Esta mañana se desarrolla la primera sesión ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, en la que se tomará protesta a los nuevos secretarios del partido y se hará la presentación del arranque de la estrategia política 2025, así como también, según lo dijo su presidente estatal, Alejandro Domínguez, se someterá a consulta a los consejeros la renovación anticipada de los comités municipales. Los seis meses de anticipación que establece en los estatutos se cumplen en marzo y es expectativa es que se logre la aprobación, dijo. Además, expresó, se va a informar lo que se hizo el año pasado ya ofrecer un informe nanciero en la primer sesión de conejo político Estatal del año estación y vamos plantear las consejeras y consejeros que se nos autorice hacer la razón anticipada de los comités
Ir a la notaLas iniciativas de reforma contra nepotismo y de no reelección en cargos de elección popular, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, serán respaldadas por la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Morelos, aseguró el coordinador de este partido en el Congreso, el diputado Rafael Reyes Reyes. “Nosotros estaremos en espera de que lleguen estas iniciativas, una vez aprobadas tanto en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, y una vez listas, nosotros estaremos apoyando las iniciativas como parte de la Cuarta Transformación”, expresó Reyes Reyes. Estas reformas fueron propuestas en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció el envío de estas nuevas reformas constitucionales al Congreso de la Unión: la prohibición de la reelección en cualquier cargo de elección popular y la prohibición expresa del nepotismo en la sucesión inmediata de familiares en dichos puestos.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, informó que el Senado de la República ha remitido a San Lázaro la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que forma parte del paquete de iniciativas en materia energética enviado por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la Cámara Alta. Esta reforma, que tiene implicaciones sobre los ingresos derivados de la explotación de hidrocarburos, fue detenida en el Senado, ya que por su naturaleza está directamente relacionada con los ingresos del Estado y, por tanto, no fue remitida a la Cámara de Diputados de inmediato. En este sentido, Gutiérrez detalló que la reforma será turnada a las comisiones correspondientes dentro de la Cámara de Diputados para que se realice un análisis detallado y, en su caso, un dictamen sobre la viabilidad de la misma.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila dijo que no protegerá al exgobernador de Morelos el morenista, Cuauhtémoc Blanco, quien fue denunciado por abuso sexual. Monreal Ávila señaló en conferencia de prensa, que no habían recibido la solicitud de desafuero contra el ex futbolista, pese a que en la mañana el titular de la Fiscalía de Morelos, Uriel Carmona, informó que se realizaron las comunicaciones correspondientes para iniciar con el proceso. “No quiero prejuzgar a nadie y menos a un compañero que es Cuauhtémoc Blanco que es diputado federal, no conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados, pregunté hace un rato, en la oficialía de partes y en la secretaría general en servicios parlamentarios. No ha llegado, no sabemos por qué delitos y tampoco sabemos cuál es la causa que se imputa al diputado, pero en todo caso se dará seguimiento normal, el que siempre damos a cualquier tipo de denuncia que se hace en este caso. No voy a prejuzgar, no adelanto juicios, no asevero en exactitudes”, explicó Ricardo Monreal.
Ir a la notaLegisladores de Morena reactivarán foros y organismos internacionales que habían estado inactivos, para sumar apoyos frente a los amagos arancelarios y de deportaciones masivas que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La idea, según el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, es hacer un frente común con los congresos de otras naciones en Europa y Latinoamérica, cuyas economías también se verían afectadas con las decisiones de Estados Unidos. "Se buscará sobre todo a congresistas de Europa e incluso a los de Estados Unidos, de Centro y Sudamérica, a todos ellos estamos viendo para acordar estrategias comunes", comentó Monreal. Expertas en asuntos internacionales difieren sobre los beneficios que un cabildeo de este tipo pudiera traer para México. Para Irán Moreno Santos, internacionalista e integrante de la Fundación de Estudios Políticos Económicos y Sociales Progresistas (FEPES), fuera de los mecanismos económicos y diplomáticos ya establecidos, una interlocución como la que plantea Morena pudiera tener efectos mermente declarativos.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó que recibieron las iniciativas de reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en contra del nepotismo y la reelección en cargos de elección popular. El diputado federal detalló que la iniciativa contra el nepotismo electoral modifica los lineamientos que hay actualmente en ese ámbito, y que la reforma contra la reelección, la prohíbe a senadores, diputados y presidentes municipales. “El nepotismo electoral, es decir, en puestos de elección popular presidentes municipales, gobernadores, presidente de la República o diputados y senadores no se permite la reelección y tampoco el nepotismo electoral hasta el cuarto grado y en línea por anidad o consanguineidad. Vamos a ver qué sucede en los próximos días”, indicó. Agregó que estas iniciativas se someterán a un proceso normal para su legislación, esto reere que al llegar la reforma, está es turnada a comisiones, donde se realiza la deliberación, formulando el dictamen y sometiéndolos al pleno para su aprobación o rechazo.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, dijo que la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México es un escenario que se ve cada vez más lejano, pero advirtió que de imponerlos habría algunas complicaciones en ambas naciones porque impactará a los consumidores, además de que habrá un proceso inflacionario. En conferencia de prensa consideró que será difícil que el Gobierno de Estados Unidos imponga el 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, porque implicaría que de facto está acabando con el T-MEC. “Desde luego que va a tener impacto si se llegara a dar el tema de que se imponga los aranceles, eso traería algunas complicaciones. Nosotros sostenemos que es un balazo en el pie del Gobierno de Estados Unidos, de Trump”..
Ir a la notaRubén Moreira advierte sobre fraude monumental.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, no se guardó nada al hablar sobre lo que podría ocurrir en la elección de las personas que ocuparán los cargos de jueces, programada para el próximo 1 de junio. En una conversación con medios de comunicación, Moreira denunció que Morena, el partido en el poder, podría organizar un operativo masivo para «acarrear» gente y asegurar que los resultados favorezcan sus intereses. Según él, esta elección no será transparente ni justa. El diputado priista comparó esta elección con un ejercicio similar realizado en Bolivia, donde la participación ciudadana fue baja, y se teme que lo mismo ocurra en México. Según su explicación, las boletas estarán llenas de nombres, y será casi imposible leer todos los candidatos para tomar una decisión informada.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se cumplió en tiempo y forma con la fase del proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial, para la elección de juzgadores. Detalló que el Comité de Evaluación tenía que calificar la legalidad y la idoneidad de las personas elegibles; así lo hicieron los Comités, salvo el del Poder Judicial. “El Poder Legislativo y el Ejecutivo cumplieron en tiempo y forma, ya que el Judicial, por resolución del Tribunal Electoral, también fue insaculado y ya se tienen las listas definitivas”. Subrayó que se tenía hasta el 6 de febrero, para aprobarla y enviarla al Senado, quien tiene a más tardar el 8 de febrero para aprobar las ternas definitivas que la Constitución y la ley establecen para participar, y remitirlas al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero. A partir de este proceso se comenzará a integrar boletas con los nombres.
Ir a la notaEste jueves, la Cámara de Diputados recibió formalmente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena. El documento fue entregado a la Secretaría General por Diana Flores Segura, agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado de Morelos. La petición de retiro de inmunidad legislativa llega en medio de un ambiente político tenso en la entidad, ya que se presentó el mismo día en que el Congreso de Morelos destituyó al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara. Carmona había solicitado el desafuero de Blanco para investigarlo por un presunto intento de violación en contra de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.
Ir a la nota