Naciones Unidas inició con "voluntad de llegar a la meta final" una última ronda de negociaciones para tratar de pactar un tratado internacional que proteja los océanos, discusiones que se prolongarán hasta el 3 de marzo.
Ir a la notaA excepción de 2020, un año marcado por las restricciones de la pandemia, el número de armas interceptadas en controles de aeropuertos ha subido cada año desde 2010.
Ir a la notaAl menos 36 personas murieron y otras 40 están desaparecidas luego de que fuertes lluvias golpearon el litoral del estado brasileño de Sao Paulo durante el fin de semana de carnaval.
Ir a la notaLa Comisión Europea informó que Croacia, Francia y Polonia acogerán reservas estratégicas para almacenar antídotos, vacunas y otros tratamientos ante posibles emergencias químicas, biológicas, radiológicas y nucleares , sumándose así al proyecto ya anunciado en enero de crear la primera reserva de estas características en Finlandia.
Ir a la notaDecenas de miles de personas se manifestaron frente al Parlamento israelí en Jerusalén, en rechazo a un proyecto de reforma judicial que consideran una amenaza a la democracia y que debe ser votado de manera parcial.
Ir a la notaEl jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció al llegar a Turquia una ayuda suplementaria de 100 millones de dólares para las víctimas del sismo que dejó unos 45.000 muertos en este país y en la vecina Siria.
Ir a la notaEl Gobierno ruso ordenó un aumento del ritmo de producción de misiles hipersónicos Kinzhal, así como de helicópteros de combate, informó el director del conglomerado estatal de servicios de defensa Rostec, Sergei Chemezov.
Ir a la notaA medida que los esfuerzos de búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto del 6 de febrero comenzaron a disminuir en Turquía, los equipos de demolición comenzaron a limpiar los montículos de escombros que dejó el peor desastre en la historia moderna del país.
Ir a la notaEl número oficial de víctimas mortales de los dos terremotos que devastaron el sureste de Turquía subió hasta 41,020, indicó el servicio de emergencias nacional turco.
Ir a la notaLa cantidad de grano que sale de Ucrania disminuyó a pesar del acuerdo alcanzado con Naciones Unidas para mantener el flujo de alimentos a los países en desarrollo. Se inspecciona la mitad de barcos que hace cuatro meses y aumenta la acumulación de traslados pendientes a medida que se acerca el primer aniversario de la invasión rusa.
Ir a la nota