El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de apoyo al exmandatario Jimmy Carter (1977-1981), que empezó a recibir cuidados paliativos en casa.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea emitir papeles de deuda en bitcoin para oxigenar las finanzas públicas, pero su oferta de los llamados "bonos volcán" puede ser poco atractiva para los inversionistas, advirtieron economistas.
Ir a la notaLas fuertes lluvias que azotaron el sureste de Brasil y dejaron cuatro muertos llevaron a varias ciudades de Sao Paulo, principalmente del litoral, a cancelar los festejos de carnaval.
Ir a la notaEl Gobierno chileno informó que son 260 los incendios detectados en el conjunto del país, de los cuales 77 se encuentran "en combate", es decir, no controlados.
Ir a la notaEl Gobierno colombiano restó importancia a la moción del Congreso peruano para declarar persona no grata al presidente Gustavo Petro, al interpretar que se trata de "un acto de carácter político del órgano legislativo de Perú, que no compromete al pueblo y, por lo tanto, no afecta la histórica relación con la hermana nación".
Ir a la notaCorea del Norte afirmó que lanzó un misil balístico intercontinental como advertencia a Estados Unidos y Corea del Sur, y que esta maniobra "sorpresa" demostró la capacidad de su país de realizar un "contraataque nuclear mortal".
Ir a la notaUn bombardeo israelí en Siria dejó al menos 15 muertos y dañó gravemente un edificio en el barrio de Damasco donde están las agencias de seguridad e inteligencia.
Ir a la notaLa Unión Africana clausuró la 36ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno en Adís Abeba reflexionando sobre las herramientas para disuadir a los golpistas en el continente y pidiendo más apoyo económico de la comunidad internacional frente a la violencia yihadista.
Ir a la notaAmnistía Internacional pidió al Gobierno tunecino que ponga en libertad a dos personas LGBTQ condenadas por una ley que criminaliza los actos homosexuales en el país.
Ir a la notaEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo en Múnich un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en la primera reunión en persona entre los máximos responsables diplomáticos de los dos países desde la crisis abierta por el derribo sobre suelo estadounidense de un presunto globo espía de Pekín.
Ir a la nota