COLOMBIA
EL PAÍS

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay es víctima de un atentado en un evento público en Bogotá

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia, fue víctima de un atentado en Bogotá. El político, miembro del partido Centro Democrático, asistía en el barrio de Modelia a un evento político de campaña, cuando fue herido de bala, por su espalda. Un video muestra el momento exacto en que hablaba al público desde una tarima, sobre una política pública de discapacidad, cuando se escuchan varios disparos y Uribe cae al piso.

Ir a la nota
RUSIA
REUTERS

Ataques rusos en Járkov, Ucrania, dejan cuatro muertos y al menos 60 heridos, según las autoridades

Rusia atacó la ciudad de Járkov, al este de Ucrania, durante la noche y al anochecer con drones, misiles y bombas guiadas, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a más de 60, incluido un bebé, dijeron funcionarios locales.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Trump dice que Elon Musk podría enfrentar “graves consecuencias” si apoya a candidatos demócratas

El presidente estadounidense Donald Trump no está retrocediendo en su disputa con Elon Musk y afirmó que no tiene deseos de reparar su relación. Además, el mandatario advirtió que su antiguo aliado y benefactor de campaña podría enfrentar “graves consecuencias” si intenta ayudar a los demócratas en las próximas elecciones.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENT

Brote de salmonela por huevos contaminados enferma a decenas en 7 estados de Estados Unidos

Un brote de salmonela vinculado a un gran retiro de huevos ha afectado a decenas de personas en siete estados de las regiones oeste y centro-norte de Estados Unidos, informaron autoridades federales de salud.

Ir a la nota
BOLIVIA
AP

Presidente de Bolivia interpondrá denuncia internacional contra Evo Morales por ataque a ambulancia

El presidente de Bolivia Luis Arce anunció que interpondrá una denuncia ante la comunidad internacional por el ataque de seguidores del expresidente Evo Morales a una ambulancia que transportaba heridos en las protestas que convocó el exmandatario en contra del gobierno.

Ir a la nota
FRANCIA
DW

Lula deja París convencido de cerrar el acuerdo con Mercosur

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en su convencimiento de que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur se firmará antes de que finalice su presidencia temporal del bloque comercial suramericano, el 6 de diciembre. "El acuerdo se firmará antes de mi salida", recalcó Lula en una conferencia de prensa en la que cerró la etapa parisina de su visita de Estado a Francia, que concluye el martes.

Ir a la nota
VATICANO
EUROPA PRESS

León XIV y Milei abogan por una paz "urgente" durante su primer encuentro en el Vaticano

El Papa León XIV y el presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo su primer encuentro en el Vaticano; una reunión de 45 minutos de duración en la que ambos destacaron la excelente salud de las relaciones bilaterales y, después de dialogar sobre cuestiones de interés común e internacionales, coincidieron en la importancia de alcanzar "un compromiso urgente en favor de la paz".

Ir a la nota
IRÁN
REUTERS

Irán afirma haber obtenido documentos nucleares israelíes sensibles

Las agencias de inteligencia iraníes obtuvieron una gran cantidad de documentos israelíes sensibles, algunos relacionados con los planes e instalaciones nucleares del archienemigo de Teherán, informaron medios estatales de Irán.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
BLOOMBERG

Estados Unidos y China reanudarán negociaciones comerciales en Londres el 9 de junio

Los negociadores estadounidenses y chinos reanudarán las conversaciones comerciales el 9 de junio en Londres, anunció el presidente Donald Trump, mientras las dos economías más grandes del mundo buscan resolver una disputa sobre aranceles y tecnología que ha sacudido a los mercados.

Ir a la nota
RUSIA
EL PAIS

Rusia lanzó su mayor bombardeo sobre Ucrania tras la amenaza de venganza de Putin

La alarma antiaérea sonó en la pasada medianoche y, por primera vez en meses, muchos ciudadanos de Kiev, la capital ucraniana, se agolparon en las estaciones de metro. Corrían mujeres con sillas y almohadas por las calles para pasar la noche refugiadas. Había miedo en Ucrania por la venganza que el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que llevaría a cabo por los últimos ataques ucranios en suelo de Rusia. Kiev sufrió el mayor bombardeo del año, un 2025 que está siendo récord en intensidad de ataques de largo alcance rusos lejos del frente.

Ir a la nota