TABASCO
DIARIO PRESENTE

Diputada de Morena propone brindar asesoría jurídica gratuita y reducir tiempo en estaciones migratorias.

La diputada de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas planteó reformar la Ley de Migración, con el objetivo de que toda persona tenga derecho de contar con un asesor jurídico gratuito desde su ingreso a la estación migratoria hasta la resolución del procedimiento que determine su situación. La iniciativa, que modifica los artículos 3, 109 y 111 de dicho ordenamiento, también señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor de 36 horas contados a partir de su presentación. Actualmente el plazo es de 15 días hábiles.

Ir a la nota
HIDALGO
NOTI 7

Congreso del estado recibe a diputados federales para firmar pacto legislativo.

El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo recibió por primera vez en la LXVI Legislatura, a diputadas y diputados federales, encuentro que tuvo como objetivo establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional entre los legisladores, así como alinear estrategias que garanticen la atención de las necesidades de la población. En esta reunión, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y Ricardo Crespo Arroyo, coordinador federal de diputados por Hidalgo, firmaron el pacto legislativo, con el fin de promover el fortalecimiento del marco legal del estado, a través del diálogo, la cooperación y el consenso, garantizando la creación y actualización de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político.

Ir a la nota
HIDALGO
QUADRATÍN

Acumula 5 inasistencias diputado federal hidalguense.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, sumó cinco faltas durante el primer período ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. De acuerdo con los registros de la Cámara de Diputados, el legislador no asistió a las sesiones del 3, 13, 14 y 29 de septiembre, así como el 31 de octubre del 2024 y solo en dos ocasiones presentó justificantes, correspondientes a los días 3 y 14 de septiembre. Las inasistencias incluyeron votaciones sobre temas relevantes, entre ellas las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
EDOMEX
ENFOQUE NOTICIAS

El país no es santuario de organizaciones criminales; Ricardo Monreal

Nuestro país no es santuario de organizaciones criminales, afirmó el jefe de la mayoría parlamentaria en diputados, el zacatecano, Ricardo Monreal. Después de impartir su clase semanal, en posgrado en la Facultad de Derecho, (UNAM) el diputado, Ricardo Monreal, afirmó que “el país debe cooperar en seguridad con Estados Unidos, pero no aceptar medidas injerencias”

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Declarar a cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras “no es el trato que debemos recibir del gobierno de un país vecino, socio comercial y aliado en materia de seguridad continental”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que ha “trascendido que el Departamento de Estado de Estados Unidos prepara la designación de ocho grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre las que se incluirían a cinco cárteles mexicanos”. En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “de adoptarse la declaratoria de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente; es la primera vez, en más de 200 años de historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, que sucedería algo así”. Monreal Ávila enfatizó que “definitivamente no es el trato que debemos recibir del gobierno de un país que es vecino geográfico, socio comercial y aliado en materia de seguridad continental”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal apoya a Sheinbaum en defensa del Golfo de México y políticas nacionales

Ricardo Monreal Ávila, líder del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, se mostró firme en su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por la denuncia que presentó ante una instancia internacional contra el cambio unilateral del nombre del Golfo de México. Monreal destacó que solo la presidenta tiene la facultad de tomar acciones de este tipo, ya que ella es la jefa de Estado, lo que la legitima para defender los intereses nacionales en el ámbito internacional. El diputado explicó que la denuncia, que busca proteger los límites marítimos de México, se basa en acuerdos históricos como el Tratado de Guadalupe de 1847-1848, en el que ya se establecían los nombres y fronteras del Golfo. Monreal fue claro al señalar que esta defensa es fundamental para que no se modifiquen arbitrariamente los nombres y recursos naturales que pertenecen a México.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

Claudia Sheinbaum envía iniciativas de seguridad al Congreso

Este jueves, la Cámara de Diputados recibió dos iniciativas enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad. Estas propuestas buscan fortalecer la estrategia nacional en la materia y otorgar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) en el ámbito de la investigación e inteligencia. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, compartió la información a través de sus redes sociales, detallando que las iniciativas corresponden a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Revive la jornada laboral de 40 horas con NUEVA PROPUESTA que soluciona un gran problema

Si llevas tiempo a la expectativa sobre la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas, déjanos decirte que el tema legislativo ha revivido esta semana con una nueva propuesta. Fue en estos días cuando en la Cámara de Diputados se presentó el sexto proyecto de reforma para dar más horas de descanso a la semana a las personas trabajadoras del sector formal mexicano, quitándoles 8 horas de actividades laborales de la jornada actual. En este sentido, el nuevo proyecto de reforma, mismo que fue promovido por los diputados federales de la bancada del partido Movimiento Ciudadano (MC) para reducir la jornada laboral contempla que dicha transición se lleve a cabo en un período de 2 años.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES

Proponen modificar Ley de investigación

El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, a través del cual la Secretaría de Seguridad podrá solicitar a cualquier institución de seguridad, del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluidos biométricos, con el objetivo de obtener indicios y pruebas para investigaciones. La propuesta expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, reglamentaria de la reforma al artículo 21 constitucional aprobada en el pasado periodo de sesiones, la cual le da a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades de investigación, bajo la conducción y el mando del Ministerio Público.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Sheinbaum presenta nuevas iniciativas para fortalecer la seguridad en México

Este viernes, durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó detalladamente las iniciativas que envió a la Cámara de Diputados el jueves. Estas propuestas legislativas tienen como objetivo fortalecer el trabajo de inteligencia y seguridad en México, específicamente para combatir el crimen organizado y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad. Sheinbaum destacó la importancia de la inteligencia y la investigación como elementos clave para lograr una judicialización efectiva de casos, lo que permitiría la detención de criminales de manera más eficiente. Las reformas también buscan fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, quien se encuentra al frente de los esfuerzos contra el crimen organizado.

Ir a la nota