El Ejército sudanés pidió a la mediación de Estados Unidos y Arabia Saudí que presione a las Fuerzas de Apoyo Rápido para que se adhieran a los términos del acuerdo de alto el fuego humanitario y expresó su voluntad de volver a la mesa de negociaciones.
Ir a la notaEn el estado de Odisha, al menos 233 personas murieron y otras cientos resultaron heridas luego de la colisión de un tren de pasajeros con otro de mercancías. El impacto generó el volcamiento de varios vagones en la vía opuesta, lo que generó otro choque. El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias por la tragedia.
Ir a la notaEl Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió archivar la investigación sobre la documentación confidencial que se halló en el domicilio del exvicepresidente Mike Pence en Indiana, por lo que no presentará cargos.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó dos propuestas para reorganizar la división política y reducir la cantidad de alcaldías en el país de 262 a 44, así como recortar de 84 a 60 el número de curules en el Congreso unicameral.
Ir a la notaLas Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron un puerto de la ciudad de Berdiansk, ubicada en la provincia rusa de Zaporiyia, informó el miembro del consejo principal de la Administración local y líder del movimiento Estamos Juntos con Rusia, Vladímir Rógov.
Ir a la notaLa nueva directora de la agencia de la ONU para las Migraciones denunció la tendencia a demonizar a los migrantes para obtener beneficios políticos y se comprometió a obrar para cambiar esto durante su mandato.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió adoptar la escenografía de las grandes ocasiones para lanzar un mensaje al país tras la aprobación de la ley que suspende el techo de deuda. En el Despacho Oval de la Casa Blanca y en horario televisivo de máxima audiencia, Biden cantó victoria por el acuerdo: “Hemos evitado una crisis económica y un colapso económico”.
Ir a la notaDesde que hace un año el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara la protección federal del derecho al aborto, hasta 14 estados lo han prohibido y millones de mujeres están en riesgo ante el "alarmante deterioro del acceso a la salud reproductiva y sexual", advirtieron expertos en derechos humanos de la ONU.
Ir a la notaLas autoridades nicaragüenses usan el sistema de justicia para silenciar cada vez más a cualquier voz crítica en el país, advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció enfáticamente contra las interceptaciones ilegales, después de que se conociera que alguien mandó intervenir ilegalmente el teléfono de Marelbys Meza, quien trabajó como niñera en casa de su jefa de gabinete y mano derecha, Laura Sarabia, y señalada como autora de un hurto.
Ir a la nota