El diputado de morena Juan Hugo de la Rosa informó que presentó ante la Comisión de Puntos Constitucionales una reserva para que la prohibición del nepotismo electoral entre en vigor en 2027, como propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum, y no en 2030, como aprobó el Senado. En el marco de las disputas internas por los cambios aprobados por el Senado a la propuesta del Ejecutivo federal, el legislador se sumó a las propuestas por los vicecoordinadores Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuellar. Insistió también que buscarán consensos con otras fuerzas políticas para revertir las modificaciones avaladas por el Senado la semana pasada. En Morena estamos convencidos de que esta medida es la correcta y por ello buscaremos el consenso con otros partidos políticos para revertir la reforma propuesta por el Senado, a lo cual ya se sumaron voces como la de la diputada Gabriela Jiménez y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó.
Ir a la notaLa diputada federal Meggie Salgado Ponce convocó a las y los jóvenes a convertirse en guardianes de su entorno, a proteger nuestros árboles, el agua y cada recurso natural que nos rodea. "No subestimemos el poder de nuestras acciones: cada árbol plantado, cada litro de agua ahorrado y cada residuo reciclado contribuye a la preservación del planeta", expresó la legisladora. Lo anterior, durante su participación en el evento cultural "Salvemos la Tierra", realizado en la Escuela Telesecundaria "Pensamiento Crítico" en Ahuatepec, donde estuvo acompañada por la maestra María del Rocío Caballero, directora del plantel, y el ayudante municipal de Ahuatepec, Paulino Salas Flores.
Ir a la notaLa diputada Anais Miriam Burgos Hernández, integrante del partido Morena, está promoviendo una iniciativa que busca reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de agregar un nuevo tipo de violencia: la violencia simbólica. Pero, ¿qué significa exactamente esto? Pues bien, Burgos pretende incluir en la legislación una fracción que defina y reconozca como violencia a todos aquellos actos u omisiones que, a través de mensajes, imágenes o símbolos, transmiten desigualdad y discriminación, afectando la dignidad y la autoestima de las mujeres. Esta propuesta es un reflejo de la necesidad de ampliar nuestra comprensión sobre las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres, no solo la violencia física, que se reconoce más fácilmente, sino aquellas conductas más sutiles que suelen estar tan arraigadas en nuestra sociedad que ni siquiera las notamos.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro respaldó el proyecto de reforma energética para fortalecer a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Es importante que se le brinda estabilidad financiera a estas empresas, y con ello la reducción a sus propias tarifas”, dijo. Según Ulises Mejía, esta política permite tener un control y soberanía en el tema energético. Destacó la aprobación en Cámara de Diputados de la Ley de Ingresos de Hidrocarburos para reducirle impuestos a Pemex, así como la presentación de leyes secundarias de la reforma energética que ya se aprobaron en el Senado.
Ir a la notaLos diputados de Morena, partido mayoritario en la Cámara de Diputados Federal, planean ajustar la reforma antinepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el Senado retrasara su entrada en vigor de 2027 a 2030, informó la vicecoordinadora morenista Gabriela Jiménez. La legisladora anunció que su bancada impulsará un consenso con otras fuerzas políticas para adelantar la aplicación de la ley al 2027, como lo planteó originalmente Sheinbaum, con el fin de prohibir prácticas nepotistas en elecciones y garantizar procesos transparentes. “Queremos respetar la propuesta inicial y eliminar privilegios que concentran el poder en élites familiares”, afirmó Jiménez. El ajuste busca revertir el artículo transitorio aprobado por el Senado, que pospuso la medida hasta la elección presidencial de 2030. Morena y sus aliados argumentan que acelerar la reforma fortalecerá la democracia al renovar cargos públicos y abrir oportunidades a nuevos liderazgos basados en méritos, no en lazos familiares. “Apoyaremos a la Presidenta para reflejar la voluntad popular”, dijo Jiménez.
Ir a la notaEl diputado panista Federico Döring llamó a que sea investigado el senador morenista Alejandro Murat por los mismos cargos de desvío de recursos por los que se giró una orden de aprehensión en contra del ex Gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles. Indicó que pese a que el Mandatario de Oaxaca, Salomón Jara, ha señalado a Murat por los mismos delitos, no se le toca "ni con el pétalo de una orden de aprehensión". Döring solicitó que Aureoles y los ex funcionarios que estuvieron en el Gobierno michoacano de 2015 a 2021 respondan ante la justicia, pero también el ex priista, pues advirtió que en tanto no se procese a Murat se vive justicia selectiva en el País.
Ir a la notaEste lunes, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Puebla, Néstor Camarillo Medina, retó a actores políticos de Morena, PT y Partido Verde a no promover su reelección ni incurrir en actos de nepotismo a partir de las siguientes elecciones del 2027. En conferencia de prensa, señaló que los alcaldes, diputados locales y legisladores federales de la alianza oficialista deben ser congruentes y respetar la línea ya dictada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Apuntó que, a pesar de que las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión entrarán en vigor hasta el 2030, la presidenta manifestó su rechazo a seguir con dichas prácticas en su movimiento.
Ir a la notaEsta Ley de Ingresos de Hidrocarburos representa un alto riesgo para la estabilidad financiera de México y para el bienestar de las familias mexicanas, señaló Arturo Yáñez Cuellar, diputado del Grupo Parlamentario del PRI, al tiempo en que indicó que se obtendrán menores ingresos y con ello se verán afectados los temas de seguridad pública, salud e infraestructura, así como los estados y municipios. Primeramente, criticó la inasistencia de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la discusión de este dictamen para luego asegurar que esta reforma carece de una estrategia, de una eficiencia y una transparencia. Refirió que a Petróleos Mexicanos (Pemex) se le impulsó con 2 billones de pesos el sexenio pasado para sus gastos de operación y sigue en números rojos. Además, dijo que la refinería de Dos Bocas, que no produce ni un litro de gasolina, sí produce casas y camionetas para una persona que actualmente es la gobernadora de Veracruz.
Ir a la notaEn una rueda de prensa reciente, la diputada Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó un fuerte llamado al gobierno federal para que se deje de esconder la realidad de los feminicidios en México. Ceja García presentó un punto de acuerdo en el Congreso en el que urgió a que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, haga públicas las estadísticas sobre feminicidios desde diciembre de 2008, y que esta información se actualice de forma mensual y detallada a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La diputada no se detuvo ahí. También pidió a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), que coordine a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) con las autoridades de cada estado y municipio donde se han activado alertas de género, a fin de frenar la violencia contra las mujeres en el país.
Ir a la notaDesde su teléfono, el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo amenazó el 28 de abril de 2021 a la diputada Mary Carmen Bernal (PT) por votar en favor del desafuero del ex mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por defraudación fiscal de 6.5 millones de pesos. “No denuncié ni di entrevistas –es la primera que doy a un medio de comunicación– para no poner en riesgo mi vida y la de mis hijos, porque recibí tanto esa amenaza como la de su medio hermano Juan Luis (García Conejo); recibí amagos de muerte por parte de ellos”.
Ir a la nota