El escrupuloso protocolo vaticano que regula las exequias de un pontífice ya está en marcha tras la muerte de Francisco, este lunes. La Santa Sede ha ido difundiendo comunicados, firmados por el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, el arzobispo Diego Ravelli, que han delineado el calendario para los próximos días. [...] El funeral será el sábado a las 10 de la mañana en la explanada de la basílica, un magno evento al que se espera que acudan numerosos jefes de Estado y de Gobierno, como los Reyes de España, el estadounidense Donald Trump, el ucranio Volodímir Zelenski, el francés Emmanuel Macron y el brasileño Lula, entre otros. A partir del domingo ya empezará la cuenta atrás para el cónclave, que será la primera semana de mayo, en una fecha aún por determinar.
Ir a la notaEl Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó su previsión del crecimiento mundial en 2025 a 2,8 por ciento, un descenso de 0,5 puntos porcentuales respecto a su proyección de enero, indica el informe más reciente Perspectivas de la Economía Mundial.
Ir a la notaLa administración Trump está reorganizando el Departamento de Estado para eliminar oficinas que considera redundantes y recortar algunos programas que dice que no se alinean con los intereses de Estados Unidos, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Ir a la notaUn centenar de directores y profesionales de universidades y sociedades académicas estadounidenses, entre las que se encuentran Harvard, Yale o Princeton, han firmado un documento en el que critican las interferencias que reciben por parte de la administración de Donald Trump.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que las "propuestas" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que han ido apareciendo en los medios de comunicación, como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia o la no entrada de Ucrania en la OTAN, no son lo postura oficial de Washington.
Ir a la notaNaciones Unidas denunció que se han cumplido 50 días desde que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo que supone el periodo más largo sin suministros desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino, que se ha cobrado la vida de más de 51.200 personas.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump dijo que no tiene planes de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pero que quiere que las tasas de interés bajen.
Ir a la notaEl multimillonario tecnológico Elon Musk declaró que a partir del próximo mes comenzará a dedicar más tiempo a Tesla y menos a su trabajo en el Gobierno de Donald Trump, lo que supone un alivio para los inversionistas del fabricantes de autos eléctricos, hartos de su labor política, y apunta a un posible cambio de poderes en la Casa Blanca.
Ir a la notaEl Gobierno de Colombia presentó las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro tiene previsto presentar el próximo 1 de mayo ante el Senado, centrada en cuestiones de trabajo y que llega después del fracaso de su propuesta de reforma laboral.
Ir a la notaAl menos 26 personas murieron y 13 resultaron heridas en un ataque cometido por supuestos insurgentes contra un grupo de turistas en la Cachemira administrada por la India, que las autoridades regionales describieron como el más grave perpetrado contra civiles en los últimos años.
Ir a la nota