Querétaro
Hoja de Ruta

Cuenta Pública 2022, plagada de irregularidades y mal uso de recursos públicos: legisladores del PRI

Los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra del dictamen de la Cuenta Pública 2022 porque consideraron que está llena de irregularidades, ya que se detectaron más de cinco mil 446 observaciones, deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias y pliegos de observaciones que derivan en daños millonarios por más de más de 30 mil millones de pesos. Al posicionar a nombre de la bancada del PRI, los diputados Mario Zamora Gastélum, Arturo Yáñez Cuéllar, Nadia Navarro Acevedo, Verónica Martínez García y Lorena Piñón Rivera, aseguraron que no acompañarán ni avalarán un dictamen que lo único que demuestra son anomalías que comprometen la eficiencia, la legalidad y la transparencia en el uso del gasto público

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por la Diputada Federal, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández

Mónica Sandoval- Yo creo que es algo muy diferente a lo que se maneja todos los días en los medios, porque es una realidad que se está viviendo todos los días y que ataca a los niños, el cáncer. Es un día en donde se dice que se conmemora el Día Mundial del Cáncer, para mí yo creo que todos los días lo tenemos que tener presente por lo que está pasando en el país, el desabasto de medicamentos, los tratamientos, el cómo le están dando el trato a los infantes en los hospitales. Hoy en día, si no se tienen los recursos, dejan morir a los niños y luego los condicionan nada más para decirles que les van a dar el tratamiento de tres a seis meses. Hablamos de aquí de la ciudad, en donde están los hospitales que no se dan abasto, en donde hay desabasto de medicamento, no se cuenta tampoco con los doctores, no hay material aquí en la ciudad.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Avalan Cuenta 2022 entre 29 mmdp pendientes por aclarar

Con irregularidades pendientes por solventar por más de 29 mil millones de pesos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta de la Hacienda Pública 2022. El dictamen señala que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó en ese ejercicio fiscal observaciones por 32 mil 894 millones de pesos, de los cuales sólo el 9.5 por ciento fueron recursos recuperados. De ese total, 22 mil 892.1 millones corresponden a estados, municipios y entes que ejercieron Gasto Federalizado. "La ASF determinó recuperaciones por 32 mil 894 millones de pesos, de los cuales 3 mil 128.1 millones de pesos son Recuperaciones Operadas, de manera que restan 29 mil 765.9 millones de pesos que estiman como recuperaciones probables o en curso, montos por aclarar", señaló. La Cuenta de la Hacienda Pública fue aprobada con 329 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

El Espacio Cultural San Lázaro conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Cultura

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro, Elías Robles Andrade, organizó la conferencia y taller lúdico “Las mujeres y las niñas en la Ciencia”, donde destacó la necesidad de que desde la niñez se impulse y visibilice a la comunidad científica, con la finalidad de apoyarla, romper estereotipos y prejuicios que solo obstaculizan su desarrollo. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, Robles Andrade destacó que sin ciencia no hay desarrollo en ningún país, y “sin tecnología, innovación y sin nuestras científicas no habría progreso; por eso, es fundamental la ciencia”. Consideró que se debe terminar ya con todas aquellas barreras institucionales y familiares que impiden que las niñas y niños se preparen para un mejor futuro, pero lo más importante—subrayó—es que no se quede solo en la celebración de una fecha sino tratar de expandir la ciencia y reconocer el trabajo de las científicas mexicanas

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Discuten reforma a Ley del Infonavit

Organizaciones sindicales y empresariales han manifestado su postura en favor de un fortalecimiento integral del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), así como de la protección de los ahorros de los derechohabientes. "Rechazamos cualquier caso de corrupción, el cual debe ser señalado, denunciado, perseguido y castigado", declararon en un comunicado conjunto. A pesar de los acuerdos alcanzados en dicha reunión, los representantes sindicales y empresariales externaron su inconformidad ante la aprobación de la reforma el pasado 1 de febrero en la Cámara de Diputados, sin incluir los cambios previamente pactados.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aplaza la Cámara Alta votación de la reforma al Infonavit

