Delegaciones técnicas y expertos militares de Ucrania, Rusia y Turquía, acompañados por diplomáticos de Naciones Unidas, lograron el miércoles los primeros progresos en Estambul para tratar el establecimiento de un corredor naval en el mar Negro que permita sacar el cereal ucranio bloqueado por la invasión iniciada en febrero por Vladímir Putin.
Ir a la notaEl exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, además exembajador ante Naciones Unidas y funcionario en varios gobiernos republicanos, John Bolton, se jactó de ayudar a planear golpes de Estado en otros países y afirmó que el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021 “se quedó corto”.
Ir a la notaLa inflación en Estados Unidos prosigue su ascenso y en junio se situó en el 9,1 %, una tasa no vista desde 1981 y empujada, como viene siendo habitual en los últimos meses, por el encarecimiento de la energía y de los alimentos.
Ir a la notaLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió el miércoles sobre el deterioro del estado de salud de seis periodistas condenados en Nicaragua hasta 13 años en prisión y reclamó su "liberación inmediata" al Gobierno de Daniel Ortega, al que responsabilizó de lo que les pueda suceder.
Ir a la notaEl presidente argentino, Alberto Fernández, compartió un almuerzo de trabajo con el exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019), en donde dialogaron sobre la actualidad de la región y la "profundización de lazos" entre ambas naciones, de acuerdo a un comunicado oficial.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Brasil aprobó el miércoles una propuesta que declara al país en "estado de emergencia" y libera un paquete de ayudas sociales impulsado por el Gobierno de Jair Bolsonaro, a menos de tres meses para las elecciones.
Ir a la notaLa Fiscalía de Perú dispuso el miércoles abrir una investigación preliminar contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias y lo citó para que el próximo 4 de agosto declare por ese caso.
Ir a la notaEl tercer informe anual sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea, publicado, subraya la necesidad de que haya "controles y equilibrios nacionales" que garanticen salvaguardias y el respeto de los derechos fundamentales frente al uso de programas de espionaje como Pegasus.
Ir a la notaDowning Street rechazó el debate de desconfianza presentando en la Cámara de los Comunes por el Partido Laborista contra el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, después considerar que la propuesta era un "abuso de poder".
Ir a la notaEl Ejército de China aseguró el miércoles haber expulsado a un destructor estadounidense de sus aguas territoriales en los alrededores de las islas Paracelso, en el mar de China Meridional, antes de denunciar una "grave violación" de su "soberanía y seguridad".
Ir a la nota