YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Las Juventudes y el Futuro de México: Un Parlamento de Cambio y Oportunidades

Hace unos días, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la inauguración del Parlamento Juvenil «Voces del Futuro», un evento que abrió las puertas a la participación activa de los jóvenes en la política mexicana. Fue el diputado José Narro Céspedes, de Morena, quien dejó claro que México necesita más que nunca de la energía, las ideas y el compromiso de las juventudes para enfrentar los retos que vienen. Para Narro Céspedes, la Cuarta Transformación que está viviendo el país no es solo un cambio político, sino un movimiento cultural y social que busca incluir a las nuevas generaciones en la construcción de un México más justo y equitativo. «El relevo generacional no es solo un tema de edad, es un tema de visión y de responsabilidad», dijo el diputado, señalando que los jóvenes tienen mucho que aportar a la hora de redefinir el rumbo del país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El Poder Legislativo se compromete a encontrar el equilibrio entre responsabilidad fiscal y crecimiento económico: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que desde el Poder Legislativo se asume el compromiso de encontrar un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y el crecimiento económico, promoviendo políticas sustentables que aseguren la estabilidad financiera de la nación sin comprometer el desarrollo del sector productivo. Se debe, dijo, evitar la toma de decisiones aceleradas, tensionadas o fuera de foco y no responder ni gobernar con base en “tuitazos”. Se deben asumir otras medidas, como mantener encendido el motor del mercado interno, donde el ingreso y el empleo son indicadores fundamentales; fortalecer la política fiscal, no relajarla; atender los reclamos nuestro vecino y socio del norte, como el fentanilo y la migración, en la medida en que también sean temas de interés de la seguridad nacional y salud pública.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles!

El Plan México, que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. En su participación, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que un alza generalizada de aranceles, como la que propone el presidente Donald Trump, podría provocar una recesión. “Baste con decir que un arancel generalizado del 25% a los productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera, causaría una reducción generalizada del PIB de cerca del 0.75% en México, lo que provocaría una contracción económica muy parecida a lo que se conoce como recesión”, expuso.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MONITOR EXPRESSO

Continuará una buena relación con el PT y sus autoridades electas, afirma Bedolla

Ante el anunció que realizó el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, de un rompimiento con el gobierno estatal y el partido de Morena, el Ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que continuará la buena relación con dicho partido y sus autoridades electas. En conferencia de prensa en el aeropuerto donde anunció la ampliación de rutas de vuelo, el mandatario estatal señaló que seguirá la buena relación de su parte y de su gobierno con presidentes municipales, diputados locales y federales, electos por el PT, además de que no habrá distinciones para la dispersión de recursos como Faeispum o Fortapaz.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

Esto dijo Sheinbaum sobre la incorporación de Murat y Pedro Haces a Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que afiliaciones de políticos de la oposición, hoy en Morena, como el expriista Alejandro Murat, es parte de una política de alianzas que tiene el partido y apuntó a la necesidad de ganar elecciones. En el caso de cualquier político que se sumar al partido en el poder, así fueran del PRI o del PAN anteriormente, la presidenta dijo que “Morena tiene política de alianzas como cualquier partido político, el asunto es si esto define tus principios o tu política, hay alianzas”. Para ejemplificar el caso del exgobernador de Oaxaca, Murat y de Pedro Haces, la mandataria federal se remitió, por ejemplo, al caso de Ricardo Monreal y la anécdota que cuenta el expresidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente libro.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En foro realizado en la Cámara de Diputados abordan el impacto en las finanzas públicas de las medidas adoptadas por el gobierno de EUA

En foro organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, legisladoras, legisladores, funcionarios federales y locales, empresarios y expertos expusieron sus posturas acerca del impacto que en las finanzas públicas ocasionarían las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos. También, emitieron puntos de vista en torno a las mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria nacional y subnacional, infraestructura pública, cofinanciamiento y cooperación entre gobiernos, y supervisión de la hacienda pública de los gobiernos subnacionales. El objetivo del encuentro, organizado por la instancia que preside el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), fue identificar los retos y las perspectivas en materia de ingresos públicos federales, así como tocar lo relativo a la agenda legislativa encaminada al fortalecimiento de la hacienda pública, tanto federal como de estados y municipios.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Economía de México Resiste: ¿Cómo Afectarán los Aranceles de Trump?

El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, se mostró optimista sobre la situación económica de México, a pesar de la incertidumbre generada por las posibles medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un foro organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro, Amador destacó que la economía mexicana se mantiene sólida y que el Gobierno Federal continuará tomando decisiones con «cabeza fría» ante cualquier anuncio que provenga desde el norte. Amador, quien fue cuestionado por periodistas tras el foro sobre el impacto que podrían tener los aranceles en las finanzas públicas de México, explicó que aún es pronto para hacer cálculos exactos sobre cómo afectarán las medidas comerciales de Trump. «Hay que esperar a que den los anuncios concretos en Estados Unidos», comentó, subrayando que el impacto dependerá de cómo se acomoden las medidas arancelarias y de otros factores que aún no se pueden predecir con certeza.

Ir a la nota
QUERÉTARO
LUCES DEL SIGLO

Pide Altagracia Gómez ver al mercado interno

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, llamó a fortalecer la economía interna y la unidad del empresariado mexicano al reconocer que el 2025 será un año con varios retos. “Ante un año con ruido, tenemos que fortalecer el trabajo conjunto de los empresarios, particularmente los nacionales, abriendo la puerta a la inversión extranjera directa, pero particularmente a las y los empresarios nacionales. A los más chiquitos, que es a los que se afecta más en esta medida al tener menos campo para acoplamiento”, indicó. En su participación en el foro “Impacto en las Finanzas Públicas ante las Medidas por Implementar de Estados Unidos”, convocado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la empresaria detalló que el 82 por ciento de la inversión en el País proviene de empresarios mexicanos y sólo el 18 por ciento es inversión extranjera directa, en la que sobresale la americana.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Fortaleciendo la Economía de México: El Reto de Adaptarse y Crecer Ante la Incertidumbre

En la Cámara de Diputados, un foro se ha convertido en el centro de atención para encontrar soluciones a las presiones económicas que enfrenta México debido a las medidas del Gobierno de Estados Unidos. La diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó la importancia de aprovechar esta coyuntura para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de factores externos, como las decisiones políticas de Donald Trump. En este foro, titulado «Impacto de las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el Gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria», Gómez Pozos afirmó que el objetivo es crear un espacio de diálogo entre empresarios, sociedad civil y el Poder Legislativo para pensar en soluciones que fortalezcan los cimientos de la economía mexicana. “Queremos ver el lado positivo de este asunto y aprovecharlo para crecer”, explicó

Ir a la nota
VERACRUZ
60 MINUTOS

Apuntan desafuero para ‘Alito’ Moreno y Cuauhtémoc Blanco

El futuro del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, se mantiene incierto debido a que será hasta la próxima semana cuando se revisen las solicitudes de desafuero de ambos funcionarios. El diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, aseguró que no involucrará temas políticos en el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. Será el próximo miércoles 19 de febrero de 2025, cuando la Comisión Jurisdiccional discutirá si admiten o no la procedencia de ambas solicitudes.

Ir a la nota