TAMAULIPAS
LA VERDAD

Gabinete de Sheinbaum y la política en 2025: ¿el declive de los Monreal?

La política mexicana inicia el 2025 con movimientos estratégicos desde el corazón del poder. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, prepara cambios significativos en su gabinete y anuncia reformas que podrían alterar el panorama político. En el centro de esta turbulencia se encuentra una familia emblemática: los Monreal. La familia Monreal enfrenta una encrucijada: Ricardo Monreal, actual coordinador del grupo parlamentario de Morena, podría ver limitada su influencia en la Cámara de Diputados si su cercanía con la presidenta se debilita. Saúl Monreal, senador, sería el primer afectado por la reforma, que impediría que su hermano le herede la gubernatura de Zacatecas. David Monreal, gobernador, podría enfrentarse a entregar el poder a un opositor o a una figura fuera de su círculo de confianza.

Ir a la nota
OAXACA
EL IMPARCIAL

Reforma a la jornada laboral en México: ¿Afectará los contratos laborales?

En 2024, México dio un paso importante en la protección de los derechos laborales al proponer una reforma para reducir la jornada laboral. Aunque esta iniciativa quedó en pausa, el objetivo es reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, una medida que podría ser aprobada en 2025. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, explicó que el sector empresarial también será clave en la discusión sobre esta reforma. Un punto que ha generado debate es la posible inclusión de dos días de descanso obligatorio en lugar de uno, como estipula actualmente la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta modificación podría cambiar significativamente la metodología de trabajo de muchas empresas a lo largo del país.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputada Marcela Guerra pide que se informe con claridad sobre estrategia ante posibles deportaciones masivas desde EEUU

La diputada federal Marcela Guerra Castillo pidió al Gobierno federal que informe con mayor claridad sobre la estrategia que implementará ante la posible deportación masiva de connacionales, a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de Norteamérica. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados afirmó que es preocupante no tener definida una partida presupuestal para dar apoyo a quienes regresen al país por las medidas migratorias en el vecino del norte. Aseveró que ante las amenazas del gobierno norteamericano, la prioridad debe ser la protección de los connacionales en el exterior, generando políticas y acciones innovadoras a nivel Federal y local que faciliten el retorno seguro y la integración social, económica y productiva de quienes regresan al país.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO TIJUANA

Estudiantes de universidades privadas deben ser incluidos en el Programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” :Diputados del PRI

Ante la falta de espacios en las escuelas públicas, muchos jóvenes estudiantes se ven obligados a costear una universidad privada, situación por la que los diputados federales Rubén Moreira Valdez y Christian Castro Bello presentaron un exhorto para que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), modifique las reglas de operación del Programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. Con lo anterior, los legisladores del PRI buscan que la única causa de exclusión de los beneficios de dicho programa sea el nivel socioeconómico de los jóvenes y no el carácter público o privado de la institución educativa. Los diputados priistas aseguraron que el Estado mexicano está rebasado para garantizar el acceso a la educación pública a nivel superior, aun cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para el ciclo escolar 2023-2024, aceptó un total de 380 mil nuevos universitarios y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para el mismo periodo, tuvo una inscripción de 216 mil estudiantes.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Condena Comisión de Asuntos Migratorios de Cámara de Diputados los atentados en las Vegas y Nueva Orleans

Desde la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, lamentamos y condenamos los atentados ocurridos el 1 de enero de 2025 en las ciudades de Las Vegas y Nueva Orleans, Estados Unidos, mismos que ocasionaron la muerte y lesión de distintas personas. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y especialmente con las dos personas mexicanas que resultaron lesionadas durante el atentado en Nueva Orleans, solicitando que el Consulado de México en Nuevo Orleans les brinde la asistencia y acompañamiento que requieran.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Un fondo para mexicanos en retorno; un ingreso económico en lo que se reinsertan en la sociedad: PAN

El PAN trabajará para una estrategia coordinada por medio de una legislación que reforme la Ley de Migración, donde ponga a los municipios y a los estados al centro de ello, que se doten de recursos extraordinarios para este 2025 y años consecuentes. “Ya está saliendo la primera caravana de este año rumbo a los Estados Unidos y ya ha ingresado a territorio mexicano”. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, llamó a las autoridades federales para que ponga mayor atención a la frontera sur, sobre todo en materia de seguridad y salvaguardar los derechos humanos de personas en movilidad.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
VOZ EN RED

Trabaja diputado en propuesta para bajar impuestos del costo de la gasolina

El diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alex Domínguez, dio a conocer que trabaja en una propuesta para bajar los impuestos del costo de la gasolina ya que el vendedor obtiene muy poca ganancia. Aseguró que es un tema preocupante debido a que cada vez es menos posible poder utilizar este recurso que afecta a todos, ya que a pesar de que una persona no tenga un automóvil propio al utilizar el transporte público se ve reflejado en la tarifa de las concesiones.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

PAN exige cuentas sobre 4 mmdp en el “Bachetón” de la presidenta

El PAN expresó su preocupación por la falta de información pública sobre el programa Bachetón, que tiene como metas específicas el tapar baches, corregir carreteras federales y limpiar las vías. “Hemos solicitado información por los canales institucionales a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero es muy débil la atención que se le presta a la bancada del PAN”. El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez señaló que su fracción necesita conocer cómo se están gastando los 4 mil millones de pesos destinados como primera fase este programa.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Insiste diputado que Federación intervenga en Tabasco por inseguridad

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Lorenzo Alonso Que, señaló que las familias de Tabasco enfrentan una grave crisis de inseguridad. Además, el legislador realizó un llamado al Gobierno Federal para que intervenga en Tabasco y, de una vez por todas, se garantice la paz en la entidad. El diputado federal insistió en su exigencia de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, intervenga en la crisis de seguridad que vive Tabasco. En un video compartido por el grupo parlamentario del partido tricolor en redes sociales, el legislador de origen tabasqueño señaló que la entidad está viviendo momentos muy complejos en materia de seguridad y responsabilizó de ello al Gobierno local.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Impulsan reformas legales para abatir la brecha salarial y la discriminación

Las diputadas de MC, Irais Virginia Reyes de la Torre y Patricia Mercado Castro, impulsan una iniciativa de reformas para reducir la brecha salarial, implementar mecanismos que permitan la exigibilidad de derechos y desarrollar políticas públicas para cambiar las condiciones que establecen diferencias discriminatorias en las remuneraciones. Para ello, proponen reformar y adicionar las leyes federales del Trabajo y para Prevenir y Eliminar la Discriminación, las generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y la del Seguro Social.

Ir a la nota