GUERRERO
SUR ACAPULCO

El INE pide a tres ministras que se reunieron con diputados de Morena información sobre su charla.

El Instituto Nacional Electoral (INE) requirió a las ministras Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz información sobre la reunión que sostuvieron con diputados de Morena para determinar si existen indicios para iniciar un procedimiento administrativo sancionador en su contra, por violaciones a la normativa del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral solicitó a las juzgadoras, cercanas a la llamada Cuarta Transformación, indicar si el 25 de febrero pasado acudieron a la Cámara de Diputados a una reunión con la bancada mayoritaria, la razón de su asistencia e información sobre sus participaciones, así como la duración de las mismas. Solicitó que las ministras indiquen el lugar exacto en el que se llevó a cabo el encuentro, el tipo de recursos que utilizaron para llegar a éste, quién las invitó, si sus participaciones obedecieron a actividades inherentes al cargo que ostentan y si dicha actividad fue reportada o informada a alguna área de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 25 de febrero pasado, las ministras se reunieron a puerta cerrada con la bancada de Morena en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. Su participación fue programada de forma escalonada, por lo que primero dialogó con los legisladores Lenia Batres, seguida de Yasmín Esquivel y finalmente Loretta Ortiz. Tras la reunión que, de acuerdo con las ministras, se dio por invitación de la bancada, cada una de ellas habló con los medios de comunicación.

Ir a la nota
VERACRUZ
EXPRESO PRESS

Reforma modernizará Poder Judicial: Monreal.

El diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, visitó este viernes la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para impartir la conferencia “La reforma al Poder Judicial”, y presentar su libro Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria. El evento, realizado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, contó con la presencia del gobernador, Américo Villarreal Anaya, y del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quienes resaltaron la importancia de este encuentro como un espacio de análisis sobre los cambios legislativos en curso. Ante la comunidad universitaria que siguió la conferencia, tanto de manera presencial como en la modalidad virtual, el diputado federal abordó los aspectos clave de la reforma al Poder Judicial, y compartió sus reflexiones sobre los cambios, retos y oportunidades en el sistema de justicia del país.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Apoyan indaguen a políticos, pero sin intervención de EU!.

El anuncio del Presidente Donald Trump de que recomendaría a México investigar a políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico generó opiniones encontradas entre diputados de Oposición. El panista Héctor Saúl Téllez consideró necesario que el Gobierno mexicano inicie una investigación seria a partir del intercambio de posible información privilegiada en posesión de Estados Unidos. En su turno, legisladores de Movimiento Ciudadano indicaron que, si bien hay políticos ligados al crimen organizado, el Gobierno de Estados Unidos no debe entrometerse en asuntos internos de México. El diputado Juan Zavala dijo que, si bien hay políticos ligados al crimen organizado, son las Fiscalías las encargadas de llevar a cabo las indagatorias, aunque reconoció que es en este ámbito en donde no se han llevado a cabo reformas para eficientar su trabajo.

Ir a la nota
TLAXCALA
ALTERNATIVA

Entrega Diputado Federal Ray Vázquez proyectos de infraestructura de Tlaxcala a la SICT.

El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, hizo la entrega formal de proyectos prioritarios de infraestructura de Tlaxcala ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, con el firme compromiso de generar mejores condiciones para los municipios del estado. En la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Infraestructura de la H. Cámara de Diputados, en su calidad de secretario, el Legislador sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala, donde abordaron las propuestas y los trabajos a ejecutar para el país.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Proponen reformas para que hospitales privados no lucren con sus precios.

El diputado Jericó Abramo Masso (PRI) propuso una iniciativa que adiciona los artículos 31 y 43 de la Ley General de Salud, con el propósito de que los hospitales privados no lucren con sus precios, pues en algunos casos han subido hasta en 100 por ciento el costo al paciente. La iniciativa busca establecer que los hospitales privados respeten los precios máximos establecidos por la Secretaría de Economía para la venta al público de medicamentos e insumos que requieran los pacientes que sean atendidos dentro de sus instalaciones. Añade que los medicamentos que sean suministrados a pacientes en hospitales privados deberán contener la leyenda, “Precios establecidos por la Secretaría de Economía”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Piden fortalecer marco jurídico para detección y atención temprana del cáncer en menores.

Con el propósito de establecer la atención médica de seguimiento y la gratuidad entre los principios rectores de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, integrantes del grupo parlamentario de MC presentaron una iniciativa que reforma el artículo 5° de dicho ordenamiento. La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, busca atribuir los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad en la infancia y adolescencia al sistema de salud, para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan a una atención temprana.

Ir a la nota
OAXACA
EL PIÑERO

Maestros de Sección 22 intensifican protestas por incumplimiento de SEP

La Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró que la Secretaria de Gobernación retire la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero. Sin embargo, esperan la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. La líder del magisterio oaxaqueño, Yenny Aracely Pérez Martínez, argumentó que el Estado tiene que saber a través del director general del ISSSTE, que el retirar la iniciativa presidencial, no es garantía de qué les apliquen un albazo legislativo. Por lo pronto, hizo un llamado a las bases que se han movilizado en torno a la Cámara de Diputados Federal, en la Ciudad de México y distintos puntos en el estado de Oaxaca a hacer una valoración de la respuesta del gobierno federal.

Ir a la nota
GUERRERO
SUR ACAPULCO

“A la gente no le gusta el nepotismo”, dice Sheinbaum a quienes invocan al pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la decisión de la dirigencia nacional de Morena de no postular a familiares de gobernantes en las elecciones de 2027, como plantea la iniciativa original del Ejecutivo, y no hasta 2030 como lo aprobó la Cámara de Senadores. “Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este jueves. La presidenta remarcó que, desde su punto de vista, la iniciativa debería estar vigente desde las elecciones de 2027 en que se renueva la Cámara de Diputados federal y varias gubernaturas, entre ellas la de Guerrero, pero que era o seguir dicho camino y pudiera no aprobarse o ampliar hasta 2030 y se aprobara.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Ricardo Monreal reconoce a gabinete de seguridad de México en EU

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció al gabinete de seguridad del gobierno de México, ante las acciones y acuerdos que lograron en Estados Unidos. El diputado federal señaló que los acuerdos están encaminados en fortalecer al tráfico de drogas en particular, fentanilo y de armas, en beneficio de ambos países. Mediante un comunicado, el gobierno de México señaló que llevaron a cabo un diálogo cordial y productivo y los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Nombran a Guillermo Santiago Rodríguez como representante morenista ante INE, luego de que Ernesto Prieto fue exhibido como deudor alimentario.- El pasado martes la activista y autora, Diana Luz Vázquez se plantó

El pasado martes la activista y autora, Diana Luz Vázquez se plantó en la entrada de la Cámara de Diputados, armada con unas pancartas y un megáfono para denunciar al legislador morenista, Ernesto Prieto Gallardo, a quien acusó que negar su paternidad y de no pagar pensión alimenticia. En respuesta a la maniobra para designar al diputado Ernesto Prieto Gallardo como representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la cúpula de Morena decidió nombrar al también legislador Guillermo Santiago Rodríguez como el representante del partido y remover de este cargo al presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna. Fuentes de la bancada de Morena señalaron que la decisión es “en desagravio” a la forma en que el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, y su coordinación de operación política, en mancuerna con Víctor Hugo Lobo, nombraron a Prieto Gallardo, quien enfrenta una demanda por pensión alimenticia

Ir a la nota