Wall Street cerró el martes en terreno mixto y el selectivo S&P 500 bajó un 0.38% adentrándose aún más en un mercado bajista, también conocido como ‘bear market’, en un momento en el que los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en EEUU, la más alta en cuatro décadas.
Ir a la notaLas cárceles de El Salvador han visto duplicada su población penitenciaria en apenas 77 días, desde el inicio del estado de excepción decretado a finales de marzo y prorrogado en varias ocasiones para hacer frente a una ola de violencia que azotaba la nación centroamericana.
Ir a la notaEl juez argentino Federico Villena dispuso el martes el registro del hotel donde se alojan los 19 miembros de la tripulación del avión venezolano-iraní retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde hace ya más de una semana.
Ir a la notaEl juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha decidido prorrogar durante 60 días más la causa abierta por la comisión parlamentaria sobre la crisis del coronavirus (CPI) para investigar los posibles bulos y noticias falsas propagadas por el presidente, Jair Bolsonaro, acerca de las vacunas.
Ir a la notaEl presidente Gabriel Boric logró el martes el apoyo de la Cámara de Diputados de Chile y por la tarde espera recibir el consentimiento del Senado para ampliar la vigencia del estado de emergencia en dos conflictivas regiones del sur para que las fuerzas armadas sigan resguardando las carreteras, aunque rechazó demandas opositoras de ampliar las áreas a vigilar.
Ir a la notaLa producción petrolera de Venezuela cayó un 5 % en mayo con respecto a abril, de acuerdo con el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado el martes.
Ir a la notaLa incidencia de siete días de COVID-19 en Alemania aumentó hasta situarse en los 447,3 casos por cada 100.000 habitantes, indican cifras dadas a conocer por el Instituto Robert Koch (RKI).
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, reclamó el martes una mayoría "sólida" para los partidos que le apoyan, apelando al "interés superior de la nación" y después de que la primera vuelta dejase a su bloque prácticamente empatado con la alianza de izquierdas liderada por Jean-Luc Mélenchon.
Ir a la notaEl desafío lanzado por el primer ministro británico, Boris Johnson, para alterar el Brexit por la vía unilateral puede pasarle factura si se trata de una "táctica" política para presionar a Bruselas y ocultar sus problemas de liderazgo en el Reino Unido, según advirtió el martes el Gobierno irlandés.
Ir a la notaKira Yarmysh, portavoz del opositor ruso Alexei Navalni, denunció el martes que el disidente se encuentra en paradero desconocido después de ser trasladado desde la cárcel en la que se encontraba cumpliendo una condena de once años de prisión.
Ir a la nota