ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Partido Verde propone aumentar estímulo fiscal para promover el deporte del bienestar

El diputado Felipe Delgado Carrillo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), presentó una iniciativa para modificar el artículo 203 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y con ello ampliar el estímulo fiscal destinado al deporte de alto rendimiento y se abarque también proyectos de deporte social, educativo y comunitario. La reforma propuesta busca incrementar el techo presupuestal de Efideporte a 500 millones de pesos y flexibilizar el límite actual de 20 millones de pesos por proyecto para permitir asignaciones de hasta 30 millones en casos de alto impacto social.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Plantean iniciativa para promover la no discriminación en el sector turístico

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría del ramo promueva la no discriminación en la prestación de los servicios en ese sector. La iniciativa, turnada a la Comisión de Turismo para su análisis, modifica los artículos 18 y 19 de dicho ordenamiento legal para agregar que los prestadores de estos servicios deberán proveer hasta el 10 por ciento de habitaciones accesibles para personas con discapacidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Francisco Javier Farías pide implementar programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental en Campeche

El diputado Francisco Javier Farías Bailón (MC) pidió exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa) de Campeche a implementar programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. El diputado presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente en el que señala que en México tres de cada 10 personas padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, expone que los dos principales trastornos de salud mental que afectan a la población de México y el mundo son el depresivo y de ansiedad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Impulsan reforma constitucional para suprimir la medida precautoria de arraigo

Diputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de MC, a través de una iniciativa proponen derogar el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política, con el objetivo de suprimir la medida precautoria de arraigo. El párrafo del artículo antes mencionado establece que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación la protección de personas o bienes jurídicos, o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El Espacio Cultural San Lázaro organizó el concierto “México de mis amores”.

Con el objetivo de difundir la riqueza musical y los grandes compositores de México, el Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, organizó en el Palacio Legislativo el concierto “México de mis amores”, que contó con la interpretación de la contralto Ana Caridad Acosta y el guitarrista Genaro Matamoros. En el recital, que formó parte del Ciclo Música de Concierto en San Lázaro, las y los asistentes pudieron escuchar en vivo el registro vocal de la voz de cabeza y la manera cómo se puede hacer cantar a la guitarra. Robles Andrade destacó la relevancia de este concierto pues México es una superpotencia cultural a nivel mundial, donde una de las expresiones de la riqueza artística-cultural es la música, la cual no solo es del gusto de quienes aquí habitan, sino que es apreciada en muchos países.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Suelta ese vapeador, oficialmente es ilegal!.

Este viernes 17 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4 y un párrafo segundo al artículo 5, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salud: la cual prohíbe cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito. Mientras que el Congreso de la Unión, en un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, deberá armonizar el marco jurídico de las leyes en las materias con el contenido del presente Decreto. Además, las legislaturas de las entidades federativas deben realizar las adecuaciones normativas necesarias para cumplir con lo previsto en el presente Decreto, dentro de los 365 días naturales siguientes a la publicación de este ordenamiento.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PRI en el Congreso pide soluciones para salvar el medio ambiente ante el recorte presupuestal.

En los pasillos del Congreso Mexicano, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado urgente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). A través de un punto de acuerdo, Moreira expresó su preocupación por el mayor recorte presupuestal que enfrentará la dependencia en 2025. La advertencia no es menor: el recorte podría traer consigo graves consecuencias para el medio ambiente, afectando principalmente las áreas naturales protegidas que, según el legislador, necesitan más recursos para su conservación. En el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, el presupuesto destinado al cuidado del medio ambiente no fue una prioridad, lo que pone en riesgo la protección de ecosistemas vitales para las generaciones futuras. El Grupo Parlamentario del PRI considera que esta omisión es preocupante, ya que, sin los recursos suficientes, el país podría enfrentar daños irreversibles a su biodiversidad.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Liman asperezas Ricardo Monreal y Adán Augusto.

Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente, limaron asperezas luego del desencuentro que tuvieron hace un mes. Los líderes de Morena en el Congreso se reunieron esta mañana y acordaron privilegiar la unidad del movimiento de la Cuarta Transformación y respaldar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su cuenta personal de X, Monreal Ávila posteó una fotografía abrazando a López Hernández, la que acompañó con el siguiente mensaje: “El momento que vive México requiere de unidad nacional, y la agenda legislativa próxima debe incluir las prioridades del gobierno de la presidenta @Claudiashein para beneficio de la población. De eso hablamos el senador @adan_augusto y yo, reiterando nuestra amistad y respeto”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México y Honduras se unen para enfrentar las amenazas de deportaciones masivas de EE.UU..

La diputada María Damaris Silva Santiago, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, no se quedó de brazos cruzados ante las recientes amenazas de deportaciones masivas de inmigrantes anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. En una reunión celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada de Morena destacó que no solo los mexicanos serán afectados por estas políticas, sino también otros latinoamericanos, incluidos los hondureños, que han encontrado en Estados Unidos un lugar para vivir y trabajar. Silva Santiago hizo hincapié en que esta nueva ola de deportaciones masivas pone en riesgo los derechos de miles de residentes que, aunque no cuenten con un estatus migratorio regular, han logrado adaptarse y aportar a las economías locales. Según la diputada, el problema es aún más grave debido a que el gobierno de Estados Unidos está recurriendo a lo que ella calificó como «perfilamiento racial», algo que fomenta el odio y la discriminación, afectando sobre todo a las personas de origen latinoamericano.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputada Rosalía Suárez respalda a mexicanos en EE. UU. ante deportaciones masivas de Trump.

La diputada Rosalía Suárez Montes de Oca, miembro de Morena, se mostró firme en su respaldo a los mexicanos que viven en Estados Unidos, especialmente a aquellos beneficiarios del programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals). Estos migrantes, que tienen la posibilidad de visitar México gracias a la coordinación con el gobierno mexicano, están en una misión conjunta para enfrentar las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo Donald Trump. En una conferencia de prensa, Suárez Montes de Oca destacó la importancia de dar voz a los migrantes, tanto a aquellos que residen en el extranjero como a los que han sido deportados o retornados. «Los migrantes transformamos aquí y allá», expresó la legisladora, reafirmando que tanto los que viven en EE. UU. como los que regresan a México tienen un papel clave en la construcción de ambos países.

Ir a la nota