NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Deportaciones de Trump mueven el Presupuesto 2025

Debido a los recientes cambios en el panorama migratorio, tras las deportaciones masivas, la mayoría de los diputados de Morena en la Cámara Baja llevará a cabo una revisión del Presupuesto 2025 con el fin de atender las necesidades del tema migratorio, según lo anunció el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. Monreal destacó que, ante la situación, es urgente contar con recursos adicionales que no habían sido previstos. "Los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados estamos listos para revisar la distribución presupuestaria", afirmó. Durante una reunión de diputados en Sinaloa, el legislador aclaró que están a la espera de un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar los ajustes necesarios al gasto de este año, los cuales comenzarán a partir del 1 de febrero, cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
GAMAVISIÓN

Nombran a Elías Lixa como coordinador de diputados del PAN

El diputado federal Elías Lixa Abimerhi fue nombrado coordinador de los diputados del PAN durante el primero de tres días de la encerrona albiazul conocida como las plenarias, que en esta ocasión tiene como sede Nuevo León. Dicha reunión tiene como objetivo definir la agenda de trabajo que los 71 legisladores federales del PAN tendrán durante el periodo ordinario de sesiones que comenzará este 1 de febrero. La reunión plenaria se realizó en un salón de Grand Fiesta Americana Valle, en donde el dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, dirigió un mensaje a los legisladores federales albiazules. La primera acción tras el discurso de Jorge Romero fue el nombramiento como coordinador de Elías Lixa Abimerhi, quien es diputado federal del PAN por Yucatán. “Lo que fue una consulta a cada una y a cada uno de los las y los diputados que están aquí del Grupo Parlamentario, con respecto a quien creemos entre todas y todos que debe de hacer este papel de coordinación y con muchísimo gusto, anuncio que fue prácticamente unánime. “Un muy fuerte aplauso a nuestro coordinador del Grupo Parlamentario, diputado, coordinador Elías Lixa”, comentó Romero Herrera. En tanto que la legisladora Noemi Luna Ayala de Zacatecas fue designada vicecoordinadora parlamentaria en la cámara baja del partido albiazul.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Moreira rechaza calificativos en contra de la oposición

Ante las acusaciones y adjetivos vertidos por algunos integrantes del partido en el poder, que han llamado traidores a la Patria a los opositores, por no estar de acuerdo en firmar un acuerdo de unidad para respaldar a la presidenta Sheinbaum, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, así respondió. “Son inaceptables las afirmaciones que hizo el día de hoy el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de las y los diputados, las rechazamos y las condenamos. México vive momentos muy difíciles, en buena parte provocados por Morena. Hago un llamado a la mayoría para que haga lo que predica, que si quiere unidad escuche, atienda, que no se apodere de lo que el pueblo no le dio. Nunca vamos a aceptar ese adjetivo”. Y si quieren unidad, dice Moreira, entonces la oposición está dispuesta a dialogar y a formar un gobierno de unidad y no un gabinete patético como el actual, que no sabe enfrentar el reto que se nos viene encima.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Frena Morena reforma a salarios mínimos profesionales; afirma Rubén Moreira, diputado federal por Coahuila

El diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, acusó a Morena de aplicar un veto sistemático a la reforma que busca establecer salarios mínimos profesionales para maestros de nivel Básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada, médicos y enfermeros, quienes no pueden percibir ingresos superiores a los 16 mil 777 pesos mensuales. Durante su participación en el programa “Con peras, manzanas y naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador recordó que la iniciativa fue aprobada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República. Sin embargo, aún no ha sido ratificada por las 17 legislaturas estatales necesarias para consolidarse como reforma constitucional, lo que, según Moreira, responde a una intencionalidad política y a la falta de presupuesto por parte del Gobierno Federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mónica Sandoval exhorta a garantizar el suministro de medicamentos y proteger el derecho a la salud

La diputada federal Mónica Sandoval Hernández presentó a la Comisión Permanente, un exhorto a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar, para que realicen las acciones necesarias y garanticen el suministro de medicamentos y tratamientos médicos; así como proteger el derecho a la salud de la población. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que esta crisis en el sector salud se profundizó a partir de decisiones de la administración federal pasada, como lo fue el cambio en el esquema de compras de medicamentos desde 2019, lo que generó costos más altos y desabasto; así como el veto presidencial a principales distribuidoras sin un plan alternativo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Congreso Mexicano y el Apoyo a los Migrantes: ¿Cómo Funciona el Presupuesto Federal?

La diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, ha dejado claro que el Gobierno Federal tiene la capacidad de ajustar el presupuesto para apoyar a los migrantes, si así lo decide el Poder Ejecutivo. En declaraciones recientes, explicó que el Congreso Mexicano ya no tiene la responsabilidad directa de hacer estos cambios en el presupuesto. En cambio, la Secretaría de Hacienda, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene la facultad de mover recursos para atender este tipo de situaciones, ya sea modificando rubros específicos o incluso utilizando créditos si es necesario. Gómez Pozos también destacó que, aunque no existe una cantidad fija de dinero destinada a este fin, sí hay un margen de maniobra. El gobierno puede redistribuir partidas del presupuesto o encontrar alternativas para que los recursos lleguen donde más se necesitan. Sin embargo, todo esto ya está bajo el control del Ejecutivo, y no es una decisión que dependa directamente del Congreso.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo, participa con una comitiva de diputadas y diputados en la Feria Internacional de Turismo

La presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Tania Palacios Kuri (PAN), junto con una comitiva de diputadas y diputados, anunció su participación en la Feria Internacional de Turismo, del 22 al 26 de enero, en Madrid, España, con el objetivo promover las iniciativas y políticas que están transformando el turismo en nuestro país, así como establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la industria turística nacional. Acompañada de las diputadas Magda Erika Salgado Ponce (Morena), Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM), y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro (Morena), la legisladora dijo que este evento es uno de los más importantes en el sector turístico a nivel mundial y reúne a líderes, profesionales y entusiastas del turismo de diversas partes del mundo. “La Feria Internacional de Turismo es una plataforma invaluable para mostrar lo mejor de nuestro país y atraer inversiones que beneficien a nuestras comunidades”, afirmó Palacios Kuri.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

La Reforma a la Ley del Infonavit: Más Vivienda y Mejor Acceso para los Trabajadores

El próximo viernes se discutirá en el Congreso Mexicano una reforma clave para millones de trabajadores: la reforma a la Ley del Infonavit, que busca cambiar las reglas del juego en la construcción de vivienda social en México. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confirmó que este proyecto será dictaminado en las Comisiones Unidas de Vivienda y del Trabajo y Previsión Social. En sus declaraciones, Ramírez Cuéllar destacó que las modificaciones que se han hecho al proyecto son positivas y que se tiene previsto votar este dictamen en el Pleno del Congreso el 1 de febrero. Aseguró que los trabajadores y patrones no deben preocuparse, pues se mantiene el carácter tripartito de los órganos de gobierno del Infonavit, es decir, seguirán participando representantes de los trabajadores, de los empresarios y del gobierno en la toma de decisiones clave dentro del Instituto.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará congreso sobre Inteligencia Artificial

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), anunció la realización de un congreso sobre Inteligencia Artificial (IA) donde se abordarán las distintas áreas de impacto, alcances y legislación. En este ejercicio, que se llevará a cabo a principios de marzo, se analizarán las áreas donde la IA tiene influencia, tales como salud, seguridad, educación, y se discutirá sobre su uso ético, relación con los derechos humanos y su regulación. Se convocará a expertos nacionales e internacionales y contará con diversas mesas. La propuesta del congreso de IA será enriquecida con aportaciones y sugerencias de las y los integrantes de la Comisión. El diputado Ávila Villegas agradeció las ideas y propuestas de invitados que las y los diputados de la Comisión puedan hacer, pues “todas las voces serán escuchadas y todo tipo de opiniones serán bienvenidas”. Durante la reunión, en modalidad semipresencial, también se dio a conocer que se llevará a cabo un seminario de capacitación para las y los integrantes de la Comisión titulado “Panorama de ciencia, tecnología e innovación en México. Presente y Perspectivas”, el cual será impartido por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

El Congreso Mexicano ante las amenazas de Trump y la reforma al Infonavit

La situación económica de México está siendo puesta a prueba una vez más por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dejado claro su interés en imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos, especialmente en las industrias siderúrgica y minera. Frente a esta amenaza, el diputado Napoleón Gómez Urrutia, conocido por su liderazgo en el sector sindical y su postura en defensa de los trabajadores, hizo un llamado a la unidad de las organizaciones que luchan por los derechos laborales en México. Para él, la respuesta ante cualquier tipo de agresión externa debe ser la solidaridad y el trabajo conjunto entre los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales. Gómez Urrutia explicó que las políticas públicas de comercio internacional que se están planteando, como los aranceles de Trump, tienen el potencial de dañar no solo a las industrias mexicanas, sino también a los trabajadores que dependen de ellas.

Ir a la nota