Puebla
Contra Réplica

Dolores Padierna da apoyo a Sheinbaum, y a su hija Celeste, pintora mexicana

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, expresó su apoyo a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección en cargos de elección popular. Esta medida es necesaria para evitar que ciertos grupos se eternicen en el poder y para abrir espacio a las bases y los liderazgos sociales del partido, dijo. También destacó la importancia de combatir el nepotismo, ya que ha llegado a ser un "deporte" en el que familiares se heredan el poder. En este sentido, considera que es fundamental prohibir la elección consecutiva y el nepotismo en todos los niveles. En cuanto a la desaparición de las plurinominales, Padierna aseguró que se está trabajando en una fórmula que permita la sobrevivencia de partidos pequeños y garantice el acceso a la pluralidad que representan.

Ir a la nota
Michoacán
Acustik Noticias

Será un periodo de sesiones intenso para el Congreso de la Unión en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias: Ricardo Monreal

El Diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que será un periodo de sesiones intenso el que tendrá el Congreso de la Unión, en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias. Agregó que la presidenta de la República ya ha enviado una decena de reformas en materia de hidrocarburos, Comisión Federal de Electricidad, Petroleros Mexicanos, en materia eléctrica y de hidrocarburos. Destacó que a la Cámara de Diputados se le remitió la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, pues “todo lo que tenga que ver con ingresos, deuda, empréstitos o presupuestos tiene que ser la Cámara de Diputados la de origen; por eso, es que remitió la Ley de Ingresos de Hidrocarburos”. Las otras dos reformas que ayer envió y que ya están en el Congreso, “ella prefirió a la Cámara de Senadores como de origen en los temas de no reelección y nepotismo, a los artículos 55, 56 y 115 de la Constitución”.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Morena “no necesitamos mostrar músculo a nadie”: Dip. Monreal

Ricardo Morenal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que la reunión de diputadas y diputados con la dirigencia de Morena, responde a dar continuidad a los trabajos de la sesión plenaria de la bancada que se celebró el pasado día 31 de enero. “Es una reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena que ustedes recordarán en la sesión plenaria del pasado día 31 de enero, no se llevó a cabo, a pesar de que estaba programada la reunión con la dirigencia del partido. En aquel momento no fue posible y la aplazamos para este momento, para este día”, sostuvo. En entrevista con medios de comunicación, detalló que la reunión se informó sobre las tareas que lleva a cabo la dirección del partido, fundamentalmente en la reafiliación. Vinieron “a informarnos y a decirnos las tareas en las cuales, de acuerdo con la ley, se puede involucrar el diputado o la diputada proveniente de este grupo parlamentario”, indicó

Ir a la nota
Campeche
Tribuna Campeche

Divisionismo en Morena por el caso Cuauhtémoc Blanco

El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, negó las acusaciones de intento de violación en su contra y rechazó la solicitud de desafuero promovida por el destituido exfiscal Uriel Carmona. Sin embargo, dentro de Morena no hay una sola postura sobre su situación legal, porque el diputado Enrique Vázquez Navarro aseguró que la bancada de Morena respalda a Blanco, y que quien debería estar en la cárcel es Uriel Carmona, mientras Ricardo Monreal se desmarcó de esa declaración. Y sentenció: “El fiscal no tiene autoridad moral para pedir el desafuero, cuando él ya fue desaforado por el Congreso federal. Es un corrupto y hampón, y vamos a hacer todo para que termine en prisión”. En tanto, el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, desmarcó a la bancada de las declaraciones de Vázquez, quien, afirmó, no puede hablar en nombre de Morena, aunque lo justificó al señalar que es el legislador más joven y actuó por inexperiencia, por su proclividad a estar en todas partes

Ir a la nota
Estado de México
Talle Política

La reforma en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces: Monreal Ávila

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la iniciativa presidencial en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos. Enfatizó que, con el propósito de analizar el documento, la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reúne este lunes con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Además, se prevé que en los próximos días acudan ante esa instancia legislativa productores, dirigentes, campesinos y la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, por lo que aseveró que esta semana no se aprobará la reforma

