El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó el miércoles al Aeropuerto Internacional Ben Gurión a bordo del Air Force One para iniciar su primera visita por la región, en la que mantendrá reuniones con altos cargos de Israel, Palestina y Arabia Saudí.
Ir a la notaLa Iglesia de la Unificación, el grupo religioso de origen surcoreano al que pertenece la madre del asesino confeso del ex primer ministro japonés Shinzo Abe --a quien culpó de llevar a la bancarrota a su familia-- no habría realizado reformas para acabar con las prácticas fraudulentas para conseguir donaciones, según los abogados de los afectados.
Ir a la notaSri Lanka declaró el miércoles el estado de emergencia y un toque de queda para contener a miles de manifestantes que marcharon hacia la oficina del primer ministro, tras la huida del país horas antes del presidente Gotabaya Rajapaksa.
Ir a la notaLos países de la costa occidental de África recurren cada vez más a iniciativas de financiación del clima para mejorar el medio de vida de las comunidades costeras, ayudar a la biodiversidad y tomar medidas contra el cambio climático.
Ir a la notaUn tribunal de Francia condenó al exalcalde de la ciudad ruandesa de Gikongoro, Laurent Bucyibaruta, a 20 años de cárcel por su participación en el genocidio de 1994 contra los tutsis.
Ir a la notaLas autoridades prorrusas de la región de Zaporiyia denunciaron el martes que el Ejército de Ucrania está llevando a cabo una serie de ataques aéreos cerca de la central nuclear ubicada en el extremo oeste de la región y a orillas del río Dniéper.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene la emergencia internacional por la pandemia de Covid-19, en vigor desde enero de 2020, pese al descenso continuado de las muertes por esta enfermedad, que ya no van asociadas a ascensos puntuales de contagios.
Ir a la notaEl Comité Supervisión del Congreso que investiga el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021 probó que el expresidente Trump "no fue manipulado" y que sus tuits publicados previos a la insurrección, así como una reunión, hasta ahora desconocida, en diciembre de 2020, fueron partes de "un plan homicida" que azuzaron a la turba que irrumpió en el Capitolio.
Ir a la notaLas medidas anunciadas por la nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, para lograr el equilibrio fiscal y cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), navegan entre la imprecisión y la incertidumbre a la espera de si lograrán el respaldo del poderoso sector kirchnerista del Gobierno, muy crítico con las políticas de ajuste.
Ir a la notaLa Contraloría de Chile concedió al presidente del país, Gabriel Boric, un plazo de cinco días para explicar su reunión de coordinación con miembros del Partido Socialista (PS) de cara a impulsar el 'Sí' en el referéndum constitucional de septiembre y que la oposición ha denunciado por posible intervencionismo.
Ir a la nota