caballero y Eduardo Castillo López, respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante respuesta a la decisión unilateral e ilegal del presidente Trump de imponer aranceles a mercancías mexicanas que se exportan a Estados Unidos. El Diputado Federal y Secretario de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal en la Cámara de Diputados, Carlos Ignacio Mier Bañuelos (Morena), señaló que respalda y acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas. El Legislador Poblano del distrito 8 de Ciudad Serdán, Puebla, dijo en entrevista, invitarlos el próximo domingo a la gran convocatoria que está haciendo la Presidenta Claudia Sheinbaum, para acudir y poder escuchar las propuestas que tiene contra estás disposiciones que está haciendo el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por imponer los aranceles.

Ir a la nota