Ir a la nota
Estado de México
Talle Política

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política

Pregunta.- Coméntenos de esta visita que hace, creo que es la primera vez que viene la dirigencia de Morena aquí a reunirse y por qué le nombran interparlamentaria. Respuesta.- No. Pregunta.- Bueno, plenaria Respuesta.- Ah, eso sí. Es una reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena que –ustedes recordarán– en la sesión plenaria del pasado día 31 de enero no se llevó a cabo, a pesar de que estaba programada la reunión con la dirigencia del partido. En aquel momento no fue posible y la aplazamos para este momento, para este día. Entonces, fue un acuerdo entre la dirección y el grupo parlamentario, y vino el secretario de Organización, Andy López Beltrán, y vino la secretaria general, Carolina Rangel, y la idea es informarnos sobre las tareas que lleva a cabo la dirección del partido, fundamentalmente en la reafiliación; a informarnos y a decirnos las tareas en las cuales, de acuerdo con la ley, se puede involucrar el diputado o la diputada proveniente de este grupo parlamentario.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Exhiben rancho y hotel VIP de Pedro Haces

Pedro Haces, el dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y tiene empresas no sólo en el País, sino en EU y en España. Involucrado en acusaciones de corrupción, robo y extorsión, es además diputado federal por Morena, que le ha otorgado poder político, pues en la actual legislatura fue nombrado Coordinador de Operación Política por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de ese partido. Su Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) representa a sindicatos que tienen los contratos colectivos del Tren Maya, por ejemplo.

Ir a la nota
Veracruz
Crónica del Poder

La «sensatez» de los coordinadores guindas

Ante los cambios que alista la Cámara de Diputados a la minuta de reforma al Infonavit, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que ya fue abordado con su par en el Senado, Adán Augusto López, y precisamente sí no se dio el período extraordinario para sacar la reforma es porque los morenistas entraron en «sensatez» y a reflexionar que era conveniente detenerlos». ¿Será? Lo escriben en Confidencial de EL Financiero.

Ir a la nota
Jalisco
El Imparcial

“Nunca he vivido del erario ni he sido funcionario público de ninguna dependencia”: Pedro Haces responde a video sobre su lujosa propiedad en Ajusco

El diputado Pedro Haces declaró este lunes luego que se diera a conocer un video de un lujoso rancho de su propiedad en Ajusco que nunca ha vivido del erario y mucho menos ha sido funcionario. Asimismo, mencionó que de todos los sindicatos pertenecientes a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) ninguno pertenecen al gobierno y que el rancho “que es la casa de todos ustedes y de puertas abiertas”, existe mucho antes de que CATEM existiera. Dijo que todas las empresas que tiene antes de ser dirigente nacional obrero, pagan impuestos. “No soy corrupto, nunca he hecho fraudes, no he trabajado nunca en los gobiernos de Sheinbaum, AMLO, ni de Calderón, ni de Fox, ni de Salinas. Somos gente de trabajo, de la cultura del esfuerzo”

Ir a la nota
Morelos
Morelos lo de Hoy

En dos meses podría resolverse el desafuero de Blanco Bravo: Hugo Eric Flores Cervantes

Esta misma semana podrían reunirse los integrantes de la Comisión Jurisdiccional para analizar el expediente de desafuero contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó Hugo Eric Flores Cervantes, titular de la Comisión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Señaló que aunque sin prisa, pero sin pausa, la procedencia del desafuero contra el ex futbolista y ahora diputado federal por Morelos podría resolverse en dos meses, para lo cual se realizará un minucioso análisis del expediente remitido a través de la Fiscalía General de Justicia, a través de la Metropolitana de Morelos, a cargo de Diana Flores Segura. La solicitud llega primero a la Cámara de Diputados federal y de ahí, se canaliza a la Sección Instructora, afirmó. La definición del juicio político estará en manos de los cuatro integrantes de la Comisión, entre los cuales se encuentra el propio Eric Flores Cervantes, quien antaño fue líder del Partido Encuentro Social cuando Blanco Bravo fue nominado alcalde y después gobernador, relación que no culminó en buenos términos, pero que dijo no influirá en su voto porque solo se circunscribirá a hablar del caso.

Ir a la nota