El Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU recordó al magnate las responsabilidades de la plataforma como medio de comunicación global.
Ir a la notaEl Gobierno de Joe Biden pidió a Ucrania que se muestre públicamente abierta a negociar con Rusia y abandone su negativa de dialogar a no ser que el presidente ruso, Vladímir Putin, abandone el poder.
Ir a la notaLa Fiscalía de Estados Unidos mostró su rechazo a una solicitud de la defensa del ex secretario de Seguridad de México Genaro García Luna, que pidió que le sean retirados los cargos de narcotráfico por su supuesta colaboración con el cartel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón.
Ir a la notaMiles de personas marcharon en Perú pidiendo la renuncia del presidente izquierdista Pedro Castillo, que afirma que la oposición “reaccionaria” busca sacarlo del poder en medio de investigaciones de corrupción en el entorno de su Gobierno.
Ir a la notaEl partido francés Agrupación Nacional eligió a Jordan Bardella, de 27 años, como presidente, en reemplazo de Marine Le Pen, de quien el nuevo dirigente es un leal protegido
Ir a la notaLa policía informó la detención de un sospechoso de provocar el incendio en un bar de Kostroma, que causó la muerte de al menos 15 personas.
Ir a la notaEl ministro sueco de Asuntos Exteriores dijo que el país debería "distanciarse" de la milicia kurda de las Unidades de Protección del Pueblo , en vistas de sortear el bloqueo turco a la adhesión de Estocolmo a la OTAN.
Ir a la nota30.000 personas asistieron a la misa celebrada por el papa Francisco en el estadio nacional de Baréin, en el tercer día de visita, que quedó marcado por una protesta de familias de condenados a muerte en este reino musulmán del golfo.
Ir a la notaLa banda K-pop NCT 127 se vio obligada a poner fin prematuramente a su primer concierto en Indonesia luego de que unas 30 personas se desmayaron debido a un amontonamiento de espectadores, indicó la policía.
Ir a la notaLa conferencia sobre el cambio climático de Egipto fue presentada por el país anfitrión como una "COP africana", dedicada a mostrar al mundo los problemas del continente, pero las expectativas se anuncian discretas, alertan ecologistas y expertos.
Ir a la nota