Los líderes de la Unión Europea estudiarán esta semana una serie de opciones para limitar los precios del gas, sobre los que llevan semanas divididos, de acuerdo a un nuevo borrador de conclusiones para la cumbre del 20 y 21 de octubre.
Ir a la notaLa primera ministra Liz Truss, en reunión de crisis con su ministro de Finanzas, insistió en su apego a una economía "sólida", tras una tensa semana bajo el embate de su propio partido que amenaza su continuidad en el cargo.
Ir a la notaEl ministro de Defensa Jaled bin Salmán se mostró "asombrado por las acusaciones de que el Reino está del lado de Rusia en su guerra con Ucrania", y reiteró que la decisión de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo fue en base a "razones puramente económicas".
Ir a la notaEl Papa Francisco pidió reformar Naciones Unidas, que a la vista de la pandemia y de la guerra de Ucrania demostró "demostrado sus límites", de acuerdo a extractos de un nuevo libro del pontífice.
Ir a la notaCuatro presos murieron y 61 resultaron heridos en el incendio en la cárcel de Evin, en Teherán, indicó la autoridad judicial.
Ir a la notaLa alianza Joining Forces que aglutina a algunas de las principales organizaciones no gubernamentales internacionales que trabajan en África, denunció en el Día Mundial de la Alimentación, que casi 60 millones de personas afectadas por la inseguridad alimentaria aguda viven en el centro y en el oeste del continente, casi la mitad niños.
Ir a la notaEl nuevo ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, anunció que se deberán tomar "decisiones difíciles" para rectificar el proyecto económico del Gobierno.
Ir a la notaEl director general de SpaceX, Elon Musk, aseguró que continuará financiando terminales Starlink en Ucrania un día después de declarar que la compañía no puede seguir pagando el proyecto.
Ir a la notaEl nuevo plan de Estados Unidos que amplía las restricciones de asilo a los venezolanos supone un reto añadido para la ya desbordada red de albergues fronterizos en México, que apenas puede hacer frente a la creciente llegada de extranjeros.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional de El Salvador aprobó una nueva prórroga de un mes del estado de excepción decretado a finales de marzo para endurecer la lucha contra las pandillas y que, hasta el momento, ha dejado más de 55.000 detenidos.
Ir a la nota