ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Mike Pence hizo oficial su candidatura a presidente para competir con Trump y DeSantis

El exvicepresidente de Donald Trump, Mike Pence, compite contra su jefe y contra el resto de candidatos por la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024. Pence, que lleva ya tiempo en precampaña, ha presentado oficialmente los papeles que le convierten en candidato y tiene prevista para esta misma semana la puesta de largo de su campaña.

Ir a la nota
COLOMBIA
SWISSINFO

La crisis del "fuego amigo" en el gobierno de Petro frena sus reformas en el Congreso

La crisis del Gobierno colombiano subió de tono con las amenazas de Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, de contar lo que sabe sobre la financiación de la campaña electoral del presidente Gustavo Petro, un episodio de "fuego amigo" que frenó la discusión en el Congreso de las reformas a la salud, laboral y de pensiones.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Segundo avión con inmigrantes aterrizó en Sacramento y California investiga procedencia

Un segundo avión privado aterrizó en Sacramento, California, con un grupo de inmigrantes que al parecer fueron liberados en la frontera entre Texas y México. Los extranjeros habrían pasado una primera entrevista de miedo creíble y fueron puestos en libertad mientras aguardan la resolución de sus casos de asilo en los tribunales de inmigración.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Kamala Harris pidió al nuevo presidente del Banco Mundial aumentar la ayuda a países vulnerables

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mantuvo una reunión con el nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en la que trataron temas como la necesidad de aumentar la ayuda a países vulnerables o el impulso de la transición energética.

Ir a la nota
CUBA
DW

Opositores cubanos denunciaron nuevas detenciones arbitrarias

Tres opositores cubanos fueron detenidos en La Habana cuando se disponían a dar una conferencia de prensa para lanzar una iniciativa "contra la violencia", mientras las Damas de Blanco denunciaron el arresto de 13 integrantes de su colectivo y dos expresos políticos.

Ir a la nota
ARGENTINA
AP

Ponen fin a proceso penal contra vicepresidenta de Argentina por lavado

La justicia argentina sobreseyó a la vicepresidenta y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, en la causa que investigaba si durante su Gobierno participó de operaciones de lavado de dinero atribuidas a un empresario allegado.

Ir a la nota
ECUADOR
SWISSINFO

Más de 1.400 rescatados tras las potentes lluvias que azotaron la costa norte de Ecuador

A 1.467 ascendió el número de personas rescatadas en las zonas azotadas por las potentes lluvias caídas el fin de semana en la costa norte de Ecuador, donde se registraron ciudades anegadas, carreteras colapsadas, viviendas destruidas, campos agrícolas arruinados y una población que clama por ayuda.

Ir a la nota
VENEZUELA
SWISSINFO

La oposición venezolana espera unas 13 candidaturas a primarias para las presidenciales

La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de candidaturas y que se extenderá hasta el día 23, de cara a las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá la presentación de una coalición para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024.

Ir a la nota
FRANCIA
SWISSINFO

Francia anunció una subvención de 3.000 millones de dólares para una fábrica de semiconductores

El Gobierno francés anunció una subvención de 2.900 millones de euros (unos 3.010 millones de dólares) para la construcción de una fábrica de semiconductores, un proyecto conjunto de las multinacionales STMicroelectronics y GlobalFoundries cerca de Grenoble que requerirá una inversión global de casi 7.500 millones de euros.

Ir a la nota
POLONIA
SWISSINFO

Máxima Corte de la Unión Europea dictaminó que la reforma judicial en Polonia viola la ley del bloque

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que la reforma del sistema judicial implementada en Polonia en 2019, centrada en procedimientos disciplinarios a los jueces, viola la legislación vigente en la Unión Europea.

Ir a la nota