Para no caer en violaciones al proceso legislativo, el Senado de la República decidió que será hasta el jueves cuando se discuta y vote en el Pleno la reforma al Infonavit. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que posiblemente se le hará un cambio a la minuta que llegó de la Cámara de Diputados, aunque no detalló en qué consiste esa modificación. "Como somos cámara de origen, todavía podríamos hacer algún cambio, mandarlo a la Cámara de Diputados, parece, me comentó Adán Augusto, no recuerdo exactamente el tema, pero sí había la posibilidad de algún cambio", señaló. Por otra parte, informó que este martes podría llevarse a cabo la ceremonia de entrega al INE de las listas de candidaturas a participar en la elección judicial del 1 de junio

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín Michoacán

Envía Sheinbaum al Congreso 2 iniciativas de inteligencia e investigación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este martes enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas; la primera sobre el Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la segunda respecto al Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. Durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la mandataria firmó los proyectos para que puedan proceder a su discusión y posible aprobación en el Congreso. El proyecto de fortalecer la seguridad pública, surge luego de que la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentará las cifras de delitos graves en el país

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados y WRI México firman Carta de Intención para la descarbonización del Palacio Legislativo de San Lázaro

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, firmó una Carta de Intención con el Instituto de Recursos Mundiales-México (WRI por sus siglas en inglés), a fin de avanzar en la descarbonización del Palacio Legislativo de San Lázaro a través de la transición de la sede legislativa a un edificio verde. Gutiérrez Luna apuntó que la intención de este convenio es lograr que la Cámara de Diputados sea el edificio más sostenible de su tipo en el ámbito gubernamental, y mandar un mensaje de que estamos ocupados en tomar acciones concretas, específicas y productivas por el cuidado del medio ambiente. Indicó que, para tener orden, coherencia e ir por el camino correcto, es necesario elaborar un plan de trabajo y un protocolo de acciones encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y tener “un diagnóstico para saber en qué estamos, a qué podemos aspirar y en qué plazos podemos lograr esos cometidos que nos vamos a proponer”.

Ir a la nota
Guanajuato
TV 4 Guanajuato

Justifica presidente de la Cámara de Diputados toda la riqueza de Pedro Haces

Aseguró Sergio Gutiérrez Luna, que el hecho de que un empresario, una persona, tenga negocios, dinero y sea de Morena, es ilógico que tenga que regalar su patrimonio. En entrevista previa a la sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado hizo una defensa de su compañero de bancada Del rancho que es propietario Pedro Haces, aseguró que es herencia de su abuelo, quien es un hombre de negocios que no se ha dedicado a la política. “Tiene ese recurso de manera legítima y no tiene por qué escandalizarnos que una persona que tiene recursos use sus recursos”. El presidente de la Cámara Baja, explicó que Morena es un Movimiento amplio y plural donde hay empresarios, campesinos, médicos y abogados.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hora Cero

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de Ana Carolina

En la sesión de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo Bahena, joven desaparecida en el Cerro de las Mitras en Monterrey, Nuevo León, y encontrada sin vida. Desde su curul, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) pidió a la presidencia un minuto de silencio por la memoria de Ana Carolina Saucedo Bahena, joven regiomontana que desapareció el pasado viernes y ayer fue encontrada sin vida. “Hoy no sabemos la causa de su muerte, se suma a los cientos de casos de mujeres que están desapareciendo en el estado de Nuevo León y a los cientos de casos de feminicidios, pero sobre todo se suma a esta situación que estamos padeciendo en la entidad”, expuso. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, concedió el minuto de silencio. En la misma sesión, el Pleno también guardó un minuto de silencio en memoria de familiares de los diputados Jericó Abramo Masso (PRI) y Paulo Gonzalo Martínez López (PAN).

Ir a la nota